iMac M3 (2023) VS iMac M1 (2021): Todo lo que debes saber

iMac M3 (2023) VS iMac M1 (2021): Todo lo que debes saber

Antoni Mateu-Arrom

¡Ya conocemos los nuevos iMac! El ordenador de sobremesa por definición de Apple, y que ha permanecido dos años en silencio, vuelve a la carga, y lo hace de la mano del nuevo procesador M3. Por primera vez, tenemos arquitectura de tres nanómetros en un ordenador de sobremesa de Apple. No obstante, este cambio implica muchas más cosas de las que parecen, de primeras. Así que, en este post, vamos a comparar este nuevo modelo, cara a cara, con el que se presentó en el año 2021.

El iMac del 2021 supuso un cambio disruptivo en todos los aspectos. Se trató del primer rediseño exterior que vimos en años, así como también, vimos los nuevos procesadores M1. Con este último movimiento, Apple dejó de lado los chips de Intel, para adoptar sus características propias.

Modelos básicos: iMac M3 VS iMac M1 de dos puertos

En esta nueva generación volvemos a tener dos gamas de iMac diferenciadas, siendo la más básica la que monta dos puertos Thunderbolt en su parte trasera, y que viene en cuatro colores:

  • Azul
  • Verde
  • Rosa
  • Plata

Esto es común, tanto para el modelo con M3, como para el modelo con M1. Además de esto, las dimensiones de los dos modelos, el tamaño de la pantalla y la resolución van a ser exactamente las mismas cifras. El exterior no cambia.

Sin embargo, las diferencias empiezan a notarse cuando pasamos de lo que se ve por fuera, a lo que está por dentro.

  iMac M3 iMac M1
CPU 8 núcleos 8 núcleos
GPU 8 núcleos 7 núcleos
Memoria RAM Hasta 24GB configurables Hasta 16GB configurables
Memoria SSD Hasta 1TB configurable Hasta 1TB configurable
Touch ID No. El teclado con TouchID se compra a parte. No. El teclado con TouchID se compra a parte.

El nuevo M3 aporta todo esto

¿Qué es lo que aporta el nuevo M3 al iMac del 2023? A continuación vamos a ver una lista de ítems que sí tiene el nuevo modelo, pero que no están presentes en el iMac del 2021:

  • Trazado de rayos por aceleración de hardware (Ray Tracing).
  • 100 GB/s de ancho de banda de memoria.
  • Aceleración de hardware para H.264, HEVC, ProRes y ProRes RAW. El iMac del 2021 sólo cuenta con soporte para H.264 y HEVC,
  • Motor de codificación y decodificación ProRes.
  • Decodificación AV1.

Todo esto, en cuanto a materia de computación se refiere. Pero si nos fijamos en aspectos más mundanos, el M3 nos permite configurar 24GB de memoria RAM en el equipo, mientras que el M1 sólo nos permitía acceder hasta un máximo de 16GB.

Modelos superiores: iMac M3 VS iMac M1 de cuatro puertos

La gama superior del iMac se caracteriza por tener unas especificaciones técnicas más amplias que el modelo anterior. Además, de cara al exterior, a los dos puertos Thunderbolt hay que añadir dos puertos USB tipo C adicionales (que no son Thunderbolt, en este caso).

También hay que añadirle tres colores adiciones (Naranja, Amarillo y Malva) y conexión Gigabit Ethernet, que viene incluida en un cable que viene con la caja.

  iMac M3 iMac M1
CPU 8 núcleos 8 núcleos
GPU 10 núcleos 8 núcleos
Memoria RAM Hasta 24GB configurables Hasta 16GB configurables
Memoria SSD Hasta 2TB configurables Hasta 2TB configurables
Touch ID Sí. Viene en el teclado. Sí. Viene en el teclado.

Los añadidos del M3

En estos modelos superiores de iMac, el procesador M3 potencia todo lo que ya conocíamos. Tenemos más núcleos en la GPU, además de la compatibilidad de más RAM y espacio SSD. No obstante, los añadidos de Ray Tracing, los 100GB/s de ancho de banda y los motores multimedia que hemos visto en el modelo básico del iMac con M3, también hacen acto de presencia en el modelo superior.

Nuevamente, el resto de especificaciones no cambia, así como tampoco hay cambios en el exterior: Tenemos un refresco de la versión más potente del 2021, que en estos momentos, es aún más potente si cabe.

¡Sé el primero en comentar!