La nueva opción de iOS 18.4 que podría estar enviando tu ubicación sin que lo sepas

El pasado lunes los chicos de Tim Cook lanzaron de manera oficial la última versión de sus sistemas operativos, que en el caso del iPhone se corresponde con iOS 18.4. Esta actualización trajo, por fin, la inteligencia artificial a España de la mano de Apple Intelligence, pero también trajo consigo algunos ajustes que debes saber.
Apple ha lanzado iOS 18.4 con varias funciones destacadas como las Notificaciones Prioritarias, nuevos emojis y mejoras en la herramienta Sketch en Image Playgrounds. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta actualización también incluye un nuevo ajuste de privacidad dentro de los Servicios de Ubicación, que podría estar enviando datos sobre tu localización a Apple sin que te hayas dado cuenta.
Cómo dejar de compartir datos con Apple
La opción en cuestión se llama “Mejorar la Precisión de Ubicación” y se encuentra oculta en Ajustes → Privacidad y Seguridad → Servicios de Ubicación → Servicios del Sistema, dentro de la sección de “Mejora del Producto”. Para algunos usuarios, esta opción ha aparecido activada por defecto tras actualizar a iOS 18.4, lo que ha despertado dudas sobre hasta qué punto Apple está recopilando información sin previo aviso.
Como puedes apreciar en la imagen, la opción ahora aparece por defecto, y nosotros te recomendamos que eches un vistazo y reflexiones sobre si te interesa que Apple recopile estos datos. Personalmente, prefiero mantenerla activarla ya que es algo que por el momento no me preocupa y la seguridad que Apple me da en términos de privacidad y mejora de sus productos, no me hace dudar.
Según la documentación de Apple, esta función permite que el iPhone envíe periódicamente las ubicaciones georreferenciadas de puntos de acceso Wi-Fi cercanos y antenas de telefonía móvil a Apple. Esto se hace de forma anónima y cifrada, con el propósito de mejorar la base de datos colaborativa que Apple utiliza para su sistema de GPS asistido.
Este sistema ayuda a los dispositivos a determinar su ubicación de manera más rápida y precisa al combinar señales GPS con información de redes Wi-Fi y torres de telefonía. Sin embargo, el hecho de que la opción esté activada por defecto en algunos casos ha generado preocupación entre quienes valoran su privacidad.
Lo que aún no está claro es si esta funcionalidad ya existía integrada dentro de otra configuración previa y ahora simplemente ha sido separada en una opción independiente, o si Apple ha estado recopilando estos datos en segundo plano sin ofrecer una forma de desactivarlo hasta ahora.
Para quienes se preocupan por su privacidad, la buena noticia es que se puede desactivar. Si bien esto no impedirá que el iPhone siga beneficiándose de la base de datos de localización mejorada por la comunidad, sí evitará que el dispositivo contribuya a ella enviando datos a Apple.
Apple insiste en que toda la información enviada es anónima y cifrada, lo que en teoría garantiza que nadie puede asociar esos datos a un usuario en particular. No obstante, si prefieres tener el control total sobre qué información compartes con Apple, es recomendable revisar esta configuración y decidir si quieres dejarla activada o desactivarla para mayor tranquilidad.