La Apple Card es un producto financiero que ha generado gran interés en todo el mundo desde su lanzamiento en agosto de 2019, ya que, presentaba un nuevo paso hacia la bancarización de Apple al presentar una tarjeta de crédito sin comisiones y priorizando la seguridad y privacidad de sus usuarios. Cuatro años después, muchos usuarios se preguntan si es posible adquirir una Apple Card en España y, en este post, vamos a verlo.
La situación de Apple Card
Hasta la fecha de corte del conocimiento de este modelo de lenguaje, Apple Card no estaba disponible oficialmente en España ni en ningún otro país europeo, ya que, de momento, tiene un uso exclusivo para EE.UU, lo que significa que los usuarios en España no podían solicitarla ni utilizarla directamente.
Su no llegada no debe a que Apple no quiera lanzar su tarjeta en una economía tan importante como la europea y española, sino que, debe cumplir con las regulaciones financieras y de protección al consumidor de cada país en el que planea ofrecer su tarjeta. Otro motivo es que, la compañía necesita establecer alianzas con bancos locales, algo que puede llevar tiempo y requerir negociaciones complejas. Por ejemplo, en Estados Unidos, lo ha hecho a través de Golden schas.
Otro motivo de su retraso es que la tarjeta tiene que cumplir con los estándares de seguridad y privacidad de Apple, y, por tanto, la tarjeta no deberá disponer de un número, ni fecha de caducidad, ni código de seguridad CVV, lo que garantiza que incluso en casos de robos no se puedan hacer transacciones de importes grandes. Si que figura el nombre del propietario, claro, pero al final ese se queda como un dato insuficiente al no disponer de los otros datos relativos a la tarjeta.
Una alternativa
Como ya sabes, Apple Card no está disponible en España ni en Europa, sino que existen diferentes alternativas para aquellos usuarios que buscan tarjetas de créditos con funcionalidades similares, tales como programas de fidelización, aplicaciones móviles fáciles de usar y algunos de ellos, sin comisiones.
También puedes utilizar bancos europeos online que mantienen buena relación con Apple como N26, ING o Bnext, que ofrece las mismas funcionalidades que ofrece Apple Card en Estados Unidos, entidades bancarias donde Apple está mostrando más intereses. Todas estas tarjetas son compatibles con Apple Pay, lo que permite realizar pagos desde dispositivos Apple de manera sencilla.
El futuro de la Apple Card en España y Europa
El objetivo de Apple es ir expandiendo progresivamente su servicio de Apple Card y no centrarse solo en EE. UU., sobre todo, porque cada vez tiene mayor diversificación de productos que puede hacer que la Apple Card sea muy interesante para adquirirlos. Además, Europa es uno de los mercados más importantes para Apple, por lo que, el crecimiento financiero de Apple en este sentido sería más que suficiente.
De hecho, en 2020, Apple adquirió la empresa de pagos móviles Mobeewave, que tiene presencia en Europa. Esto podría ser un indicio de que la compañía planea expandir sus servicios financieros en el continente, aunque no hay una confirmación oficial ni un cronograma establecido para ello.