Los iMac son los ordenadores de sobremesa que más han caracterizado a Apple a lo largo de la historia. Tras un tiempo en silencio, los californianos renovaron esta gama de producto en el mes de octubre del 2023, incorporando como gran novedad los procesadores Apple Silicon M3, que son mucho más potentes y consumen menos energía. Si no sabes acerca de esta nueva remesa de equipos, en este artículo vamos a hacer un repaso a todas las características que debes de conocer. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
Desde su diseño hasta las especificaciones técnicas, el iMac M3 viene cargado de novedades muy interesantes. Para todos aquellos usuarios interesados en este dispositivo, la guía que os proponemos a continuación os sacará de dudas al completo. Además, a lo largo de los siguientes apartados, vamos a centrarnos en estos aspectos:
- Características generales de los iMac M3
- Diseño
- Procesador
- Conexiones
- Comparación iMac M3 VS iMac M1
- Precios
Ficha técnica del iMac con M3
Características | iMac (M3, dos puertos) | iMac (M3, cuatro puertos) |
Pantalla: |
|
|
Procesador: |
|
|
Memoria y capacidad: |
|
|
Cámara: |
|
|
Dimensiones: |
|
|
Audio: |
|
|
Puertos: |
|
|
Diseño: Continuista pero sobresaliente
El iMac M3 hereda el diseño elegante que ya se introdujo en 2021 con el iMac M1. Este ordenador todo en uno ofrece una gama de opciones de color que da un toque personal y de mucho estilo a cualquier espacio de trabajo. Los colores disponibles son los siguientes; verde, amarillo, naranja, rosa, azul, púrpura y plata. Incorpora también una pantalla de 24 pulgadas que es más delgada que nunca, con un perfil de tan solo 11.5 mm.
La pantalla del iMac M3 es una verdadera joya. Tiene una resolución de 4.5K y esta pantalla retina ofrece una calidad de imagen de la más alta calidad. Con 500 nits de brillo y un revestimiento antirreflectante, disfrutarás de colores vibrantes y una experiencia visual muy inmersiva.
Chip M3: El corazón del iMac
El iMac M3 no escatima en potencia. A diferencia de su predecesor, el M1, que ofrecía una CPU de 8 núcleos, el M3 viene con una CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia. Esto nos ofrecerá un rendimiento gráfico excepcional, ideal para aquellos que se dediquen a la edición de vídeo o fotografía y también para los que quieran desafiar el Modo Juego en el Mac. Aún así, la verdadera sorpresa aquí es la incorporación de la aceleración de ray tracing por hardware, lo que proporciona gráficos aún más impresionantes. Además, el iMac M3 cuenta con un motor de 16 núcleos para el aprendizaje automático (machine learning), lo que abre la puerta a una variedad de aplicaciones de inteligencia artificial. Las opciones de memoria disponibles son las siguientes; 8 GB, 16 GB o 24 GB de RAM.
Conectividad y mejoras
En términos de conectividad, el iMac M3 ofrece varias opciones. El modelo de nivel de entrada viene con dos puertos Thunderbolt/USB 4 y un puerto de auriculares de 3.5 mm integrado en el lateral. Los modelos de gama alta ofrecen dos puertos USB 3 adicionales. Además, en los modelos de gama alta, encontrarás un puerto Ethernet incorporado en el adaptador de corriente, lo que ofrece la posibilidad de tener una conexión a internet lo más rápida y estable posible. Sin embargo, debido al diseño delgado del iMac, no incluye puertos HDMI ni una ranura para tarjetas SDXC, como sí podemos encontrar en el MacBook Pro y el Mac Studio.
iMac M3 vs iMac M1, diferencias clave
El iMac M3 representa una evolución importante en comparación con el modelo anterior, especialmente en términos de potencia y características. A continuación destacamos las mejoras más importantes que ha incorporado el iMac M3 respecto a la pasada generación de iMac con M1:
- Rendimiento del chip: a diferencia del iMac M1, que ya ofrecía un rendimiento impresionante con su CPU de 8 núcleos, el iMac M3 lleva las cosas a un nivel superior. La incorporación de una CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia demuestra un enfoque más claro en la optimización del rendimiento, beneficiando tanto a usuarios cotidianos como a profesionales que vayan a utilizar aplicaciones más pesadas.
- Gráficos y Ray Tracing: uno de los aspectos más destacados es la incorporación de la aceleración de ray tracing por hardware, un salto significativo desde el iMac M1. Esto no solo mejora la calidad gráfica, sino que también abre nuevas posibilidades para aplicaciones más profesionales enfocadas en temas de gráficos, marcando una gran diferencia en la experiencia de usuario.
- Aprendizaje automático: el iMac M3 introduce un motor de 16 núcleos para el aprendizaje automático, una característica que no tenía el iMac M1. Esto no solo mejora el rendimiento en tareas relacionadas con inteligencia artificial, sino que también expande el abanico de aplicaciones que pueden beneficiarse de capacidades avanzadas de machine learning.
- Una mejor conectividad: en términos de conectividad, el iMac M3 aborda algunas de las limitaciones que se daban en el iMac M1. ¿Cómo? Pues bien, se han incorporado más puertos USB 3 en los modelos de gama alta y el puerto Ethernet en el adaptador de corriente también mejora las posibilidades de conexión.
- Diseño continuista pero innovador: aunque mantiene la estética elegante introducida con el iMac M1, el iMac M3 logra innovar al reducir aún más el perfil de la pantalla a tan solo 11.5 mm.
¿Qué precio tiene el iMac M3?
El iMac con procesador Apple Silicon M3 se puede comprar a través de la tienda oficial Apple Store y en distribuidores autorizados cono Amazon, MediaMarkt o El Corte Inglés. El precio marcado por la compañía parte de los 1.619 euros, en el siguiente rango de configuraciones:
- CPU de 8 núcleos
- GPU de 8 núcleos
- 8GB de RAM
- 256GB de SSD
- Dos puertos Thunderbolt 4 USB tipo C
¿Estás interesado en adquirir uno de estos nuevos equipos? A continuación te vamos a dejar algunos enlaces de compra, donde es posible que te encuentres con modelos rebajados en tiendas de terceros.