Estamos acostumbrados a leer noticias sobre accidentes donde un Apple Watch o un iPhone acaban salvando la vida de una persona que, de no tener estas funciones y dispositivos, posiblemente no hubiese podido contactar con los servicios que le acabarían salvando.
Sin embargo, no nos cansamos de escucharlas, por lo que en el día de hoy vamos a ver otra muy interesante y que, pese a que no está disponible para todos, ya que necesitamos cierto modelo de iPhone o superior, y un tipo de conexión que no ha llegado a todos los países, sí que está genial conocerla, por si algún día nos hace falta.
Llamadas satelitales con iPhone
Según el informe de noticias de Colorado, un escalador de 53 años sufrió una lesión en la muñeca al descender por glissading desde unos 3 000 metros de altura en Snowmass Mountain, Colorado (Estados Unidos). Sin señal móvil, usó la función de mensajería por satélite desde su iPhone (disponible en el iPhone 14 y modelos posteriores) para enviar un mensaje a un familiar, quien avisó a las autoridades locales, los que finalmente pudieron rescatarlo.
El hombre fue localizado cerca del lago Snowmass, a unos 13 km del aparcamiento. Requirió la intervención de 17 rescatistas de Mountain Rescue Aspen. Los equipos llegaron alrededor de las 8:25 y lo evacuaron hacia las 17:30, por lo que podemos imaginar la complejidad de este rescate.

Nada hubiese podido hacer si no tuviese su iPhone, ya que, sin cobertura, posiblemente no lo habrían encontrado, o sería demasiado tarde, por lo que podemos decir que esta función salvó su vida.
La función Mensajes vía satélite de iOS 18 (que permite enviar iMessage o SMS fuera de cobertura) está oficialmente disponible solo en EE. UU., Canadá y México, aunque en la mayoría de países (incluido España) sí tenemos la llamada por satélite de emergencia, por lo que podrías haber contactado directamente con las autoridades, sin la posibilidad de hablar con un familiar, pero con el mismo resultado.
Si tienes un iPhone compatible, te recomendamos analizar bien esta herramienta, ya que nunca es necesaria, hasta que lo es, y seguro que agradeces saber su funcionamiento previo si algún día la llegas a necesitar. Fue utilizada por muchas personas en el apagón sufrido en España este año, ya que era una forma de contactar con el 112 pese a no tener cobertura, ya que las señales de las torres de antenas no tenían electricidad, y, por tanto, no ofrecían la opción.

Y tú, ¿conocías esta función?, ¿sabías que elegir entre un iPhone 13 o 14 podría salvarte la vida? Estoy seguro de que a este señor no se le olvida, y va a adquirir la marca de Apple siempre, sobre todo si siguen ofreciendo este tipo de herramientas.
Una función como esta, aunque parezca lejana o poco útil en el día a día, puede marcar la diferencia en una situación crítica. Estar preparado nunca está de más, y conocer las herramientas que ofrece tu móvil puede darte una ventaja vital. Porque a veces, lo que parece un lujo, se convierte en necesidad. Déjanos un comentario sobre tu opinión al respecto.