Quedan pocos días para el evento de desarrolladores anual que Apple hace el mes de junio. Sin embargo, pese a que en años anteriores hemos tenido unos días muy interesantes, con presentaciones que cambiarían la forma en la que vemos a la compañía, este año no será así.
Y es que no esperamos grandes cambios o novedades, y lo más llamativo es el nuevo iOS, así como el resto de sistemas, que tendrán un nombre distinto, unificando a todos en el número 26, pero que no quiere decir que su interior vaya a sufrir modificaciones tan importantes, siendo solo una versión más.
Por qué la WWDC 2025 será un fracaso
Y es que, pese a que habrá novedades, como cada año, en este caso no existe un motivo por el que los usuarios estén emocionados. Mientras que en 2023 tuvimos las Vision Pro, unas gafas que, pese a no llegar todavía a España, llamaron mucho la atención de todos, y nadie se resistía a probarlas, en 2024 fue Apple Intelligence, el cual tampoco salió como esperaban, y tuvo más retrasos de lo que les gustaría. Sin embargo, todo generó mucha expectativa e ilusión.
En este 2025 no creemos que haya nada similar, y solo una sorpresa por parte de Apple podría cambiar el rumbo de una conferencia donde, como decíamos, solo veremos el cambio de nombres de los sistemas, y posiblemente alguna pista sobre los AirTag 2 o producto que ya sabemos que llegarán, aunque todavía sin fecha exacta, lo cual se podría revelar.
Además, algunos empleados de Apple piensan que la WWDC 2025 podría ser decepcionante en cuanto a inteligencia artificial, según Mark Gurman. Señala que Apple hará muy poco para mostrar que está alcanzando a compañías como OpenAI y Google en el área de IA generativa, y eso podría hacer que sus debilidades se noten aún más.
Estaremos atento a las nuevas versiones, ya que es probable que su unificación de nombre traiga consigo cambios relevantes, e incluso una interfaz o herramientas que las unan aún más, lo que podría ser el punto fuerte de la conferencia, dentro de que no hay nada más previsto.
Por ahora toca esperar, recordemos que los días de esta serán del 9 de junio al 13 de junio, es decir, la semana que viene, así que es probable que tengamos más pistas sobre todo lo que llegará estos días, si es que llega algo más. En caso de que no ocurra, nos vemos en unos días para analizar esa presentación, y conocer, posiblemente, las fechas de las primeras betas, donde podremos probar, ya de primera mano, iOS 26, y ver si realmente merece la pena.
Y tú, ¿esperabas algo de Apple para este 2025, o crees que es lo normal? La verdad es que en mi caso creía que veríamos por fin esa Siri inteligente de verdad, la cual está costando desarrollar más de lo que creíamos, teniendo competidores como ChatGPT que llevan mucha ventaja, y que además permiten usar en todos los modelos de iPhone, no como Apple. Déjanos un comentario con tu opinión.