Si estás experimentando fallos a la hora de usar Apple Pay, ya sea pagando con tarjeta en algún establecimiento físico, o bien, a través de internet, en este post te vamos a dar algunos trucos con los que vas a poder solucionarlos. También vamos a ver los orígenes de los problemas más comunes que pueden ocasionarse, a la hora de usar este servicio.
Si el problema se origina en el iPhone
El iPhone es uno de los dos componentes principales cuando usamos Apple Pay. En este caso se trata del soporte que almacena los datos de la tarjeta que vamos a utilizar para pagar, ya sea de forma presencial, o de forma virtual a través de sitios web que admitan pagos con este servicio.
Cuando estamos en un establecimiento y usamos el móvil para realizar un pago, primero de todo hay que abrir la app de Wallet. De forma usual, esto se hace pulsando dos veces el botón de bloqueo y, acto seguido, toca identificarnos con FaceID. Pero puede darse el caso de que, pulsando dos veces no nos aparezca nada. Es por eso que, si esto ocurre, hay que ir a Ajustes > Cartera y Apple Pay y activar la opción Pulsar dos veces el botón lateral. De esta forma, una vez lo tengamos activado, tendremos acceso inmediato a la aplicación.
Nuestra tarjeta de crédito es importante
Además de los ajustes del iPhone, es también muy importante consultar la información que tenemos en la aplicación de nuestra cuenta bancaria, para conocer los datos de nuestra tarjeta de crédito. Para que nuestra tarjeta (ya sea de crédito o de débito) funcione con Apple Pay, los siguientes datos deben estar al día:
- Fecha de caducidad
- Código CVV
Si estamos en un sitio web de internet, y queremos realizar un pago con Apple Pay también podemos experimentar problemas. Uno de los más comunes es que esta opción ya ni nos aparezca. Si esto sucede, aunque tengamos el servicio activado, tendremos que ir nuevamente a Ajustes > Cartera y Apple Pay y buscaremos la opción Usar Apple Pay cuando esté disponible. Esta opción da la posibilidad de poder realizar pagos en la web, siempre y cuando nuestro iPhone sea compatible.
Si el problema es de nuestra entidad bancaria
La aplicación de nuestro banco, junto con la propia entidad, es el segundo elemento fundamental para que Apple Pay funcione con normalidad en nuestro dispositivo. En este caso, lo primero de todo que hay que tener en cuenta es que debemos tener una cuenta bancaria válida, en la que podamos tener tarjetas de crédito y débito. Además, la propia tarjeta de pagos tiene que estar dada de alta. Si la hemos dado de baja o no tenemos autorización para tener una tarjeta (ya sea física o virtual) no podremos utilizar Apple Pay.
El método de pago es importante. Por una parte, tienes que asegurarte de que la entidad bancaria con la que estás ofrece soportes para tarjetas virtuales. Además, tienes que saber si tu banco es compatible con Apple Pay, a pesar de disponga de tarjetas virtuales. En este caso, la propia compañía dispone de un listado oficial con todas las entidades que usan Apple Pay.