Si tú o alguien de tu entorno sigue usando un iPhone antiguo, esta noticia te interesa más de lo que crees. A partir de este momento, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de iPhone que no puedan actualizarse a iOS 15.1. El anuncio forma parte del ciclo habitual de actualizaciones de la plataforma, pero no por ello deja de tener impacto.
A partir de hoy, millones de usuarios en todo el mundo podrían quedarse sin acceso a una de las apps de mensajería más utilizadas.
¿En qué iPhone no es compatible WhatsApp?
En concreto, los iPhone que se quedarán sin soporte oficial de WhatsApp son:
- iPhone 5s
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus.
Estos dispositivos no son compatibles con iOS 15.1, el nuevo software mínimo requerido por la app, por lo que dejarán de recibir soporte y actualizaciones, y en consecuencia, la aplicación podría dejar de funcionar de forma repentina, sin previo aviso. A pesar de que se trata de dispositivos muy antiguos, algunos usuarios podrían tenerlos en uso como móviles secundarios o de repuesto, sobre todo entre personas mayores o usuarios menos exigentes que solo necesitan lo básico.
Algunos informes han incluido en la lista también al iPhone 6s, 6s Plus y al iPhone SE de primera generación, pero estos modelos sí pueden actualizarse al menos hasta iOS 15.8.4, por lo que de momento seguirán siendo compatibles. Eso sí, la tranquilidad puede durar poco si Meta (empresa propietaria de WhatsApp) decide subir nuevamente los requisitos el año que viene, por lo que estos dispositivos podrían ser los siguientes en caer.
La fecha límite original estaba prevista para el 5 de mayo, pero finalmente se retrasó hasta el 1 de junio, por lo que estos requisitos entraron en vigor en las últimas horas. A partir de este momento, WhatsApp solo funcionará en iPhones que ejecuten como mínimo iOS 15.1, y en Android, aquellos que estén por debajo de la versión 5.0 también perderán acceso.
Aunque pueda parecer una decisión demasiado radical, este tipo de cambios en los requisitos son necesarios para garantizar la seguridad y estabilidad del servicio. Las nuevas funciones de privacidad, las mejoras en el rendimiento y las futuras herramientas de inteligencia artificial que Meta quiere integrar en la app requieren sistemas operativos más modernos y fuertes. Mantener soporte en dispositivos antiguos es un riesgo para el usuario.
El problema es que no todo el mundo está al día de estas decisiones. WhatsApp tiene unos 3.000 millones de usuarios en todo el mundo, y no todos revisan con regularidad las actualizaciones o están pendientes de si su móvil entra o no en la lista de afectados. Es probable que muchos se den cuenta de que ya no pueden enviar ni recibir mensajes desde ya mismo, y empiecen a buscar desesperadamente una solución que, en este caso, solo pasa por cambiar de móvil.
Qué iPhone comprar para usar lo básico
Si usas uno de los modelos afectados o conoces a alguien que todavía lo hace, lo más recomendable es actualizar a un iPhone más moderno que soporte versiones actuales de iOS. No hace falta irse al último modelo: un iPhone SE de segunda generación o un iPhone 11 ya son más que suficientes para seguir usando WhatsApp con normalidad durante años.
Si no quieres quedarte fuera, puede que haya llegado el momento de decir adiós a ese iPhone que tanto aguantó, pero cuyo ciclo útil ha llegado a su fin.