Ayer, lunes 8 de julio, salía la tercera beta de Apple para todos sus dispositivos, desde iOS 18 hasta la de watchOS 11, y como siempre, las he instalado en mis equipos para poder probarlas y daros mis primeras impresiones, aunque en este caso, y encima medio dormido, me he asustado, y bastante, de una novedad.
No son muchas las que podremos encontrar, aunque también he visto como varios de los bugs se han solucionado, y la batería, pese a no tener una prueba muy concluyente, parece que también ha mejorado, al menos en el modo nocturno no me ha consumido tanta energía como en las anteriores.
Tercera beta watchOS 11
Dentro de las novedades que informa Apple, apenas hay cambios, y estos irán orientados al arreglo de bugs y mejora de rendimiento, estando ya en una fase interesante. Los pocos errores que mi Apple Watch sufría parece que no están, y por ahora no he conocido ninguno nuevo, así que esta beta se nota más estable que las anteriores.
Eso sí, tiene una novedad que, pese a no haber leído en ningún lado, me ha asustado, y mucho, esta noche. Se trata de las notificaciones por frecuencia cardiaca alta o baja. Es algo que, si no conoces, se puede configurar en el apartado de Salud, y te indicará, en estado de reposo, si sobrepasas cierto límite, ya sea por arriba (120, por ejemplo), que alguna vez, por nervios, ya pude ver, o por abajo (50, como tengo yo), la cual nunca me había saltado todavía.
Lo que ocurre es que anteriormente esto solo te notificaba si estabas, como digo, en reposo, ya que superar las 120 es fácil haciendo algo de ejercicio, o rebajar las 50 si estabas dormido. Pues ahora, parece que por un fallo, o no, Apple ha decidido que estas salten igual pese a que estés durmiendo, por lo que me he despertado con un aviso de frecuencia cardiaca baja, algo que jamás me había pasado, y que me ha asustado. Aunque, al mirarlo bien, he visto como eran unas 47 pulsaciones, las que suelo tener siempre a esas horas, por lo que me he relajado más, pensando que igual estaba en 30 o así.
Es decir, si tienes este modo activo, no te asustes si te ocurre, ya que es algo que todas las noches debería pasar, pero que antes no aparecía, ya que estabas durmiendo, y eso Apple lo detectaba y, por tanto, lo tomaba como normal. Ahora ya no. Espero que sea solo un bug, y que lo corrijan, ya que sí me interesa tener esto activo, pero no quiero que me salte todas las noches.
Y tú, ¿ya has probado esta nueva beta del Apple Watch? De ser así, ¿te ha ocurrido lo mismo que a mí?, ¿has notado otras diferencias, ya sean a favor, o en contra de esta versión? Déjanos un comentario con tu opinión sobre ella, y si ves bien que esta modificación se quede para siempre, ¿o crees que puede ser un simple error que corregirán en las próximas? Yo espero que sí.