Apple acaba de lanzar hace escasas horas la sexta beta de iOS 17, una versión que no incluye apenas cambios con respecto a la generación anterior, pero que nos ofrece pistas muy interesante sobre el futuro de esta versión de software. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Antes de entrar de lleno en este artículo, me gustaría recordar cuáles son los dispositivos compatibles de esta generación. En concreto, desde el iPhone XS en adelante, todos los iPhone soportan iOS 17, aunque no todos acceden a todas las novedades de iOS. El iPhone X y el iPhone 8 quedan fuera de esta actualización, marcando el fin de una era.
Cambios en el tono de llamada
Desde la primera beta de iOS 17, Apple ha ido realizando cambios de diseño en el iPhone. Algunos de los cambios más importantes es la app de NameDrop y Contact Poster, dos apps que se han sufrido importantes cambio cuando recibimos una llamada telefónica.
En anteriores, Apple ha dado un paso en el rediseño de las llamadas y ha modificado el lugar donde se localiza el botón de «finalizar llamada». Anteriormente, lo teníamos en la parte inferior central de la pantalla y ahora lo tenemos en la esquina inferior derecha de nuestra interfaz de llamada.
Como consecuencia de ello, muchos usuarios, entre los que me incluyo, estaban presionando por error el botón del teclado o incluso el botón de FaceTime al intentar finalizar una llamada. Ahora bien, con esta actualización, parece que Apple ha vuelto a poner el icono de llamada en su posición original, una posición mucho más lógica porque se localiza en el centro de nuestra pantalla la acción más importante de la llamada.
Envío de fotos en iMessage
Otro cambio importante está relacionado con la app nativa de mensajes. Con iOS 17, la aplicación está recibiendo numerosas características como Live Stickers, transcripción de mensajes de Audio y Swipe to Reply.
Fruto de esta situación, la app de iMessage cuenta ahora con un botón «+» que se expande cuando la tocas, el cual, da paso a las funciones que conocemos desde las betas anteriores, como el audio, fotos, y la cámara. Sin embargo, el problema es que cuado pulsas a dicho botón «+» no puedes acceder a las funciones que antes tenías acceso directo antes y son las que más utilizamos y si quieres, hacerlo, tendrás que realizar varios pasos adicionales.
En esta Beta, Apple ha añadido una pequeña solución y es que, consiste si pulsas en el «+», iMessage mostrará automáticamente los accesos directos, pero manteniendo la posibilidad de acceder a las funciones como Sticker o las fotografías.
¿Cómo instalar una beta de iOS 17?
Como ya sabes, las betas no son iguales que las versiones oficiales que lanza Apple, sino que requiere tener un perfil de desarrollador, es decir, tienes que estar dado de alta en Apple bajo este tipo de perfil. Una vez que te has dado de alta, si puedes tener acceso a la beta de iOS 17 cuando quieras con un procedimiento similar a cuando actualizas tu iPhone con una versión oficial de iOS. Los pasos son los siguientes y seguro que los conoces.
- Dirígete a Configuración > General > Actualización de software.
- Toca Instalar ahora. El proceso puede variar en función del tamaño y peso de la beta.
Dispositivos compatibles con iOS 17
Una vez que ya conoces la última beta de iOS 17, es importante conocer cuáles son los modelos de iPhone que serán compatibles con esta última actualización de iOS, que, desde luego, no va a pasar desapercibida para nadie y marcará una nueva era en la experiencia y conexión entre dispositivos de la manzana mordida.
- iPhone SE 2020.
- iPhone SE 2022.
- iPhone XS.
- iPhone XS Max.
- iPhone XR.
- iPhone 11.
- iPhone 11 Pro.
- iPhone 11 Pro Max.
- iPhone 12 mini.
- iPhone 12.
- iPhone 12 Pro.
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13 mini.
- iPhone 13.
- iPhone 13 Pro.
- iPhone 13 Pro Max.
- iPhone 14.
- iPhone 14 Plus.
- iPhone 14 Pro.
- iPhone 14 Pro Max.