Es probable que, por accidente, tu café de por la mañana se haya derramado encima de tu ordenador Mac, lo cual es un gran problema, debido a que los ordenadores de Apple no son resistentes a los líquidos, por lo que podrían generar un gran daño en ellos.
Si esto te ha pasado, lo mejor es seguir una serie de recomendaciones, evitando los máximos daños posibles, e intentando que nuestro ordenador no se estropee, ni que tengamos que llevarlo al servicio técnico, aunque esto dependerá de la suerte que tengamos.
Qué hacer si se me cae el café en un Mac
Al sufrir este tipo de accidentes, hay dos opciones, o que el Mac se apague automáticamente por precaución, al notar un cortocircuito en el interior del mismo, o que no haga nada, debido a que, por suerte, no ha penetrado el líquido en un punto donde hay movimiento de energía.
Si nos encontramos en el primer punto, aunque con peor suerte, deberemos dejar el ordenador apagado. En caso del segundo, lo mejor será apagarlo manualmente, ya que, pese a que no ha ocurrido nada, el líquido podría seguir moviéndose en el interior, lo que produciría este primer caso en cualquier momento.
Una vez llegados al segundo punto, habrá que intentar secarlo, pero no como sea, es decir, no podremos calentarlo con un secador, ponerlo al sol, ni realizar tareas que puedan perjudicarlo más. Lo mejor sería tener paciencia, y dejarlo en un lugar fresco y seco durante al menos 24 o 48 horas, que, pese a que parezca mucho, no lo es tanto. Si quieres asegurarte, déjalo en una mesa y derrama algo de café en el mismo punto de ella. Pasadas esas horas pueden echarle un vistazo. ¿La mesa está seca? Si la mesa sigue con café, y no se ha evaporado, el Mac posiblemente también lo tenga, por lo que no es tiempo suficiente.
Apple no recomienda el método del arroz, sin embargo, si los granos son grandes, es una forma de conseguir que ayuden a absorber la humedad, por lo que no sería una mala práctica, pese a que obviamente no es la mejor.
Sea como sea, como resumen, hay que decir que, si se moja tu Mac, solo podrás esperar, y dejar que se seque con el apagado, intentando moverlo lo menos posible. Es tedioso tener que evitar usarlo por un par de días, pero mejor eso que intentar encenderlo y escuchar «puf», y como la placa, fuente o cualquier componente se estropea, eso sin contar que la batería se hinchase y pudiese provocar algo más grave.
Y tú, ¿has tenido alguna vez un problema de este estilo?, ¿cómo lo solucionaste? Déjanos un comentario explicando tu experiencia, y la forma de resolverlo que tuviste, para que todos podamos ayudarnos, aunque lo mejor será tener suerte y precauciones para que esto no ocurra, ya que podríamos perder mucho dinero por un simple café.