Apple, al igual que muchas tiendas de terceros, vende productos reacondicionados, los cuáles, han tenido algún defecto de fábrica y han sufrido un proceso de reparación o un usuario ha entregado su viejo dispositivo para obtener una rebaja del precio sustancial en la adquisición de su nuevo iPhone. En este post analizamos todos los detalles sobre los productos reacondicionados en tiendas oficiales de Apple.
¿Dónde se compran los productos reacondicionados?
Los productos reacondicionados se adquieren en la tienda oficial de Apple cuyo enlace adjuntamos a continuación: https://www.apple.com/es/shop/refurbished. En esta página vamos podemos encontrar todas las categorías de los diferentes productos de Apple que normalmente se venden, es decir, Mac, iPad, iPhone, Apple TV y accesorios.
Si empezamos a navegar lo que veremos es que no todos los dispositivos que Apple oferta están en reacondicionados. Lo que diferencia a este tipo de productos, de los que se venden nuevos, es que tenemos un stock mucho más limitado. Sólo vamos a tener disponible lo que en aquel momento esté en los almacenes. Además, tenemos precios que son más bajos que los modelos actuales y, por lo general, los modelos cambian.
Cuando sale un iPhone de nueva remesa, como es el caso de los nuevos iPhone 15 y 15 Pro, no los solemos ver en el apartado de reacondicionados en sus primeros meses en el mercado. Eso sí, tenemos modelos anteriores como el iPhone 12 mini o el iPhone 13 Pro, nuevamente por menos dinero de lo que costaban en un inicio, y con el descuento marcado en la página web.
¿Cómo es el proceso de compra de estos productos?
El proceso de compra es el habitual independientemente de cualquier producto o modelo y el proceso es similar a cuando adquieres un producto nuevo. Apple quiere brindar la misma experiencia de usuario independientemente de que sea un iPhone reacondicionado o un iPhone nuevo. El proceso de compra consta de dos pasos.
En primer lugar, escoges el modelo, almacenamiento y color en función de los modelos disponibles y en segundo lugar, realizas el pago y en pocos días el producto llega a tu casa o a una Apple Store que hayas determinado como recepción del producto.
¿Cómo es la garantía que brinda Apple?
La garantía de estos dispositivos es la misma que vamos a tener en un modelo nuevo. En España, la ley exige que todos los productos electrónicos vendidos a particulares tengan tres años de cobertura: Uno, el primero de ellos, que corre a cargo del fabricante. Dos, los restantes, que corren a cuenta del establecimiento que nos lo vende. Así pues, vamos a tener tres años de garantía en estos teléfonos.
¿Y por qué en la web de Apple sólo indica un año? Básicamente, porque la garantía de un año es la que aplica a las compras de empresa y autónomos, ya que el régimen bajo el cual adquirimos el producto es diferente al de particulares, además de que es un período de tiempo estándar en muchos países.
También podemos contratar Apple Care+
Al ser dispositivos reacondicionados por la propia Apple (lo cual implica que tenemos piezas originales 100%% granizadas), y a pesar de que sean modelos de otros años en muchos casos, podemos optar por la contratación de AppleCare+, ya sea en reparaciones, como en pérdida y robo. De esta forma, también vamos a tener la tranquilidad de que disfrutamos de la cobertura oficial del fabricante.
Cómo llega el iPhone reacondicionado
El iPhone nos llega en una caja blanca, esto implica que el teléfono es reacondicionado y que no es un producto nuevo. Según Apple, la carcasa está completamente sustituida donde si puedes apreciarse que el iPhone comprado es un iPhone nuevo. Lo que no puedes visualizar es si Apple ha cambiado la pantalla. Junto a ello, todo teléfono reacondicionado de Apple sufre también un cambio de batería que puedes corroborar tu mismo, debido a que puedes acceder a la salud de la batería, aparece su valor al 100%
No, no merece la pena comprar un iPhone reacondicionado.
Entre los motivos para no comprarlo, el primer lugar se destaca el precio, ya que por el precio de un iPhone reacondicionado puedes adquirir un iPhone nuevo en Amazon o Macníficos con la certeza de que ese producto no ha sido manipulado. En segundo lugar, es la falta de transparencia, donde no conocemos el motivo por el cual ese iPhone que compramos es reacondicionado.
El precio puede ser un motivo por el cual decantarse por un dispositivo reacondicionado, pero igualmente puedes encontrar los mismos productos a un precio más económico en las webs mencionadas. En conclusión, no merece la pena adquirir un producto reacondicionado en tienda oficial de Apple.
Alternativas a la App Store: Amazon Renewed
Ya hemos visto que no es recomendable adquirir un iPhone reacondicionado en una Apple Store. Sin embargo, actualmente hay otras plataformas que venden dispositivos de Apple de segunda a uno con mejores prestaciones. En concreto, nos referimos a Amazon Renewed y Certideal
Amazon Renewed
Amazon lleva bastantes años vendiendo smartphone reacondicionados. La empresa americana certifica sus propios teléfonos reacondicionados para que parezcan nuevos y luzcan como dispositivos de fábrica. Estos smartphones de segunda mano están empaquetados en una caja genérica y, en muchas ocasiones, incluyen accesorios que no se incluyen en la caja original, como puede ser el cable y la batería.
Los productos de iPhone reacondicionados están cubiertos por un año de garantía de Amazon Renewed. Todos los productos se pueden enviar bajo la suscripción Prime.
Certideal
Certideal es una empresa especializada en la venta de dispositivos electrónicos de segunda mano. Estas oficinas siguen un proceso de aprobación dividido en las etapas de verificación, prueba y certificación, garantizando que todos los datos que había del anterior usuario han sido borrados, y sustituyendo las piezas defectuosas.
Todos los smartphones tienen una inspección de 32 puntos de control y son verificados y certificados con una condición cosmética.
Esta compañía ofrece una garantía de 24 meses ampliable a 30 0 36 meses en algunas circunstancias. En España son gratuitos y, los envíos y los periodos de entrega entre 48 y 72 horas.
BackMarket
Una de las páginas más famosas actualmente. Podremos hacernos con todo tipo de productos de Apple, y cuenta con unas ventajas interesantes, aunque similares al resto de webs.
- Variedad: Back Market ofrece una amplia selección de productos, como smartphones, laptops, tabletas, auriculares, electrodomésticos pequeños y más. Además, puedes encontrar modelos recientes y versiones más antiguas que ya no están disponibles nuevas, algo que ocurre mucho con los iPhone.
- Devoluciones: La plataforma permite devolver los productos en un plazo de 30 días si no estás satisfecho. Esto incluye reembolsos o cambios, siempre que el dispositivo esté en las mismas condiciones en que fue recibido.
- Garantía: Todos los productos reacondicionados incluyen garantía (generalmente de 12 meses), cubriendo defectos funcionales. Esto te asegura soporte técnico o reemplazo en caso de fallos durante el periodo garantizado.