A falta de dos meses para el lanzamiento de los iPhone 15, cada vez tenemos más rumores de diferentes fuentes que confirman las características de nuevo buque insignia de Apple que presentará en la primera quincena de septiembre de 2023. ¿Quieres conocer cuáles serán las principales novedades confirmadas? Vamos a verlo a continuación.
En conjunto, los rumores al respecto de la próxima generación de iPhone 15 han abarcado muchas áreas: desde el apartado físico en general, como elementos en concreto. Desde el lanzamiento, hasta los colores que va a tener de salida. Cada generación nueva de iPhone que se lanza al mercado conlleva no sólo novedades, sino una gran expectación que durante todo el año, antes de que vean la luz, va creciendo de forma exponencial. Así que aquí te traemos lo más significativo.
Lanzamiento, nomenclaturas y características
Los iPhone 15 se presentarán con toda seguridad la primera quincena de septiembre, exceptuando los fines de semana y el día 11S, día trágico para los Estados Unidos. Por lo que, los días disponibles pueden ser los siguientes: 4-8 y del 12 al 14 de septiembre. Probablemente, Apple siga la misma línea de presentar el producto la primera quincena de septiembre, pero no ponerlo a la venta al público hasta varias semanas después, aunque seguramente no tengamos que esperar hasta bien entrado el mes de octubre para tener todos los nuevos modelos de iPhone 15.
Con respecto a la nomenclatura, tenemos algunos rumores que indican que Apple quiere cambiar la nomenclatura de sus iPhone, pasando el iPhone 14 Pro Max a denominar iPhone 15 Ultra, aunque, parece ser que Apple no incluirá esta nueva nomenclatura hasta el iPhone 16 en 2024 con un dispositivo que incorpora una tecnología mucho más potente con respecto al resto de productos de su generación.
Por último, las dimensiones parece ser que van a ser las mismas, es decir, un modelo de 6.1 pulgadas y un modelo de 6.7 pulgadas, aunque incluirán pequeñas variaciones en comparación con la generación anterior, como los bordes ligeramente más redondeados y un cuerpo producido de titanio en lugar de acuerdo. Esta medida busca reducir el peso de los modelos más tope de gama de Apple.
Pantalla
Los iPhone 15 contarán con los mismos materiales que los iPhone 14 y se esperan cambios más importantes para los iPhone 16. Eso sí, parece ser que Apple va a exprimir al máximo los biseles de estas unidades, generando uno de los bordes más pequeños del mercado.
La isla dinámica también presentará novedades como la incorporación de un sensor de proximidad que se desplazará dentro de la isla dinámica. Por último, cabe destacar que la tecnología ProMotion y Always-on no sufrirán cambios con respecto a la generación anterior.
Color y procesador
Donde más rumores tenemos y menos certezas es en el color, ya que, en un principio, había cierta homogeneidad en que los nuevos iPhone incorporarían un nuevo color rojo, pero parece ser, que desde julio, el color azul ha adquirido más peso, un color azul con cierto matiz gris. Para los iPhone estándar, es decir, los modelos 15 y 15 Plus, parece que llegará un color verde menta.
Apple va a repetir la fórmula de los procesadores, es decir, los iPhone 15 Pro contará con el chip A17 Bionic, un procesador fabricado por TSMC de 3 nm en lugar de 4 nm, lo que supondrá un incremento de prestaciones en mejoras de velocidad y eficiencia energética. Los iPhone 15, tendrá el procesador A16, un año por detrás y que habrá que ver como Apple da soporte a un procesador de 6 años, pero con un dispositivo que tiene cinco años en el mercado.
Lo que sí parece más interesante es el objetivo de Apple para 2024 de cambiar su estrategia de desarrollo de procesadores con el objetivo de generar unos chips más rentables de producir, aunque, no sabemos como afectará al usuario.
Cámaras y funcionalidades
Las cámaras serán una de las grandes novedades esta generación, ya que, los iPhone 15 parece ser que adquirirían el modo Pro Raw y 48 megapixeles en las cámaras. No obstante, la cámara de los iPhone 15 Pro incluirán nuevas novedades como las lentes periscopio conformado por varias lentes para mejorar la calidad de nuestras imágenes sin engrosar el dispositivo.
Por último, cabe destacar que el puerto de entrada será USB-C, abandonado definitivamente el Lightning. Además, Apple mejorará la autonomía de los dispositivos. En concreto, el iPhone 15 Pro Max tendrá una autonomía 4.852 mAh frente a los 4.323 mAh en el iPhone 14 Pro Max. Además, el iPhone 15 dará un salto de pasar de 3.279 mAh a 3.877 mAh. Esta subida de autonomía junto con un nuevo chip de menos tamaño y más eficiente, Apple con su nueva generación, volverá a ser uno de los mejores equipos en cuanto a autonomía y rendimiento.