¿Demasiada? Esta es la diferencia entre el iPhone más caro y barato

¿Demasiada? Esta es la diferencia entre el iPhone más caro y barato

Álvaro García M.

Antaño si hablábamos del iPhone nos referíamos a un solo dispositivo, pero desde que Apple lanza varios por año y mantiene otros tantos de generaciones anteriores la cosa ha cambiado. La evolución del precio del iPhone, al alza en algunas gamas y a la baja en otras, nos deja varios datos curiosos que analizamos en este artículo.

Casi 800 euros de diferencia entre uno y otro

Teniendo en cuenta solo los iPhone que Apple sigue vendiendo oficialmente en sus tiendas, podemos encontrarnos con que el iPhone SE de 2ª generación parte de un precio de 489 euros en su versión de 64 GB. En el otro extremo se encuentra el flamante iPhone 13 Pro Max con un precio de partida de 1.259 euros en su capacidad de 128 GB.

Una diferencia exacta de 770 euros es la que existe entre estos dos dispositivos, aunque si tenemos en cuenta la versión más cara del iPhone 13 Pro Max, la de 1 TB, esta diferencia aumenta hasta 1.350 euros, dado que ese dispositivo cuesta la friolera de 1.839 euros.

diferencias iphone caro y barato

¿Se justifica esta diferencia?

Evidentemente que existan diferencias tan brutas entre teléfonos de una misma marca es descatacable y más cuando Apple no se caracteriza por sacar teléfonos de gama baja. No cabe duda de que el iPhone 13 Pro Max es su mejor móvil, anclado en la gama premium, pero el ‘SE’ no es tampoco un gama baja y de hecho no se podría tampoco clasificar como gama media, sino como una gama alta sin más.

iPhone SE 2020 blanco

El iPhone SE ofrece una experiencia de uso similar a la del iPhone 13 Pro Max, cambiando la navegación por gestos por la del botón Home y poco más. Ambos ofrecen todas las características de iOS 15, aunque lógicamente hay diferencias a nivel de rendimiento. Empezando por el chip, que el ‘SE’ monta un A13 Bionic y el ’13 Pro Max’ un A15 Bionic, un salto de dos generaciones que por sí mismo ya es uno de los justificantes del aumento de precio.

Por otro lado los materiales empleados tanto en la construcción de los dispositivos, como en la calidad de pantalla e incluso dimensiones. El ‘SE’ porta un panel IPS de apenas 4,7 pulgadas y el otro un panel OLED de muy altas prestaciones, con 120 Hz de tasa de refresco y 6,7 pulgadas. También en aspectos como las cámaras o la batería tienen diferencias más que evidentes y es que precisamente el ‘SE’ tiene como característica ser un teléfono muy justo en autonomía.

iPhone 13 Pro Max

Por tanto, ambos tienen públicos objetivos distintos y en resumidas cuentas el iPhone SE se dirige al público que haga un uso muy básico del dispositivo y precise de tener iOS como sistema operativo. Mientras que el iPhone 13 Pro Max está enfocado al público más exigente que busque un equipo todoterreno, con unas cámaras espectaculares y batería de sobra para aguantar jornadas de uso intensivas.

¡Sé el primero en comentar!