El iPhone podría estar leyendo tus sueños mientras duermes: esto es lo que la ciencia dice y te va a sorprender

Imagina que tu iPhone no solo es capaz de monitorizar tu actividad durante el día, sino también de estar pendiente de lo que ocurre mientras duermes. Aunque a primera vista esta idea suene a pura fantasía, la realidad es que el dispositivo ya cuenta con una serie de sensores que, en teoría, podrían captar ciertos aspectos de tu sueño.
Estos avances tecnológicos, impulsados por sensores como el micrófono y los acelerómetros, podrían llevar al iPhone a hacer mucho más que solo registrar cuando te mueves o te despiertas.
El iPhone puede saber tus sueños
El iPhone incorpora varias tecnologías como el acelerómetro y el giroscopio, que permiten detectar tus movimientos con una precisión asombrosa. En un futuro no muy lejano, estos sensores podrían estar diseñados no solo para detectar el movimiento físico, sino también para captar los pequeños y casi imperceptibles movimientos que ocurren durante las fases del sueño. La idea es que el dispositivo sea capaz de identificar cuándo estás en un sueño profundo, en una fase de sueño ligero o cuando te mueves debido a las pesadillas o a la activación de ciertos recuerdos. Además, el micrófono del iPhone podría ayudar a captar sonidos del entorno, como murmullos o susurros que ocurren mientras duermes, aportando más información sobre el contenido de tus sueños.
Pero, ¿puede un iPhone realmente “leer” lo que sueñas? La investigación en neurociencia ha demostrado que los movimientos corporales y las variaciones en la actividad cerebral pueden estar directamente relacionados con lo que estamos soñando. Si un iPhone es capaz de recoger estos datos, no sería demasiado descabellado pensar que podría empezar a ofrecer interpretaciones basadas en patrones observados, como los momentos en los que tu cuerpo muestra un incremento de actividad o cuando tus sueños están más vívidos.
Mejora tu ciclo de sueño con el iPhone
Los sensores del iPhone también podrían ayudar a analizar otros aspectos del sueño que influyen en la calidad de este, como la respiración y la frecuencia cardíaca, a través de su integración con el Apple Watch. Combinados con la potencia de la inteligencia artificial, estos datos podrían generar una especie de “mapa” de lo que ocurre en tu cerebro durante la noche, permitiendo incluso predecir posibles pesadillas o momentos de ansiedad.
El iPhone podría generar un informe detallado sobre tu ciclo de sueño, dándote recomendaciones para mejorar la calidad de tu descanso. Si te despiertas frecuentemente durante la noche, el dispositivo podría sugerir técnicas de relajación para mejorar tus patrones de sueño. Sil por el contrario, tienes muchas pesadillas que te despiertan en la noche, podría indicarte métodos para reducir el estrés antes de dormir.
Por supuesto, aún estamos lejos de que un teléfono móvil pueda realmente interpretar nuestros sueños de la misma manera en que lo haría un profesional, y existen muchas dudas éticas sobre el uso de estos datos. Sin embargo, la posibilidad de que el iPhone, con sus avanzados sensores y su capacidad de procesar grandes cantidades de datos, pueda ofrecer una visión más profunda sobre nuestro sueño es una realidad que se está acercando rápidamente.