Se acerca el mes de junio y con el, la esperada WWDC, el evento donde Apple presenta los nuevos sistemas operativos y dispositivos que pueden actualizar macOS 14. Sin embargo, a pesar de que la inmensa mayoría de modelos que actualizaron para macOS Ventura actualizarán a la nueva versión de macOS, hay muchos dispositivos que no son recomendables adquirir debido a múltiples características que vamos a analizar a continuación.
MacBook o iMac con chip de Intel
El iMac de 2020 y el MacBook Pro de 2019 de 16 pulgadas son dos dispositivos que tienen un gran rendimiento a día de hoy, debido a que, tienen los procesadores más avanzados de Intel en sus versiones e I7 e I9. Además, puedes configurarlo desde los 8 y 16 GB de RAM respectivamente hasta 128 y 64 GB de RAM, así como añadir las gráficas más avanzadas de su sector.
Son dispositivos que tienen, como mínimo, tres años en el mercado, pero son suficientemente funcionales para llevar a cabo cualquier tarea tanto de rendimiento bajo, medio y sobre todo, alto, ya sea edición de vídeo profesional, renderizados en Blender o interfaces en Figma.
El gran problema que tiene estas unidades es que la transición a los Apple Silicon está en su recta final y, es posible que a pesar de que actualizan a macOS 14, no tengan todas las novedades que sus procesadores Silicon. Por tanto, entre su periodo de tiempo en el mercado, sus características buenas pero antiguas y la nueva etapa de los Mac, los convierten una mala opción para este 2023.
MacBook Pro de 13 pulgadas
De la misma forma que criticamos el MacBook Pro M1 de 13 pulgadas, el MacBook Pro de M2 es otro de los grandes productos que muchos usuarios no entienden que Apple tenga en su catálogo, más que todo porque tiene un precio fuera de mercado en relación a las prestaciones que ofrece.
Es cierto que incorpora el proceso Silicon de última generación, pero tiene el mismo chasis de los Mac más antiguos, es decir, MacBook delgados con solo dos puertos USB-C. Por tanto, no incluye las nuevas prestaciones de los MacBook como cargador, HDMI, etc.
Otro de sus problemas es la Touch Bar, un producto que Apple lo presentaba como revolucionario y acabó siendo un auténtico fracaso, tanto por los propios usuarios y por los propios desarrolladores que no mostraron interés en él.
A pesar de que MacBook Pro de 13 pulgadas lo puedes adquirir a día de hoy en la App Store oficial, no es un producto recomendable por su precio y sus prestaciones de hardware.
Mac Pro
Es cierto que es un equipo que está pensando para un uso profesional y de segmento de mercado muy claro y específico. No obstante, se trata de un producto profesional que lleva muchos años en el mercado y, a pesar de que es una unidad increíble, tenemos que analizar la situación de Apple con sus Apple Silicon.
El Mac Studio con sus procesadores M1 Max y Ultra son dispositivos que pueden ofrecer un rendimiento similar en determinados escenarios y circunstancias al Mac Pro. A todo ello, tenemos que añadir el precio del Mac Studio es la mitad que el Mac Pro, un motivo de peso para decantarte por la versión más reciente y, no con una versión que parte de los 6.000 euros y que tiene varios años en el mercado.