Aunque este año se dejó entrever que el final de Tim Cook como CEO de Apple podría estar cerca, lo cierto es que parece que al alabamiense le queda cuerda para rato y con la compañía obteniendo ingresos récord como los reportados esta semana, más todavía. Sin embargo, si tuviésemos que echar un ojo a candidatos a sucederle, la verdad es que hay muchas opciones que la junta de accionistas y el propio Cook podrían tener en cuenta.
Varias candidatas si se hace una apuesta femenina
El papel de la mujer ha ido cobrando cada vez más peso en Apple y no por simples cuotas, sino por méritos propios. En el equipo directivo de Apple podemos encontrarnos con una terna interesante encabezada por Katherine Adams, actual vicepresidenta senior y consejera general. Llegó a la compañía en 2017 y podría ser una buena apuesta, aunque su papel actualmente se rige más por los asuntos legales y de responsabilidad social y no tanto en temas financieros o de productos y servicios.
Deirdre O’Brien es probablemente la apuesta femenina que tendría más enteros. Conoce bien «la calle» al llevar 30 años ni más ni menos en la compañía, siendo desde 2019 la vicepresidenta encargada de las Apple Store tras la salida de Angela Ahrents. El hecho de estar licenciada en administración de operaciones le da un plus de formación como candidata al puesto de mayor relevancia en la empresa.

La vieja guardia podría tomar el relevo
El que fuera vicepresidente de marketing a nivel mundial, Phil Schiller ocupa desde 2020 un puesto de menor peso como es el de gestión de los eventos de la compañía y la sección de la App Store. Su trayectoria en la compañía se remonta a principios de los 2000 y conoce muy bien la empresa, aunque haber pasado a estar en segundo plano lo sitúa más cerca de su jubilación que de suceder a Tim Cook.

De toda la lista, probablemente el favorito sea Jeff Williams, el actual jefe de operaciones de Apple desde 2004 y encargado de la ingeniería del Apple Watch. Ocupar con tanto éxito algunos cargos que en su día ocupó Tim Cook lo sitúan en el disparadero para ser el futuro CEO, además de tener experiencia de 23 años en la compañía y haber pasado por otras grandes como IBM.

El carismático Craig Federighi es probablemente el favorito de todo fan de Apple por la simpatía que arroja. Steve Jobs lo reclutó para NeXT a finales de los 90 y después lo llevó consigo a Apple, ocupando el puesto de vicepresidente de software desde hace más de 10 años. Sin embargo, pese a su buen hacer y ser un personaje muy conocido, no parece estar en la terna por suceder a Cook como tampoco lo estuvo cuando Jobs tuvo que retirarse por su enfermedad.

¿Y qué tal una apuesta por candidatos externos?
Además de haber otros posibles candidatos en la empresa, la posibilidad de que se alguien de fuera de la empresa quien dirija Apple el día de mañana es muy alta. Eso sí, dependerá siempre del perfil que busque la junta de accionistas y aquí es dónde nos encontramos una lista casi infinita.
De hecho no sería descartable ni siquiera que se optase por traer de vuelta a alguno de los antiguos trabajadores de Apple. Véase Angela Ahrendts, quien de 2014 a 2019 cambió el rumbo de las Apple Store y fue la candidata número uno a suceder a Cook hasta que decidió marcharse para ser parte de la dirección de Airbnb.

Y aunque parece poco probable, a muchos les ilusionaría ver el regreso triunfal de Jonny Ive, una de las figuras clave en la historia de la compañía que junto a Steve Jobs logró cambiar el rumbo de la compañía. Experto en diseño, área que dirigió durante casi 20 años, no sabemos si un puesto de director ejecutivo encajaría con su forma de ser, pero sin duda sería un bombazo si se diese el caso.
