Pagar con efectivo a través de Apple Pay me ha librado de un par de sustos y ya no me fío de otra fórmula
Todos los poseedores de un iPhone conocemos Apple Pay, un servicio que nos sirve para pagar Netflix, un juego en la Apple Store, o una suscripción de una aplicación de fondos de pantalla, por ejemplo. Sin embargo, mucha gente no sabe que el uso de efectivo es posible para este tipo de gastos, e incluso es buena opción.
Hoy os voy a explicar los sustos que tuve yo al usar Apple Pay, y como gracias a utilizar solamente dinero en efectivo para ello me pude librar. Además, veremos también la forma más sencilla de pagar con dinero real y no usando una tarjeta, ya que muchos no sabrán cómo se hace, y es más fácil de que lo creéis.
Usar efectivo para pagar con iPhone
Debido a un problema con mi tarjeta, y la necesidad de usar varios servicios de mi teléfono, me decidí a realizar el pago en efectivo para poder comprar una app y suscribirme a otra. Sin embargo, los problemas vinieron cuando esa aplicación generó una suscripción de la cual no me percaté y no cancelé, por lo cual, a la semana siguiente se intentó hacer el cobro, aunque sin éxito, gracias a que había pagado en efectivo, y, por tanto, no había saldo para cobrarla. Esto me hizo pensar los beneficios que tiene, y pese a no ser una persona desconfiada, creo que es la forma más segura de evitar cargos innecesarios en nuestras cuentas y tarjetas, por lo que siempre que pueda lo usaré.
¿Cómo pagar con dinero real en un iPhone?
Independientemente de cuál sea el motivo por el que deseas hacerlo, ya que puede que tengas un hijo y prefieras que no ande con dinero real, sino virtual, o simplemente quieres usar tu iPhone de forma prepagada, sin poner tus datos reales, la opción para ello es muy simple y lleva años en el mercado, aunque últimamente muchos están optando por ella.
Se trata simplemente de las tarjetas de regalo (gift card) que podrás encontrar en miles de comercios, aunque la empresa de Correos las está patrocinando mucho últimamente. Solo tendrás que acercarte a una oficina, y adquirir la que más se adapte a lo que necesitas, por ejemplo recargando 20 euros, los cuales luego tendrás en tu Apple ID, pudiendo pagar con ellos la suscripción de una app, un gasto en un comercio, o renovar Netflix si lo deseas, todo ello sin cuenta bancaria y sin poner en riesgo tu información personal.
Y tú, ¿conocías esta forma de poder pagar si no te funciona la tarjeta, tienes algún problema con el banco, o simplemente prefieres hacerlo así para evitar posibles cargos no autorizados? La verdad es que por mi parte era muy partidario de pagar directamente con una tarjeta de crédito, pero desde algún susto como la suscripción no anulada sin darme cuenta, no me fío de otro método, y así estoy seguro de que pase lo que pase no podrán quitarme más dinero, ya que, sino recargo, no tendrán de donde sacarlo, algo similar a una tarjeta prepago pero con Apple Pay, que tiene más opciones.