Si nunca has utilizado ordenadores de la manzana, y estás pensando en comprar uno, en este post te recomendamos modelos con los que puedes empezar. Los requisitos de estos equipos que te vamos a enseñar son el precio, la versatilidad, la potencia y la durabilidad. Así que si quieres conocer más acerca de ellos, esto te interesa.
Los Mac son ordenadores que en muchas ocasiones tienen precios elevados. Son equipos muy potentes y capaces, que además duran mucho en el tiempo. Por lo que no se trata de una inversión que deba tomarse a la ligera, si queremos exprimir cada euro que depositemos, para tener la mejor calidad de trabajo, productividad y experiencia de usuario posible.
Así que hoy te traemos tres opciones con las que puedes empezar. Tanto si quieres un portátil, como de escritorio, te vamos a recomendar un modelo de cada. Además, teniendo en cuenta que es el primer dispositivo del ecosistema de Mac que adquieres, te vamos a enseñar las opciones más económicas, pero no por ello van a ser menos potentes.
Si buscas un ordenador de escritorio
Si lo que quieres es trabajar siempre desde un escritorio, y tener tu espacio con el que llevar a cabo todas las tareas que quieras, el ordenador que te recomendamos es el Mac mini. Si bien, el iMac es el equipo de escritorio por definición de Apple, el Mac mini ahora mismo cuenta con un precio de entrada más bajo, un procesador más potente y más puertos de conexión que el iMac.
Contamos con el procesador M2, dos puertos Thunderbolt 4, dos puertos USB tipo A, conexión RJ45 para internet por cable y una toma de auriculares. Eso sí, te recomendamos que vayas a por el modelo de 512GB, ya que tiene una velocidad de SSD más rápida para la trasferencia de datos, que en el caso del modelo base de 256GB de capacidad. Así pues, contamos con un ordenador versátil, potente y capaz de realizar desde tareas básicas, hasta cosas más avanzadas como la edición y exportación de audio, el retoque fotográfico, e incluso, programar.
Un punto que puede ser beneficioso, si nunca has utilizado equipos de Apple, es que se puede manejar con ratones y teclados de terceros. Así pues, si ya disponemos de periféricos, podremos conectarlos a este Mac y manejarnos por la interfaz con herramientas, con las cuales ya estaremos familiarizados.
Si buscas un ordenador portátil
La opción de un ordenador portátil de Apple para usuarios primerizos cobra mucho más sentido, gracias a que ahora tenemos la nueva gama de MacBook Air, de 15 pulgadas. Estos equipos renovados cuentan con el procesador Apple M2, y son equipos muy potentes, versátiles y, sobre todo, portátiles.
Son muy ligeros a la para que su construcción es robusta. La calidad de sus materiales está a la altura de la resolución de su pantalla, gracias a la cual vamos a tener mucha calidad de imagen, y trabajar con este equipo no va a ser una tarea cansada.
Manejarse con el teclado y con el trackpad va a ser muy sencillo, incluso si no hemos utilizado antes estos accesorios. Del mismo modo, la identificación biométrica por huella dactilar es muy cómoda y, en muy poco tiempo, ya parecerá que la has manejado toda la vida.
Eso sí, a pesar de la potencia y versatilidad de este ordenador, debes saber que sólo cuenta con cuatro puertos: la carga por MagSafe 3, dos puertos USB C con Thunderbolt 4 y toma de auriculares. Así que si quieres conectar más accesorios deberás utilizar adaptadores. No obstante, si tu modo de uso se basa en tener cuantos menos cables, mejor, y priorizas la portabilidad, la calidad y la potencia por encima de las conexiones físicas, este ordenador es tu opción.
Del mismo modo que con el Mac mini, la compra que te recomendamos es la del modelo de 512GB de capacidad de SSD. Ya que, tal y como pasa con el anterior, la velocidad de escritura y lectura es más rápida en esta línea de almacenamiento.
Si buscas potencia y rendimiento
Si buscas potencia y rendimiento, el Mac Studio es la mejor opción. En concreto, cuenta con un procesador M2 Max de Apple, con una arquitectura ARM y que, gracias a los Apple Silicon tiene una eficiencia energética exquisita.
Su memoria RAM también es increíble, con 32 GB de RAM y 512 GB de memoria SSD. Además, puedes aumentarla hasta los 192 GB de memoria y 8 TB SSD.
Con respecto a su conectividad, contiene un magnífico número de conexiones, ya que, en la parte central, encontramos dos puertos USB-C 10 gb/S y en la parte trasera, encontramos 4 puertos Thunderbolt 4 (40Gb/s) (compatibles son USB-4, DisplayPort), 2 puertos USB-A (5Gb/s), HDMI 2.0, Ethernet 10 Gb, Toma para auriculares 3,5 mm. Hacía mucho tiempo que nos veíamos un Mac con tanta potencia, eficiencia, conectividad, y sobre todo, a este precio.m
El Mac Studio es un equipo especialmente diseñado para creadores de contenido y usuarios profesionales que necesitan una estación de trabajo solvente al editar audio, vídeo, fotografía o al diseño gráfico, edición de proyectos 3D en Blender o Unreal Engine y con un diseño muy cuidado.
Sabemos que de los tres modelos que te hemos enseñado es el que tiene el precio más elevado. No obstante, es la mejor alternativa a los Mac Pro, en el terreno de la más alta exigencia en el mundo profesional.