¿Cómo va iOS 17 en rendimiento y batería? ¿Realmente es mejor que iOS 16? Para ello hemos hecho una prueba con mi reciente iPhone 15 y el iPhone 14 de un compañero del trabajo. Vamos a verlo a continuación.
Antes de entrar de lleno en este artículo, es importante resaltar que el iPhone 14 tiene un año de duración, es decir, lleva un año en el mercado y, por tanto, lo normal es que tenga la batería un poco más desgastada que el iPhone 15. Sin embargo, el iPhone 15 cuentas con el problema que los primeros días su batería no está tan optimizada porque está recién comprado y necesita varios días para que todo funcione de forma óptima. En consecuencia, se nos queda una comparativa y análisis de lo más interesante que vamos a ver a continuación.
Rendimiento
Con respecto al rendimiento, prácticamente no se notan diferencias, ya que tanto el iPhone 14 como el iPhone 15 abren los juegos prácticamente al mismo momento. La fluidez en ambos dispositivos era muy buena y prácticamente no notas caídas de rendimiento ni alguna acción que tú dijeses «esto no termina de ir bien».
Ahora bien, lo más curioso de todo es que el iPhone 15 se calentó antes que el iPhone 14, afectando a la fluidez de la partida. ¿Extraño, verdad? Seguramente será por la optimización del software y el hardware y que, como dijimos antes, seguramente irá mejorando conforme van pasando los días y Apple lance iOS 17.1
Batería
Lo primero que tengo que decir es que cuando actualizamos el iPhone 14 a iOS 17 la batería se recalibró, lo que provocó que el porcentaje de salud de batería bajase un poco más, llegando a una condición del 89 % en un solo año. 11 % de salud de batería en un solo año. Una auténtica barbaridad.
Ahora bien, mucho podéis pensar que Apple interviene en las baterías para bajar reducir el rendimiento de ella y de todo el dispositivo. No obstante, esto realmente no es así, sino que iOS 17 es mejor sistema operativo que iOS 16 y, por tanto, ha recalibrado y establecido un porcentaje real.
Para ver si iOS 17 mejoraba el rendimiento de la batería o no. Hicimos la prueba con el dispositivo en iOS 16.6 y luego, la misma prueba con iOS 17 con un periodo de indexado de unos 40-50 minutos para que el sistema se estabilizase. Los resultados fueron los siguientes:
iPhone 14 con la versión de iOS 16.6 y con la batería cargada al 100 nos ofreció los siguientes resultados:
- inicio de sesión: 100%
- 30 minutos: porcentaje de batería al 80%
- 60 minutos de duración: porcentaje de batería al 55%
- 90 minutos de duración: porcentaje de batería 45%
- 180 minutos de duración: 11% de porcentaje de batería.
A partir de los 50 minutos, el dispositivo alcanzó una temperatura bastante elevada, aspecto que es normal porque estuvimos con un juego bastante pesado.
Luego hicimos la prueba con iOS 17. Para ello los resultados fueron los siguientes:
- Inicio de sesión: 100%
- 30 minutos: porcentaje de batería 85%
- 60 minutos: 75%
- 90 minutos: 50%
- 120 minutos: 30%
- 180 minutos: 15%
A partir de los 60 minutos, el dispositivo alcanzó una temperatura bastante elevada, aspecto que es normal porque estuvimos con un juego bastante pesado.
La sensación que tuvimos durante las pruebas es que iOS 17 optimizada mejor la batería al principio, pero conforme va bajando el porcentaje se va acelerando su descarga. Aspecto que con iOS 16.6 no pasa, bajando su rendimiento de forma más constante.
Mi experiencia con iOS 17 en los iPhone 13 y 14
Los iPhone 13 y 14 son las dos últimas generaciones de Apple que hay en el mercado. En este sentido, la actualización de iOS 17 ha sido bastante buena, adaptándose perfectamente al dispositivo a diferencia de lo que pasó con iOS 16, que no paró de reportar problemas a lo largo del año.
Como íbamos diciendo, la experiencia, la experiencia, ha sido muy buena, muy exquisita en término de rendimiento desde el momento que realicé la actualización y le deje un pequeño periodo de tiempo para indexar el sistema operativo. Su rendimiento ha sido muy bueno, incluso con aplicaciones de terceros que han adaptado perfectamente su app al nuevo sistema operativo. Un magnífico trabajo por parte de todos.
Si comparamos datos en Benchmark, entre el iPhone 13 con las dos versiones de software, tenemos que el rendimiento con un Solo núcleo y Multi-Core Score tienen unos resultados similares. En concreto, en un solo núcleo con iOS 16.6.1 tenemos 2252 y en iOS 17, 2251. En Multi-core, tenemos un rendimiento en iOS 16.1 de 5926 y en iOS 17 5595. Aquí, querida Apple, tienes que optimizar un poco más el rendimiento.
Con el iPhone 14 hemos tenido una experiencia similar que hemos tenido con el iPhone 13, aunque en temas de rendimiento se alternan a diferencia como vimos en el iPhone 13. En concreto, en tareas de solo núcleo con iOS 16.6.1 tenemos 2252 y en iOS 17, 2271. En Multi-core, tenemos un rendimiento en iOS 16.1 de 5610 y en iOS 17 5548. Aquí parece que el núcleo más de los iPhone 15 ha hecho efecto.
iOS 17 en iPhone 11
Ya hemos visto el rendimiento de iOS 17 en los iPhone 14 y 13 y, por tanto, ahora tenemos que ver el rendimiento en los iPhone 11, un dispositivo que tiene cuatro años en el mercado y que empieza a acercarse a su ciclo final de actualizaciones. Para ello, este equipo de redacción ha probado el rendimiento del iPhone 11 tanto con iOS 16 como en iOS 17 con varios días de uso por parte de esta última versión.
En el día a día, el iPhone 11 tiene un rendimiento muy bueno, que es buena y así lo indican los resultados del test de Benchmark dando unos resultados muy similares tanto en Single como en multi-core. Los datos son los siguientes:
- Resultados de Benchmark con iOS 16.61.
- Single-Core Score: 1740
- Multi-Core Score: 4022
- Resultados de Benchmark con iOS 17
- Single-Core Score: 1739
- Multi-Core Score: 4024
Tras analizar este dispositivo, podemos que la experiencia del iPhone 11 con iOS 17 es positiva, sobre todo, porque conforme vayan actualizando más el rendimiento del último sistema operativo de Apple, iOS 17 seguirá mejorando la puntuación en Benchmark.
También es cierto que el rendimiento que tienen estos dispositivos se debe a que Apple ha capado algunas funciones de iOS 17 para no afectar el rendimiento, de ahí que funciona perfectamente en la mayoría de las circunstancias. La verdad es que no sé que es peor, tener una versión descafeinada de iOS 17 o recortar funcionalidades. Esto antes para nada es así, pero cada vez Apple va ofreciendo menos.