Si vas a comprar unos AirPods, no te fíes ni de Amazon: la estafa continua, y cada vez es mayor

Ya lo hablamos hace tiempo, el mercado de imitaciones de productos Apple es muy goloso, debido a que por poco dinero puedes conseguir hacer productos que aparentemente valen mucho más, sin embargo, muchos vendedores intentan hacernos creer que es el producto real, cuando no es así.
Es cierto que si deseamos adquirir una réplica por voluntad propia, pagaremos más de lo que vale, pero mucho menos de lo que sería el original. Lo malo viene cuando creemos que estamos consiguiendo una oferta buena por algo que no es lo que parece, y es la estafa más común que se está dando con los AirPods.
AirPods falsos en Amazon y otras tiendas
Las falsificaciones es algo que siempre hemos visto, el problema es cuando son tan buenas que hasta nos las creemos. Esto es lo que estaría pasando con los AirPods, los cuales tienen cajas que simulan a la perfección la real, por lo que a nivel estético, sin desprecintar, no podemos asegurar que sean falsas.
Y el problema sigue al abrirlos, ya que como también son perfectos en su interior, y replican un número de serie real, es muy complicado adivinarlo. Solo podríamos descubrirlo al usarlos, notando la diferencia de audio con los de verdad, aunque si son buenos, incluso nos costará.
Esto es lo que está ocurriendo en Amazon, ya que muchos estafadores están adquiriendo unos AirPods, para posteriormente devolverlos sin abrir. El problema viene cuando no son los originales que compraron los que devuelven, sino otros, haciendo que Amazon los vuelva a poner en venta, puesto que ni se abrieron, y que el siguiente comprador, se los coma. En este caso Amazon no lo hace a propósito, pero tú, te quedarás con unos AirPods falsos, habiendo pagado el precio de verdad.
Imagínate si ocurre en Amazon, ¿qué no pasará en otras tiendas? Por eso, si estás pensando en adquirir uno, lo primero olvídate de Wallapop y apps similares, ya que muchos estafadores los venden precintados, diciendo que es un regalo de la empresa, o que ya los tenían y los venden sin abrir, pues existen muchas posibilidades de que sean falsos.
Por tanto, la única opción que nos queda, es adquirirlos directamente en Apple, pese a que nos cuesten más, ya que serán los únicos que tengan un control más exhaustivo de ellos, con pocas opciones de sufrir este tipo de estafa, la cual, como decíamos, cada vez es más común.
Por lo que si tienes unos AirPods y notas que no funcionan realmente bien, ya sabes, piensa cómo y dónde los adquiriste, ya que puedes ser víctima de este engaño, y aunque ya no puedes hacer nada, lo tendrás en cuenta para futuras compras, ya que no solo pasa con este producto, aunque es mucho más fácil de colar que un iPhone, el cual no tendría iCloud, o un Apple Watch, que le pasaría algo similar.
Y tú, ¿conocías este método de estafa?, ¿te ha ocurrido alguna vez? Déjanos un comentario con tus impresiones y opinión al respecto.