La fluidez de los dispositivos de Apple está fuera de toda duda, debido a la buena gestión y optimización del sistema operativo, sin embargo, en toda actualización, incluso si es una actualización menor, puede haber problemas debido a múltiples causas, por lo que, una de las soluciones suele ser formatear el producto,pero, ¿Qué versión de iOS tendré después del formateo? Vamos a revolver esta pregunta a continuación.
¿Qué significa formatear?
Antes de entrar de lleno en este post, formatear significa eliminar toda la información almacenada en dispositivo y restaurar su configuración original de fábrica. Este proceso también es conocido como «restablecer a los ajustes de fábrica» o «hard reset». Para formatear un iPhone tienes que realizar los pasos que vamos a describir a continuación:
- Conecta el iPhone o iPad a la corriente eléctrica y a la red Wifi.
- Accede a Ajustes.
- Pulsa sobre General.
- Desplázate hasta el final y pulsa sobre Transferir o restablecer.
- Ingresa el código de desbloqueo, o la contraseña del ID de Apple.
- Confirma que quieres que se borre el dispositivo.
¿Qué ocurre tras formatearlo?
Una vez que formateas tu iPhone, podrías pensar que el sistema operativo disponible será la versión fábrica, es decir, la versión original de la unidad. Sin embargo, dispositivo de Apple siempre van un paso por delante, ya que, en vez de volver a la versión que venía con tu dispositivo, tu iPhone volverá a la versión de iOS que estuvo disponible en la última vez que lo restauraste o actualizaste.
Por ejemplo, si ponemos como referencia el iPhone X, este venía con iOS 11, pero le hice un hard resert para actualizar a iOS 16, tu dispositivo no volvería a iOS 11, sino que se quedaría en la última versión de iOS 15. Esto se debe a que Apple firma digitalmente cada versión de iOS, y solo permite instalar las versiones que todavía están siendo firmadas por ellos. En general, Apple deja de firmar versiones antiguas de iOS unas semanas después de lanzar una nueva versión, con el objetivo de evitar vulneraciones de seguridad que dañen tanto tu privacidad como el ecosistema de Apple.
Eso sí, es importante, hay una excepción y es con aquellas unidades más antiguas. En concreto, nos referimos a los dispositivos que no son compatibles con la versión más reciente de iOS, por ejemplo, el iPhone 8 y el citado iPhone X. En esta tesitura, por ejemplo, si tienes un iPhone 6, que no es compatible con iOS 13 o posterior, y lo formateas, volverá a iOS 12.4.9, que es la última versión compatible con ese dispositivo.
Recomendaciones antes de formatear
Para concluir este artículo, vamos a ver algunos consejos sobre como formatear el iPhone de la forma más correcta posible. Se destacan principalmente cuatro consejos ya que, si cumples estas recomendaciones, no vas a tener problemas en todo el proceso.
- Haz una copia de seguridad: cuando restauras de fábrica un dispositivo, se pierden todos los datos, así que es sumamente importante realizar una copia de seguridad para tener toda la información que se almacenaba en vuestro dispositivo principal.
- Batería al 50%: el iPhone tiene que estar con la batería al 50% o enchufado al cargador. No a una carga inalámbrica porque puede alcanzar una alta temperatura.
- Es fundamental tener almacenamiento libre suficiente para que se instale la última versión: si no es así, salta una ventana que te indique que liberes almacenamiento. Se necesita unos 8-10 GB disponibles.
- Duración aproximada de la actualización tras formatear: Una duración de 30-40 minutos y conexión wifi que es el tiempo que puede tardar en actualizar el Sistema Operativo.