Comprar un iPhone a través de Wallapop puede ser una muy buena idea a la hora de ahorrar en la compra. Ir a por teléfonos de segunda mano nos puede servir para tener acceso a tecnología de (mucha) calidad, a la par que estaremos pagando menos dinero por ella. Sin embargo, a pesar de todas las bondades que conlleva comprar un iPhone de segunda mano en Wallapop, lo cierto es que hay que tomar en cuenta ciertas precauciones para que nuestra experiencia de compra no venga con sorpresas desagradables que nos pueden afectar de manera muy negativa.
Si quieres ir a por un iPhone en Wallapop, y quieres asegurarte de que la transacción va a ir bien, en todos los sentidos de la palabra, aquí te traemos una pequeña guía con indicaciones clave que te recomendamos que sigas.
No compres sin antes verlo
El principal consejo que te proporcionamos desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida es que, por muy atractiva que te parezca la oferta, siempre intentes ir a ver el dispositivo en persona. Las fotografías que muestran en los anuncios pueden ser como esas publicidades engañosas de juguetes de principios de los años 2000 (¿Recuerdas el famoso aeropuerto de figuritas de plástico que parecía ser el no va más?).
Comprobar el estado en el que se encuentra el teléfono es imprescindible. Desde observar las condiciones de su estado estático, hasta poder comprobar su funcionamiento a nivel de software, pasando por comprobar que todos los botones funcionan, el micrófono capta bien el sonido y los altavoces se escuchan bien. Un primer vistazo general nos va a dar indicaciones de que lo que vayamos a comprar, efectivamente se trata de un iPhone en buenas condiciones, o bien, se trata de una estafa.
ID de Apple y bloqueo de iCloud
El software de Apple hace que este dispositivo nos cuente lo que las personas que lo venden, no. Encender el dispositivo es sumamente importante, ya que así podremos comprobar si este dispositivo está bloqueado por iCloud. una de las mejores maneras de saber esto es cuando nos aparece la pantalla de bienvenida con el mensaje de «Hello», y queremos continuar con la configuración, pero esta se ve interrumpida ya que tendremos que introducir la contraseña del ID de Apple vinculado.
Otra de las maneras por las que podemos comprobar que el iPhone que vamos a comprar en Wallapop es funcional y no está bloqueado es ir a Ajustes y comprobar si este tiene un ID de Apple vinculado, o bien, si nos vamos a Ajustes > ID de Apple > Buscar. Si la opción está encendida, y queremos que este dispositivo sea de nuestro uso y disfrute sin preocupaciones, tendremos que pedir que se desactive esta opción y, posteriormente, se formatee el dispositivo en el caso de que no lo hayan hecho.
Comprueba las reparaciones y pide documentación
Aunque nos puedan decir que todas las piezas que este teléfono que queremos comprar en Wallapop son originales de Apple, o bien, que el iPhone nunca ha sido reparado, esto tiene un sistema de comprobación muy sencillo. La persona vendedora puede que no nos lo diga, pero el iPhone, sí.
Para ello tendremos que ir a Ajustes > General > Información. Si en ese menú nos aparece un apartado llamado Piezas e historial de reparaciones, allí podremos comprobar de forma detallada cuándo se han efectuado las reparaciones, si estas piezas son oficiales o no, y qué es lo que se le ha hecho al teléfono. Del mismo modo que en las reparaciones, la documentación es algo imprescindible cuando compramos un iPhone a través de Wallapop.
Tener a mano los documentos originales de compra, en los cuales vamos a ver datos importantes como el establecimiento en el que se ha adquirido, el número de serie o la configuración del modelo, es algo imprescindible para saber si lo que estamos comprando es un teléfono auténtico, o bien, es de dudosa procedencia.
Comprueba el número de serie
Cuando compramos un iPhone a través de Wallapop, y no nos terminamos de fiar de lo que vamos a comprar, Apple ofrece en su página web oficial y de manera gratuita, un sistema por el cual vamos a poder comprobar el número de serie del iPhone que vamos a adquirir. Primero de todo, deberás localizar el número de serie del iPhone, el cual se puede comprobar a través de las siguientes maneras:
- En Ajustes > General > Información
- En la caja del teléfono
- En los documentos de compra
- En la bandeja de la tarjeta SIM
Una vez lo tengamos localizado, tendremos que ir al sitio web oficial de Apple de comprobación de números de serie, y allí deberemos introducir el número que nos hemos encontrado en el iPhone. Allí se nos dirá si este número existe en su base de datos, y si se trata de un dispositivo que se ha notificado como robado o perdido.