Apple toma una decisión histórica: elige a Samsung como proveedor de pantallas para uno de sus próximos iPhone

Después de años de rumores, filtraciones y prototipos que parecían no llegar nunca, el iPhone plegable está más cerca de convertirse en realidad. Y no solo eso, sino que ya sabemos quién fabricará la pieza más importante del dispositivo: su pantalla. Te contamos en este artículo todo lo que necesitas saber.
Apple ha decidido apostar por Samsung Display para suministrar las pantallas OLED plegables de su primer iPhone plegable, dejando fuera, al menos por ahora, al resto de socios habituales con los que trabajaban los chicos de Tim Cook.
iPhone plegable: pantalla Samsung
La decisión marca un cambio importante en la estrategia habitual de Apple, que suele trabajar con varios proveedores para una misma pieza con el objetivo de reducir costes, aumentar la competencia y asegurar el suministro. En este caso, sin embargo, la compañía ha optado por centralizar toda la producción de las pantallas plegables en un único proveedor, y esta decisión podría tener que ver con que Samsung ha sido el fabricante que más ha avanzado a la hora de fabricar y minimizar la temida arruga en la zona del pliegue.
La experiencia de Samsung con sus propios dispositivos plegables, como la familia Galaxy Z Fold y Flip, ha sido clave para que Apple decida confiarle la producción de un componente tan delicado e importante. Al fin y al cabo, la pantalla es el corazón de un móvil plegable, y cualquier error en este punto puede comprometer la experiencia de usuario por completo. El iPhone Fold, según las filtraciones, contará con un panel OLED interno de unas 7,8 pulgadas y una pantalla secundaria externa de 5,5 pulgadas. La producción en masa comenzaría a finales de 2025 o principios de 2026, lo que encajaría con una posible presentación oficial durante ese año.
Apple rompe lazos con otros proveedores
Lo más llamativo del asunto es que Apple ha trabajado con LG Display durante casi una década en este proyecto. Ya en 2016 se hablaba de colaboraciones entre ambas compañías para desarrollar paneles OLED flexibles, y en 2017 incluso se mencionó la existencia de un equipo conjunto centrado exclusivamente en el iPhone plegable. Sin embargo, de momento Samsung ha ganado la batalla.
Como es habitual en Apple, la primera generación de este terminal plegable servirá para tantear el terreno, ver cómo responde la gente para así comprobar el interés del mercado y ajustar la estrategia y los presupuestos en futuros dispositivos. Si la apuesta sale bien, no sería raro ver una segunda generación con pantallas fabricadas por varios proveedores, como ya ocurre con los iPhone actuales. Por otro lado, queremos recordaros que Apple está centrando el foco en que el pliegue sea casi inexistente.
Con esta jugada, Apple da un paso firme hacia una nueva categoría de producto que podría redefinir el futuro de la compañía. La tecnología de pantallas plegables aún no ha conquistado al gran público, pero si alguien tiene el poder de cambiar eso, es Apple. Y ahora que ha elegido a su socio tecnológico para el componente más importante del iPhone Fold, la cuenta atrás ha comenzado.