Apple está preparando una nueva generación de dispositivos que estrenarán el nuevo chip M5 de la compañía. Dichos productos ya estarían en fase de pruebas avanzadas y la producción en masa daría comienzo en la segunda mitad de 2025. Te contamos en este artículo de qué se trata y sus características.
Según el reputado analista Mark Gurman, Apple está preparando la nueva generación del iPad Pro y del MacBook Pro, ambos potenciados con el flamante chip M5. De cumplirse con lo esperado, estos dispositivos llegarían a lo largo del mes de octubre, siguiendo el calendario de años anteriores.
Nuevo iPad y MacBook Pro en 2025
El último iPad Pro llegó a las tiendas en mayo de 2024 y supuso una revolución para la línea, incorporando una pantalla OLED por primera vez, un diseño más delgado y ligero, el potente chip M4 y compatibilidad con el Apple Pencil Pro. Sin embargo, la actualización de este año apunta a ser mucho más discreta, con el M5 como principal novedad. No se esperan cambios drásticos en el diseño ni en las características del dispositivo, lo que podría decepcionar a quienes esperaban una evolución más agresiva. Por tanto, se una más de las típicas reiteraciones que Apple realiza en sus dispositivos para incorporar los nuevos chips, sin realizar ningún cambio más.
Lo mismo sucede con la gama MacBook Pro, que también recibirá el chip M5 este año sin apenas modificaciones adicionales. Se espera que Apple reserve las grandes novedades para 2026, cuando se rumorea que lanzará un rediseño con pantalla OLED y un chasis más delgado. Esto significa que si estás pensando en renovar tu portátil, quizás lo mejor sea esperar un poco más para disfrutar de una mejora más significativa.
¿Merecerá la pena el cambio?
A pesar de la aparente falta de grandes cambios, el M5 podría marcar una diferencia notable en términos de rendimiento y eficiencia energética. Apple ha demostrado en el pasado que su evolución en procesadores es imparable, y aunque el salto del M4 al M5 pueda parecer menor en términos de marketing, su impacto en el uso real podría ser más relevante de lo que parece.
Este movimiento refuerza la estrategia de Apple de actualizar sus dispositivos de gama alta con ciclos relativamente cortos, manteniendo a su ecosistema siempre a la vanguardia del rendimiento. Sin embargo, también genera dudas sobre si los usuarios sentirán la necesidad de cambiar su iPad Pro tan pronto después del modelo de 2024. Desde la distancia, con el lanzamiento todavía a varios meses, lo más probable es que si tienes un iPad Pro de 2024 o un MacBook Pro con chip M4, no merezca la pena el cambio. Sí puede ser interesante para nuevos usuarios del producto, que podrían comenzar con el nuevo chip M5.
Si bien aún falta la confirmación oficial por parte de Apple, la información de Gurman suele ser precisa en lo que respecta a los planes de la compañía. De cumplirse su predicción, el otoño de 2025 traerá una nueva generación de dispositivos con el chip M5, aunque el verdadero golpe sobre la mesa podría llegar en 2026 con el esperado rediseño de los MacBook Pro.