Apple se prepara para un cambio estético sin precedentes en toda su familia de sistemas operativos. Aunque tradicionalmente las grandes novedades de diseño han estado reservadas para iPhone, iPad y Mac, este año la historia va a ser diferente, y en este artículo te detallamos cómo serán los cambios que introducirán los chicos de Tim Cook.
Según el reputado periodista Mark Gurman, la compañía de Cupertino pretende extender una nueva identidad visual mucho más pulida y unificada a todos sus dispositivos, incluyendo el Apple Watch y el Apple TV. Y lo mejor es que no habrá que esperar mucho para conocer todos los detalles, ya que la WWDC 2025 o Conferencia Mundial de Desarrolladores se celebrará el 9 de junio, y en ese momento sabremos hasta qué punto cambiará la experiencia de usuario que millones de personas utilizan a diario.
Nuevos diseños en la WWDC 2025
El rediseño visual, conocido entre los ingenieros de Apple como “solarium”, tendrá una interfaz con elementos más translúcidos y con una apariencia más “vidriosa”, siguiendo los pasos marcados por visionOS, el sistema operativo de las Apple Vision Pro. De esta manera, Apple se acerca a una estética más moderna y unificada en todos sus sistemas, con los bordes sólidos y opacos, aportando una sensación de ligereza tanto visual como funcional.
La integración de este nuevo diseño no solo afectará al iPhone con iOS 19 o al iPad con iPadOS 19, sino también a watchOS 12 y tvOS 19, algo de lo que los rumores, hasta ahora, no habían dicho nada. Este enfoque busca que la experiencia entre dispositivos sea más fluida, sin importar si estás pasando del Apple Watch a tu iPad o del Apple TV a tu iPhone. Quieren que la interfaz de todos los dispositivos luzca igual, reforzando el ecosistema Apple con una coherencia estética que potencie la sensación de estar usando productos que forman parte de un mismo entorno digital.
En el caso del iPad, los cambios parecen ir aún más lejos. Todo apunta a que iPadOS 19 adoptará una interfaz más parecida a macOS, especialmente cuando el dispositivo se conecta a un teclado como el Magic Keyboard. Se habla incluso de una barra de menús superior al estilo de los Mac, lo que podría hacer que el iPad por fin sustituyera al MacBook con eficacia. Este es un paso lógico si Apple quiere que el iPad deje de ser simplemente un iPhone grande y se consolide como un auténtico híbrido entre tablet y ordenador.
Lo más interesante es que, pese a todo el revuelo que está generando Apple Intelligence, Gurman asegura que será precisamente este rediseño visual lo que más llamará la atención durante la conferencia. Y tiene sentido, ya que los cambios estéticos son más inmediatos y más tangibles para cualquier usuario, mientras que las funciones de IA suelen ser más sutiles. Apple parece haber entendido que, para generar entusiasmo, pocas cosas funcionan mejor que un rediseño que haga que tu viejo dispositivo se sienta moderno.
Por ahora, solo hablamos de rumores, pero bien es cierto que Mark Gurman rara vez se equivoca. La WWDC 2025 está a menos de dos semanas y será un evento crucial, no solo para el futuro del software de Apple, sino para la relación que sus usuarios mantienen con los dispositivos.