Se filtra el diseño de iOS 19 y cambia todo el sistema: nuevos iconos, diseño transparente y una barra flotante

Apple está preparando un rediseño importante con iOS 19, la próxima gran versión del sistema operativo del iPhone, que será presentada el próximo 9 de junio en la WWDC o Conferencia Mundial de Desarrolladores, y que promete uno de los cambios estéticos más importantes desde la llegada de iOS 7.
Según una filtración del canal de YouTube Front Page Tech, respaldada por supuestas imágenes internas que salen de la propia Apple, el nuevo sistema operativo para iPhone renovará por completo su estética, pareciéndose más a visionOS.
Este parecido lo logrará a través de transparencias, brillos sutiles y una sensación de estar ante una interfaz flotante. Ahora bien, está por ver si este cambio de rumbo en términos visuales es del agrado de los fans de Apple o si por el contrario dejará por el camino a muchos de ellos.
Cómo será iOS 19
Tal y como se puede ver en el vídeo que os dejamos más abajo, Apple estaría apostando por un nuevo estilo en el que los iconos de las aplicaciones tienen un estilo redondeado, casi circular, aunque parece que no del mismo modo exactamente que en visionOS, el sistema operativo de las gafas de realidad virtual mixta, las Apple Vision Pro. Al parecer, en iOS 19, vendrían por defecto instalados los iconos tal y como los conocemos ahora, pero manteniendo pulsado sobre ellos, se activaría esta nueva estética más curvilínea. Las filtraciones son escasas hasta el momento en este aspecto, ya que Apple, como es habitual, trata de ocultar sus cambios hasta la WWDC, aunque es posible que durante los meses de abril y mayo vayan llegando pruebas más fehacientes de cómo será la versión final.
Pero las novedades no se quedan ahí, ya que otro de los cambios importantes tendrá que ver con una nueva barra de pestañas flotante, en forma de píldora. Esta barra aparecerá en muchas apps nativas como la App Store, Apple Music, Mensajes o la app de Teléfono y reproducirá animaciones al cambiar de pestaña, y en el caso del buscador, integrará una barra de búsqueda más alargada con un botón circular a la izquierda para volver al menú principal. En la app de Mensajes, por ejemplo, esta barra está constante, para una navegación más accesible desde cualquier punto de la conversación.
Los elementos redondeados estarán por todo el sistema, desde los menús emergentes de Haptic Touch hasta los controles de volumen y brillo en el Centro de Control, pasando por las nuevas ventanas de permisos de cámara y micrófono, todo se adapta a esta estética más fluida, redondeada y, según el filtrador, con un acabado que recuerda al vidrio pulido. El nuevo iOS 19 parece buscar una sensación de ligereza visual sin perder funcionalidad.
Cuándo se presenta iOS 19
El teclado también sufrirá un rediseño, con líneas más suaves y una sensación más minimalista. Lo mismo ocurre con los interruptores de la app Ajustes, que serán más delgados, en consonancia con el resto de elementos. Todo encaja dentro de una narrativa visual donde la interfaz parece “flotar” sobre el contenido, algo que Apple ya ha trabajado en productos anteriores, pero que ahora llevaría a un nuevo nivel.
Y en cuanto al aspecto general del sistema, veremos un efecto de iluminación que se aplicará a ciertos elementos del sistema y que hará que el icono de la linterna o de la cámara, por ejemplo, en la pantalla de bloqueo, brillen ligeramente al mover el iPhone, creando un reflejo dinámico que simula el comportamiento de la luz sobre una superficie de vidrio. Detalles con el sello de Apple.
El primer vistazo oficial a iOS 19 llegará durante la keynote inaugural de la WWDC, el próximo 9 de junio. Ese mismo día, los desarrolladores podrán descargar la primera beta, y si se cumplen los plazos habituales, la versión definitiva se lanzará en septiembre junto con los nuevos iPhone 17.