Pese a que llevamos semanas hablando de iOS 19 y su cercana presentación en la conferencia de desarrolladores de junio, parece que todo va a cambiar, o al menos externamente, y es que el nombre del próximo sistema operativo de iPhone no será el anunciado.
Además, no es el único cambio, pues otros dispositivos como watchOS, tvOS, etc, también tendrán un número totalmente distinto al que se esperaba, pero todo tiene una explicación bastante simple, por lo que vamos a conocerla, y así descubrir el motivo del cambio.
iOS 26 estará presente en 2026
Puede que, con este titular, ya hayas deducido el motivo del nuevo nombre, y por qué un aumento de tantos números, ya que no hablamos de saltarse uno, como pasó con la versión de iPhone 9, por cuadrar fechas, sino 7, ya que en vez de iOS 19 será iOS 26.
Si todavía no lo has captado, tiene una fácil explicación, y es que actualmente estamos en 2025, por lo que la versión que, según Apple, deberíamos tener, es iOS 25, siendo así fácil de relacionar.
Además, macOS, watchOS y todas las versiones se llamarán así, pudiendo así conocer cuál sería la versión de cada sistema para cada año, y conocer si un dispositivo sigue actualizándose, o no, así como si tenemos la última de las versiones, o deberíamos revisarlas.
Por tanto, los sistemas que se presentarán en unos días son los siguientes, y no los que creíamos:
- iOS 26 (en lugar de iOS 19)
- macOS 26 (en lugar de macOS 16)
- iPadOS 26 (en lugar de iPadOS 19)
- watchOS 26 (en lugar de watchOS 12)
- tvOS 26 (en lugar de tvOS 19)
- visionOS 26 (en lugar de visionOS 3)
Además del nuevo nombre, Apple también planea renovar por completo el diseño de todas sus plataformas, tomando como referencia el estilo visual de visionOS. La idea es que todo se vea y se sienta más moderno, pero sobre todo, unificado.
Por ahora toca esperar, aunque todo apunta que así será, por lo que no veremos una versión de iOS a la par con el iPhone como se creía para un posible 20 aniversario, sino que cada versión corresponderá con el número del año en cuestión, algo que no se trasladara a los dispositivos, por lo que no veremos un Apple Watch 26, o al menos hasta dentro de muchos años, y estos seguirá su línea numérica actual.
En cuanto a nivel interno, se esperan todas las novedades que hemos ido mencionando estas semanas, y lo único que cambian es el nombre, por lo que no tenemos que preocuparnos del resto de novedades, y posiblemente la única que veamos sea una unificación estética, como ya comentábamos.
Y tú, ¿crees que es una buena forma de que nadie se equivoque de versión y puedan conocer, de forma más clara, en cuál están? La verdad es que creo que es una gran idea, y que el hecho de saltarnos varias no es un problema, por lo que veremos cómo lo anuncian, pero parece que será así. Déjanos un comentario con tu opinión al respecto.