Este año 2023, de forma inesperada, Apple lanzaba la nueva generación de sus procesadores Silicon. Basados en una arquitectura de tres nanómetros, estos han supuesto una disrupción en cuanto a potencia y eficiencia energética. Y a pesar de que se hayan rebasado hitos, como el hecho de que el M3 Max sea más potente que el M2 Ultra, la verdadera revolución está todavía por llegar. Y poco a poco vamos conociendo nuevos detalles, como el que te vamos a contar en este artículo.
Este año Apple ha presentado sus procesadores por todo lo alto. En un evento dedicado, y mostrando tres de golpe, hemos podido conocer al M3, M3 Pro y M3 Max. Ahora, el prestigioso analista de Bloomberg, Mark Gurman ha publicado nuevas informaciones en su newsletter semanal Power On, de la cual se hacen eco en el portal de noticias de habla inglesa Appleinsider.
De ser cierto lo que se pronostica, la verdadera revolución estaría todavía por llegar. Si bien, los tres procesadores actuales han dado un golpe de la mesa, será el M3 Ultra quién asestaría otro, que partiría la mesa por la mitad.
80 núcleos
Se dice rápido, ¿Verdad? Tal y cómo se ha podido conocer, Mark Gurman pronostica que el procesador Apple M3 Ultra podría montar 80 núcleos en el procesamiento de gráficos. Es decir, tendría 80 núcleos de GPU.
Además de esta barbaridad de cifras, el baile de números continúa. La memoria unificada es otro de los pilares que conforman las especificaciones de los Apple Silicon. Y en este caso, la RAM que este podría llegar a montar, como opción máxima, sería de 256GB.
Los procesadores actuales en cifras de RAM y GPU
80 núcleos de GPU y 256GB de memoria RAM ofrecen un rendimiento espectacular. Sin embargo, ¿Cuánto montan los M2, M2 Pro y M2 Ultra en cuanto a RAM y GPU?
- M2: GPU de 8 y 10 núcleos. 24GB de memoria RAM
- M2 Pro: GPU de hasta 19 núcleos. 32GB de memoria RAM
- M2 Max: GPU de hasta 38 núcleos. 96GB de memoria RAM
- M2 Ultra: GPU de hasta 76 núcleos. 192GB de memoria RAM (en el modelo del Mac Pro de torre)
En el caso de que las cifras que pronostique Mark Gurman se cumplan finalmente, el M3 Ultra tendría 64GB más de memoria unificada (memoria RAM) que su predecesor, el M2 Ultra. Del mismo modo, alcanzaría un pico de cuatro núcleos más que los que tenemos actualmente en los M2 Ultra.
No obstante, también hay que tener presente el hecho de que estas cantidades de capacidad son de configuración máxima. Por lo tanto, no estamos hablando de unas cifras que sean de base. Partiendo del, ya evidente, hecho de que estaríamos ante un procesador con más músculo que el M2 Ultra, y de que el M3 Max ya ha superado a este procesador, ¿Cuánto más potente va a ser este nuevo M3 Ultra?
Tener un procesador con estas capacidades va a ser toda una revolución para la compañía, ya que volverían a romper récords que ya han conseguido establecer. No obstante, y a pesar de que los números sean prometedores, ¿En qué equipo podríamos ver un M3 Ultra pro primera vez? ¿Será en un Mac Pro? ¿Será en la gama más alta del Mac Studio?