Si ya tenemos el hipe elevado por los rumores sobre el nuevo de los iPhone 16, sigue leyendo porque ya empezamos a tener filtraciones acerca de los nuevos Apple Watch, unas filtraciones que te quedarás de piedras y empezarás a ahorrar de cara al año que viene. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Antes de entrar de lleno en este artículo, es importante resaltar que el año que viene se cumplen 10 años del lanzamiento del primer Apple Watch y Apple quiere llevar a cabo una revolución similar a la que tuvo lugar con el iPhone X en 2017.
Apple Watch con pantalla MicroLED
Desde hace varios años, Apple estaba desarrollando la posibilidad de poder incluir pantalla micro-LED en sus Apple Watch. Según pública el analista Jeff Pu, el cual indicó que Apple bajaría los precios de los iPhone 15, ha dicho en su última informe que Apple quiere incluir la tecnología micro-LED en 2025, es decir, para los Apple Watch de undécima generación.
Jeff Pu que tiene acceso a las fuentes de cadenas de suministro de Apple, menciona en su informe que Apple estaría explorando y analizando los resultados que están obteniendo los Apple Watch con tecnología micro-LED sobre todo pensando en las ventajas que ofrece esta tecnología, sobre todo en relación con una mayor transparencia, una mayor saturación de color, mejores ángulos de visión, mayor brillo, menor consumo de energía y una mayor vida útil. Sin embargo, esto tiene un alto costo.
En relación con el párrafo anterior, si Apple decide introducir esta tecnología en sus Apple Watch vamos a tener un incremento de costes, puesto que, las pantallas Micro-LED son mucho más caras que las LCD, OLED o incluso mini-LED (que Apple utiliza actualmente en el iPad Pro y el MacBook Pro). Debido a esto, es posible que Apple solo añada esta tecnología en los Apple Watch Ultra, un dispositivo que tiene un precio muy elevado que se estandarizará de forma definitiva en los 1.000 euros.
Nuevo diseño para el Apple Watch series 10
Como se lleva rumoreando en los dos últimos años, Apple está trabajando en un importante rediseño para el Apple Watch de décima generación, momento en el que se cumplen 10 años del lanzamiento del último Apple Watch y que busca revolucionar el mercado de los Watch de la misma forma que se hizo en 2017 con el iPhone X.
De momento, solo tenemos algunos renders sobre como será en esta nueva generación, pero no tenemos ninguna confirmación visual acerca de este dispositivo, pero si se sabe que abandonará este diseño, el cual, no es obsoleto, pero sientes la sensación que llevamos con el mismo producto demasiados años en tu muñeca.
Según un informe publicado por Bloomberg, el Apple Watch series X será mucho más delgado y ligero e incluirá un nuevo sistema magnético para conectar e intercambiar bandas, así como nuevos sensores centrados en la salud y otras mejores de hardware.
A modo de conclusión, es importante resaltar que estamos en el mes de noviembre y que a pesar de que poco a poco van a salir rumores y filtraciones, todavía que da prácticamente un año para el lanzamiento de los nuevos Apple Watch que va a marcar un antes y un después debido al lanzamiento de la décima generación y que espera que sus cambios estén a la altura del iPhone X y lo que supuso en el momento de su lanzamiento.
Los Apple Watch incluirán un sensor revolucionario
El Apple Watch ha estado en el centro de una serie de estudios diferentes que se centran en el campo de la salud del corazón, así como en otros temas de enfermedades infecciones. Ahora bien, parece que el último estudio desarrollado por la citada universidad analizarán si el Apple Watch puede ayudar a los médicos a descubrir casos de problemas cardíacos cuando los pacientes son muy jóvenes.
El estudio, denominado «Aprovechando las tecnologías portátiles para la detección de arritmias en niños – el estudio PAW (Pediatric Apple Watch)», la Universidad de Stanford, tiene como objetivo verificar dos elementos diferentes, informa MyHealthyApple.
Se espera que en los próximos meses se lleven a cabo nuevas pruebas para comprobar si el monitorio extendido de un niño usando un Apple Watch podría ayudar a identificar arritmias que generalmente no se detectan si un monitor típico a corto plazo.
Los estudios concluirán en diciembre de 2024 como mínimo, lo que determina que hasta 2025 no veremos esta actualización. Lo mejor de todo es que esta novedad ya tiene parcialmente la aprobación de la FDA, por lo que será más fácil de implementar en los dispositivos, ya que no es un estudio desde cero. Esperemos que esta función no se quede solo en Estados Unidos y pueda seguir expandiéndose al resto de países.
Los iPhone 16 también pintan muy bien
Poco a poco vamos conociendo más sobre la nueva generación de iPhone, una generación que parece que pondrá a la división de procesadores entre versiones y volveremos en cierta medida a como estábamos anteriormente de los iPhone 14 donde la generación Pro y la generación base o estándar tenían el mismo procesador.
En concreto, para el iPhone 16 todos los modelos de Apple contarán con el chip A18, el nuevo procesador de Apple fabricado por TSMC. Ahora bien, dentro de este nuevo procesador, vamos a contar con dos modelos diferentes, una versión Pro para la generación Pro y Pro Max y una versión estándar para los modelos base.
Esta división recuerda mucho a la que tenemos en los Mac, donde todos los productos parten del mismo procesador, es decir, M1 o M2, pero solo los modelos más profesionales cuentan con los chips con mejores prestaciones y mejor desarrollo lo tienen los modelos más tope de gama de Apple.
De momento, esta división de procesadores no es oficial, pero según hemos podido saber gracias a Jeff Pu, Apple estaría trabajando en esta tesitura y su división seria de la siguiente manera:
- iPhone 16: chip A18 (N3E)
- iPhone 16 Plus: chip A18 (N3E)
- iPhone 16 Pro: chip A18 Pro (N3E)
- iPhone 16 Pro Max: chip A18 Pro (N3E)
Nuevos tamaños para los iPhone 16 Pro
Las novedades más interesantes nuevamente se concentrarán en los buques insignias de Apple. En este sentido, la nueva generación y que según indican los rumores, tendrá un incremento del tamaño de pasando, pasando a las 6.3 pulgadas y 6.9 pulgadas. Ahora bien, esta novedad parece que no llegará a la serie estándar o base, puesto que parece que mantendrán los mismos tamaños. Apple quiere diferenciar un poco más ambos modelos y parece que el tamaño será un nuevo diferencial.
Esto supondrá un incremento de 0.2 pulgadas en ambos modelos y que, a pesar de su no ser un valor muy grande, todo lo que sea poder trabajar de forma profesional es bueno y tener una pantalla grande ayuda a ello. El incremento del tamaño del panel será posible gracias a que los modelos serán más anchos que las generaciones anteriores. Vamos a ver las medidas a continuación:
- iPhone 16 Pro / iPhone 15 Pro
- grosor 8,25 mm; 8,25 mm
- Alto 149,6 mm; 146,6 mm
- Ancho 71,45 mm; 70,60 mm
- Pantalla 6,3″ (159,31 mm); 6,1″ (155,38 mm)
- Peso 194 gramos 187 gramos
- iPhone 16 Pro Max / iPhone 15 Pro Max
- grosor 8,25 mm; 8,25 mm
- Alto 163,0 mm; 159,9 mm
- Ancho 77,58 mm; 76,70 mm
- Pantalla 6,9″ (174,06 mm); 6,7″ (169,98 mm)
- Peso 225 gramos 221 gramos