El iPhone plegable ya tendría fecha de salida pero Apple sorprende con una decisión inesperada

Uno de los dispositivos más esperados por los fans de Apple es el iPhone plegable en el que llevan trabajando los ingenieros de la empresa de Cupertino desde hace bastante tiempo. A pesar de que este dispositivo sigue siendo un misterio, tenemos un nuevo rumor que podría cambiarlo todo.
El reputado analista Ming-Chi Kuo, ha revelado nuevos detalles que podría generar revuelo entre los usuarios que lo esperan con ansias.
Cuándo saldrá el iPhone plegable
Según sus últimas predicciones, el iPhone Fold llegaría al mercado a finales de 2026 o principios de 2027, retrasando aún más un proyecto que lleva años en desarrollo. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención no es la fecha de lanzamiento, sino la ausencia de una de las funciones más icónicas de los iPhone: Face ID.
Según Kuo, Apple ha tomado la decisión de eliminar el sistema de reconocimiento facial en su iPhone plegable debido a las limitaciones de espacio que tendría dicho terminal. En su lugar, la compañía optará por un sensor de huellas dactilares Touch ID en el lateral del dispositivo, una solución que recuerda a modelos más antiguos. Esta decisión ha generado controversia, ya que el Face ID es clave en la seguridad y autenticación en el ecosistema de Apple. A pesar de esto, la compañía parece estar apostando por un diseño más delgado y eficiente, lo que habría llevado a prescindir de esta tecnología.
Más allá de este cambio, el iPhone Fold promete ser un dispositivo innovador con una pantalla interior de 7,8 pulgadas completamente libre de pliegues, diferenciándose así de muchos de sus competidores. Su diseño tipo “libro” incluirá una pantalla exterior de 5,5 pulgadas y una bisagra optimizada para mejorar la durabilidad. Cuando esté cerrado, el dispositivo tendrá un grosor de entre 9 y 9,5 mm, mientras que abierto será sorprendentemente delgado, con apenas 4,5 mm de grosor.
Precio del iPhone plegable
En cuanto al apartado fotográfico, el iPhone plegable contará con un sistema de doble cámara en la parte trasera y una cámara frontal integrada en la pantalla interna cuando esté desplegado. Se espera que el precio del dispositivo se sitúe entre los 2.000 y 2.500 dólares, una cifra elevada que lo posicionaría como un producto premium dirigido a un público exclusivo.
El calendario de producción revelado por Kuo indica que Apple definirá las especificaciones finales del dispositivo antes de que termine el segundo trimestre de 2025. La producción en masa no comenzará hasta el cuarto trimestre de 2026, lo que significa que la compañía aún tiene margen para realizar ajustes en el dispositivo. Kuo también menciona que Apple prevé fabricar entre tres y cinco millones de unidades del iPhone plegable en su primer año, con el objetivo de alcanzar los 20 millones de dispositivos vendidos cuando llegue su segunda generación.
A pesar de que solo se trata de rumores y no es información respaldada por fuentes oficiales, la expectativa por el iPhone plegable sigue en aumento. Apple ha sido cautelosa en su incursión en este segmento del mercado, esperando a que la esté lo suficientemente desarrollada madure antes de lanzar su propio modelo. Ahora está por ver si la retirada del Face ID será un acierto o un gran error.