Así será el hogar del futuro según Apple

Así será el hogar del futuro según Apple

José A. Lizana

Los productos domóticos poco a poco están llegando a nuestras casa, y cada vez es más común encender las luces a través de nuestro móvil o con un simple comando de voz. Este es el primero de los pasos para terminar teniendo un hogar totalmente inteligente que funcione a través de comandos que es algo a lo que aspira la tecnología. Ahora Apple está planteando cómo sería este prototipo de hogar en el futuro.

Configurar diferentes productos domóticos no es una tarea fácil

Si eres un usuario que ha adquirido varios productos domóticos habrás comprobado que no es una tarea demasiado fácil. En el mercado hay muchas marcas diferentes y todos los productos no son compatibles entre si y esto puede ser algo frustante. Además los diferentes protocolos de comunicación y conexión hace que al final el consumidor termine cansado y desista de comprar otro producto tecnológico.

Este es el panorama actual que marca la patente que ha sido publicada por parte de Apple, afirmando que configurar un hogar inteligente no es para nada fácil. Los usuarios deben de pararse un par de horas a configurar sus productos a sus necesidades y las del hogar y obviamente no es lo más eficiente que se ha creado. Es por ello que Apple en la patente titulada ‘Seguimiento y autenticación de objetos utilizando unidades de pared modulares’ quieren avanzar en facilitar esta tarea.

La solución de Apple en la que no intervendría el usuario

Esta es una patente demasiado extensa y técnica que explica la forma de detectar nuevas incorporaciones en nuestro hogar inteligente. Se hace hincapié en el modo de detectar la presencia y ubicación de diferentes objetos inanimados como por ejemplo un sofá. Con esto se consigue determinar el orden que hay en una planta del edificio como las ubicaciones, orientaciones y distancias sin que el usuario tenga que intervenir.

Una vez este sistema patentado tiene un plano de toda la planta de nuestra casa, se detectará cada una de las nuevas piezas domóticas que incorporemos en nuestro hogar. La patente explica este proceso de la siguiente manera:

Por ejemplo, en respuesta a la instalación de un interruptor de control (p. Ej., Un interruptor de luz) en una unidad host particular, el sistema puede configurar automáticamente el interruptor de control para controlar el funcionamiento  un elemento de iluminación particular en una habitación en particular después de determinar que el interruptor de control está en la habitación particular y que no hay otros elementos de iluminación o interruptores de control ubicados en dicha habitación.

Patente Hogar Inteligente Apple

Esto quiere decir que cuando coloquemos un nuevo accesorio, este sistema detectará cual debe de ser su utilidad real sin que nosotros tengamos que intervenir. Obviamente aquí jugará un papel muy importante el tener un sistema inteligente que pueda llegar a pensar como un ser humano y sea capaz de relacionar estos conceptos.

Obviamente esta es una patente demasiado amplia que requerirá de la cooperación de diferentes empresas y mucha tecnología. Sin duda este terminará siendo el futuro de la tecnología domótica pero se debe de ir paso por paso. De momento lo primero que veremos es un protocolo de comunicación único para que un accesorio pueda ser utilizado tanto desde Android o iOS y los diferentes asistentes de voz.

Y tú, ¿qué opinas de tener un hogar inteligente? Déjanos tus impresiones en la caja de comentarios.

1 Comentario