El Apple Watch Series nueve parecía que contaría como su gran aliciente un nuevo procesador que partiría de la base de los A15 Bionic y que supondrá un salto tanto en rendimiento como en eficiencia. Sin embargo, parece que Apple va a dar un paso más en el desarrollo de sus Apple Watch con la inclusión de un nuevo material único en todo el sector de los relojes inteligentes. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Tecnología 3D para los nuevos Watch
Según pública el reputado analista Mark Gurman en su boletín Power On, Apple estaría desarrollando un nuevo proceso de fabricación a partir del diseño de los Apple Watch series 9 donde el principal aliciente es la incorporaría menos material que las grandes losas de metal que se utilizan a día de hoy.
Esto supondría un enorme salto de prestaciones, ya que reduciría el tiempo que se tarda en fabricar cada unidad. Además, supondría una reducción de los materiales necesarios, menos peso y por ende, un mayor cuidado del medioambiente y lo más importante para Apple: mayores ingresos por unidad.
Tecnología Jatting de aglutinante
La tecnología «Jatting de aglutinante» permite a Apple imprimir el contorno de un dispositivo de forma real utilizando una sustancia de polvo. A continuación, se añade calor y presión para que este material adquiera la sensación de acero y se deja enfriar de forma paulatina para una fijación perfecta de este.
Esta información no es nueva y no se trata de un simple rumor, sino que parece tiene esta tecnología muy avanzada y madurada. Prueba de esto es que se están realizando pruebas en los procesos de producción, donde otro reputado analista como Ming-chi duo, periodista que tiene contactos estrechos en las fábricas de producción de dispositivos de Apple, indica en su informe que Apple estaría «adoptando activamente la tecnología de impresión 3D», y que algunos de los componentes de titanio del nuevo Apple Watch Ultra se imprimirían en 3D.»
Esta tecnología es inminente y no es para el Watch Ultra
Lo más interesante de todo es que cuando parecía que Apple que este tipo de tecnología lo incluiría para el Watch Ultra, parece que lo va a incluir en un primer momento del Series 9, dejando esta tecnología 3D para algunos componentes internos del Ultra mientras que, el chasis será para el series 9. La tecnología 3D se aplicará en 2024 a los marcos de titanio del Watch.
¿A qué es debido esto? Posiblemente, porque la resistencia y la dureza que tengan estos componentes completamente será menor a los materiales actuales y por ende, Apple no puede vender un producto que valga más de 1.000 euros con un enorme problema de resistencia, sobre todo si está pensado para profesionales que practican deporte.
A modo de conclusión, este rumor confirma que Apple estaría trabajando en un rediseño de los Apple Watch X, es decir, la nueva generación de Watch que saldrá el año que viene y su nuevo diseño no solo responde a un cambio necesario, sino que responde a un cambio de diseño debido a la incorporación de nuevas tecnología. El chasis de las series 9 sería la base y si tienen éxito las pruebas, estaremos ante una nueva era de en los dispositivos de Apple, donde el 3D tendría una importancia trascendental.
Novedades Apple Watch series 9
Ya hemos visto una de las posibles nuevas tecnología que aplicarán en el series 9. Pero no será la única gran novedad, ya que según indica Gurman en su boletín Power On, los Apple Watch contará con nuevos colores como el color rosa, que se sumará a los existentes como el Midnight, Starlight, Silver y (PRODUCT)RED. Asimismo, para los modelos series 9 con ca de acero inoxidable, las opciones de color seguirán siendo oro, plata y grafito.
Este color rosa no es nuevo, ya que Apple lo incluye tanto en los iPad como en los iMac de 24 pulgadas. Esto quiere decir que Apple quiere establecer una estandarización de colores con el objetivo de que los colores sirvan como gama media, alta y premium.
También, el Apple Watch series nueve contará con nuevos sensores centrados en el campo de la salud. En concreto, nos estamos refiriendo a novedades como la presión sanguínea y nuevo medidor de azúcar en sangre. No obstante, este último dependerá de cada región porque Apple tendrá que cumplir con la normativa sanitaria.
Los rumores no solo terminan aquí, ya que parece que Apple va a sacar una nueva correa Kosutami donde Apple estaría trabajando en una nueva correa para el Apple Watch con materiales de tela tejida y hebilla magnética. Además, también contaría con una hebilla moderna con orejetas de acero inoxidable y un grueso cierre magnético también de acero.
Este nuevo diseño de correa podría funcionar de forma similar a la correa Modern Buckle que salió al mercado junto con el Apple Watch original hace ya 10 años. (Recuerda que el Apple Watch Series 0 existió).
Con respecto a su precio, no es para nada económico, ya que, tendrá un precio de entorno a los 149 euros. Una auténtica barbaridad para un dispositivo que ronda ya los 500 euros y que, se espera que no se incluya en el Watch Studio, sino que solo puedas añadirla a tu Watch si la adquieres más adelante como accesorio.