Apple ha incluido por primera vez en su historia el titanio en sus iPhone 15 Pro, un material que ha creado tendencia en el resto de marcas, incorporando dicho material a sus smartphones. ¿Cómo se debe limpiar correctamente tu dispositivo para no perder la capa de titanio? Vamos a verlo a continuación.
¿Cómo limpiar tu iPhone 15 Pro?
En la página oficial de Apple, la marca californiana indica que el «aceite de la piel podría alternar temporalmente el color de la banda exterior de los iPhone». Por tanto, tenemos que tener un especial cuidado para evitar que esta modificación temporal no sea permanente y para ello, tenemos que ver como debes limpiar y desinfectar de forma segura tu iPhone 15 Pro.
- Los mejores artículos para limpiar la última generación de Apple.
- Paño limpio o microfibra similar.
- 70% de alcohol isopropílico o 75% de alcohol etílico. Es importante resaltar que no debes precipitar el alcohol isopropílico sobre el iPhone, sino en una gasa para frotar con ella el dispositivo.
- Toallita Clorox
- Selección de hilo dental.
Pasos para limpiar tu iPhone
A continuación, vamos a ver los seis pasos que tienes que realizar para limpiar tú iPhone 15. No obstante, antes de entrar de lleno en este proceso de limpieza, Apple destaca que es recomendable «limpiar tu iPhone inmediatamente si entra en contacto con cualquier cosa que pueda causar manchas u otros daños, por ejemplo, suciedad, arena, tinta, maquillaje, jabón, etc.» Los pasos son los siguientes:
- Apaga tu iPhone antes de limpiar.
- Desconectar todos los cables y accesorios y quítale la funda
- Coge un paño de microficha y humedezca ligeramente el paño con agua. Pasa dicho paño por el dispositivo para eliminar todas las huellas dactilares que provocan la mencionada descolocación del marco de titanio.
- A continuación, vamos a desinfectar el iPhone. Para ello, utilice la toallita de Clorox o alcohol ispropílico/etílico al 70% en su paño y limpie el dispositivo.
- Acto seguido, vamos a utilizar el hilo central para romper y eliminar los puntos difícil de alcanzar, evitando en todo momento golpear de forma abrupta lo micrófonos u otros componentes importantes como el conector USB-C.
Antes de pasar al siguiente apartado, me gustaría resaltar que no se debe de hacer para limpiar el dispositivo de nueva generación y cuyas consecuencias no están cubiertas por la garantía de Apple porque considera que se trata de un mal uso, es decir, de una mala praxis.
- No utilice aerosoles de limpieza (sin lejía, sin peróxido de hidrógeno, etc.)
- No sumerjas tu iPhone en productos de limpieza
- No utilices aire comprimido.
- No dejes cables conectados a tu iPhone cuando limpies
Desventajas de las toallas Clorox y Alcohol
Apple, en su página oficial, indica que la única desventaja de usar toallas Clorox o toallitas con alcohol en el iPhone es que puede acabar por desgastar el recubrimiento oleófóbico, es decir, la capa de resistencia frente a las huellas dactilares. Para solucionar este problema, basta con comprar un protector de pantalla para evitar que las toallas limpiadoras dañen la pantalla de nuestra unidad.
Con estos consejos, podrás limpiar fácilmente vuestro iPhone 15 Pro en todos los acabados de aluminio y evitar la pérdida de un nuevo material que ha creado tendencia en la industria.