Seguro que muchos de vosotros ya habéis instalado iOS 17, una nueva generación de software para iPhone que mejora sustancialmente la generación anterior. En este artículo, vamos a destacar algunos ajustes que tienes que configurar en tu iPhone y que lo agradecerás eternamente. Sigue leyendo que te lo comentamos todo.
Antes de entrar de lleno en este post, es importante recordar los dispositivos que son compatibles con iOS 17, ya que, desgraciadamente, no son todos los que eran compatibles con la generación anterior. En concreto, el iPhone X y el iPhone 8 son dos dispositivos que no van a recibir soporte para iOS 17, quedándose en iOS 16.6.
Ajustes de iOS 17
Apple está desarrollando en los últimos años el apartado de accesibilidad, ofreciendo soluciones para todos los usuarios. Por tanto, si nos vamos a ajustes, accesibilidad, en el apartado de respuesta háptica tenemos tres opciones de toque: corta, por omisión y larga. Yo recomiendo la opción por omisión o corta porque así vais a optimizar mucho mejor las opciones que tengas que hacer un clic sostenido.
Si nos vamos ajustes y contraseñas, tenemos la opción de activar el autoborrado de los códigos de verificación, es decir, cuando recibamos un código y rellene el espacio de trabajo, se borre de nuestro dispositivo. La verdad que son una de las novedades que tu dices: no sirve para nada pero me aporta mucho valor.
Continuando en ajustes, si nos vamos a Sonidos y vibraciones, podemos elegir diferentes tonos de llamadas que son nuevos en esta nueva generación de iOS 17. También, dentro del apartado de vibraciones, tenemos nuevas funcionalidades. Recuerda que la vibración consume recursos de tu batería, por lo que más interesantes pueden ser no reproducir o no vibrar en el modo silencio. podéis elegir la opción de no vibrar en el modo de Silencio.
Ajustes en Safari
En Safari, también tenemos una opción muy interesante que es la de crear perfiles profesionales, personales y de ocio. De esta manera, vamos a poder diferenciar las diferentes pestañas que queremos que se abran en el perfil. Dentro de Safari, también es recomendable instalar Face ID en la navegación privada. Esta novedad es igual que com la de borrar el correo de autenticación, puede parecer una novedad menor, pero aporta un gran valor añadido.
Continuando hablando de la navegación privada, podemos determinar un navegador diferente cuando vayáis a realizar una navegación privada. La mayoría de nosotros utilicemos Google, aunque como ya sabéis no es el más seguro del mundo. Apple nos ofrece otros navegadores como Yahoo, Bing, DuckDuckGo y Ecosia.
Safari también cuenta con ajustes avanzados y está centrada en nuestra seguridad. En concreto, esta novedad buscar mejorar la privacidad de los usuarios, buscando una proyección avanzada antirrastreo y de huella digital. Por defecto, esto solo viene en la navegación privada, pero es recomendable ponerlo en todo tipo de navegación, para proteger nuestros datos y la privacidad.
Aviso de llegada de mensajes
En mensajes tenemos una nueva opción que es el aviso de llamada, una opción que viene muy bien, sobre todo para los jóvenes que empiezan a salir por las noches y siempre los padres tienen una preocupación a la hora de llegar a casa.
Para activa opción tienes que realizar los siguientes pasos:
- Abre la app de Mensajes.
- Toca el botón del más “+” que aparece a la izquierda del cuadro de texto.
- Selecciona la opción de Ubicación.
Ahora siempre aparece un mapa con tu localización y dos opciones: solicitar y compartir. Si seleccionas la primera opción, pedirás a la otra persona que comparta su ubicación contigo. En cambio, si seleccionas compartir, se desplegará un menú con tres opciones: indefinidamente, hasta el final del día, durante una hora. Por último, haz clic en enviar.
Encuentra tu iPhone gracias a tu Watch
El Apple Watch y el iPhone se han convertido en una especie de AirTag que permite a los usuarios poder encontrar el dispositivo.
Para encontrar tu iPhone desde el Apple Watch solo tienes que ir al centro de control, es decir, el botón que tenemos al lado del botón de acción y pulsas sobre él. Dentro de todas las opciones disponibles, puedes pulsar sobre en el iPhone y si se encuentra a una distancia prudencial, empezará a pitar. La verdad es que es una opción muy interesante.
También podemos hacer a la inversa, es decir, encontrar el Apple Watch gracias al iPhone. Para ello, tenemos que ir al centro de control y pulsar en el icono del Apple Watch. Automáticamente, emitirá un sonido para que puedas encontrar tu iPhone.
Distancia de la pantalla
Un apartado muy interesante de iOS 17 es la posibilidad de proteger nuestra visión. En este sentido, Apple ha incluido la opción de distancia de pantalla.
Para activar esta opción tenemos que ir a ajustes de pantalla . Es cierto que todavía tiene que pulirse algunas cosillas, pero si estamos suficientemente cerca del dispositivo, nos va a visar varias veces hasta que nos separemos de la pantalla.
A pesar de todo, es recomendable activarlo, ya que ayuda a cuidar nuestros ojos y reduce la fatiga visual.
Apple, te ofrece varios consejos una vez que lo activas, como puede ser la distancia de 30 cm como mínimo entre dispositivos, pantalla de protección y las recomendaciones de posición.
Modos de concentración y nuevas opciones de contacto
En esta generación Apple ha incluido nuevos modos de concentración y que vamos a encontrar en todos los modos, es decir, sea predefinido o no, la opción de silenciar notificaciones y dentro de ella nos aparecen dos opciones. Siempre o Con el dispositivo bloqueado.
Uno de los grandes avances de esta generación son los modos de contacto, conde podemos crear diferentes póster para poner una de foto de ellos o un avatar y que nos aparezca cuando nos están llamando.
Ahora bien, podemos determinar que, en el momento en el que vayamos a compartir un contacto, determinar si queremos enviar el mismo nombre y foto y si quieres compartirlo automáticamente o editar antes algunos parámetros de este.
La verdad es que esta medida me parece muy interesante, puesto que muchas veces, enviamos contactos que guardamos hace muchos años con un nombre un tanto personal y si lo compartimos llega con ese nombre. Por tanto, me parece una función de lo más útil. Así que, cuando vayamos a empezar un archivo de contacto, lo más recomendable es que activemos las opciones de preguntar siempre para que así podamos revisar todos los elementos del archivo que vamos a enviar.