El sistema de reconocimiento facial FaceID es uno de los más seguros que hay ahora mismo en el mercado, gracias a la tecnología que incorpora. No obstante, a pesar de sus fortalezas, este puede ser aún más seguro, gracias a dos ajustes que te vamos a dar a conocer en este post. Además te vamos a enseñar unos ajustes adicionales con los que aumentar más la presencia de FaceID en tu dispositivo.
El iPhone sabe cuándo miras a la cámara
FaceID funciona a partir del escaneado del rostro, creando un mapa en profundidad gracias a miles de puntos invisibles de luz que la cámara TrueDepth emite hacia nuestra cara. Junto a estos puntos de luz, también es capaz de saber cuándo estamos mirando al teléfono. Y es precisamente este último hecho el que hace que FaceID pueda ser más seguro.
Si hacemos que el iPhone sepa cuando estamos mirando a cámara, el sistema de FaceID no se activará para verificar nuestra identidad si no estamos prestando atención al dispositivo. De ahí que, si estamos en una mala posición, con los ojos cerrados o encendemos la pantalla por accidente, el teléfono no se va a desbloquear a menos que nosotros seamos plenamente conscientes de que queremos llevar a cabo esa acción.
De este modo, como decimos, podemos prevenir desbloqueos no deseados, y así aumentar la seguridad de nuestro teléfono. Para llevar a cabo esto tendremos que ir a Ajustes > FaceID y código. En esa categoría deberemos buscar una sección llamada Atención, en la que vamos a ver dos ajustes. El primero de ellos es Requerir atención para FaceID. Si lo activamos, el iPhone actuará como hemos explicado justo antes. Aunque también hay que tener en cuenta que, a veces, puede que no estemos mirando de forma totalmente directa al teléfono, o bien estemos en un sitio con luminosidad complicada, y la cámara no nos llegue a enfocar bien.
El segundo ajuste que te mostramos se llama Detección de atención. Este se encuentra justo debajo del primero que hemos mencionado antes. Aquí la función de mirar a cámara no aplica para el desbloqueo, pero sí para ciertas funciones. Una de ellas es cuando tenemos la pantalla bloqueada y nos aparece una notificación. Para poder ver el contenido de esta con la pantalla bloqueada, FaceID va a requerir que estemos mirando a la cámara, para así evitar que esta se muestre de forma accidental. Del mismo modo, esto ocurre con la atenuación de la pantalla y con elementos que requieran una interacción más directa con nosotros.
Amplía la presencia de FaceID
La seguridad de FaceID también pasa por las áreas en las que queremos que el sistema esté activado, para cuando queramos realizar ciertas tareas con el teléfono. Dentro de Ajustes > FaceID y código, vamos a tener que fijarnos en una sección llamada Usar FaceID para. Aquí vamos a ver las siguientes funciones a las que podemos aplicar este sistema de verificación:
- Desbloquear el iPhone (la función esencial)
- Compras y descargas de aplicaciones y contenidos
- Uso de la cartera y realizar pagos con Apple Pay
- Relleno de contraseñas de forma automática
- Acceder a contenido dentro de aplicaciones