Descubre la historia del universo con este documental de Apple TV+

Descubre la historia del universo con este documental de Apple TV+

9
José A. Lizana

El espacio exterior siempre ha escondido numerosos misterios que ahora mismo se están investigando por miles de astrofísicos. ¿Cómo se originó? ¿Qué comportamiento tiene? ¿Cuál es su futuro? Si estas son preguntas que te has hecho en alguna ocasión, el documental ‘Fireball: visitantes de mundos oscuros’ de Apple TV+ tratará de responder a estas preguntas desde una perspectiva científica recorriendo toda la Tierra.

Datos sobre Fireball: visitantes de mundos oscuros

  • Director: Werner Herzog y Clive Oppenheimer
  • Productores: André Singer.
  • Productores ejecutivos: Richard Melman, Greg Boustead, Jessica Harrop, Anna Godas y Oli Harbotte.
  • Guionista: Werner Herzog.
  • Director de fotografía: Richard Blanshard.
  • Duración: 97 minutos.
  • Empresa productoras: Apple.
  • Edad recomendada: +7.
  • Plataforma distribuidora: Apple TV+.

Este es un documental que no se ha doblado a otros idiomas, por lo que únicamente se puede disfrutar en  versión original. Esto es algo bastante común dentro de los documentales. Lo que si se ha hecho es habilitar los subtítulos en diferentes idiomas como el español para todas aquellas personas que no entiendan el idioma original.

Descubriendo los orígenes del universo

Somos muchas las personas que vemos los meteoritos como simples piedras espaciales que han llegado a caer en nuestro planeta pero que no tienen ninguna relevancia. La verdad es muy diferente, y es que investigando estos meteoritos se puede obtener mucha información del meteorito y todo lo que esconde. El objetivo que tiene esta película documental es tratar de abrir los ojos a esas personas curiosas y amantes de la ciencia.

Para ello vemos nuevamente la convergencia entre Werner Herzog y Clive Oppenheimer que han realizado proyectos similares. Werner Herzog es un director prestigioso además de actor que seguro has visto en la tan famosa serie ‘The Mandalorian’ como co-protagonista. Clive Oppenheimer es un geólogo y sismólogo de la Universidad de Crambridge. Ambos se conocieron con la película ‘Encuentros en el fin del mundo’ creando una relación que ha dado pie a nuevas producción.

visitor from

Nos encontramos en un documental con voz en off donde nos van trasladando a diferentes partes del mundo. Hay puntos clave donde han impactado meteoritos y para los científicos son puntos clave . La realidad es que son muchos los elementos espaciales que atentan contra nuestro planeta a diario y que son controlados por la propia NAS. Pues bien, el primer destino de este documental es Wolfe Creek donde existe un enorme cráter producto de un impacto que se produjo hace 120.000 años.  Además también se van al norete de Francia, en Ensisheim, donde también impactó un meteórito en 1492.

Documental cargado de entrevistas

Además de llegar a mostrarnos sitios clave donde han impactado diferentes meteoritos, el documental también nos muestra la visión de numerosos científicos de todo el mundo. Uno de los más interesantes sin duda es el coordinador de defensa planetaria de la NASA que relata los posibles planes en el caso de que un gran meteorito vaya a impactar con la tierra. El plan básicamente se asemeja al argumento de la película Armagedón: hacer uso de las armas nucleares.

Fireball: Visitors from darker worlds

Científicos, científicas y personas de otras muchas ciencias sociológicas hablan a la cámara de la importancia de los meteoritos. Marcan la historia del universo ya que al final son pedazos de otros cuerpos que están en el espacio y nos da una visión mucho más amplia de su origen y de a donde se dirige en un futuro. Sin duda es un documental que cualquier persona aficionada a la astrología debe visionar para aprender un poco más de todo lo que nos rodea.

Fireball: visitantes de mundos oscuros
Fireball: visitantes de mundos oscuros
Director/a Werner Herzog y Clive Oppenheimer 
Productores Richard Melman, Greg Boustead, Jessica Harrop, Anna Godas y Oli Harbotte. 
Guionistas Werner Herzog.
Fecha de estreno 13 de noviembre de 2020
Categoría Documental

Lo mejor

  • Contenidos científicos contrastados
  • Calidad de las escenas y viaje a diferentes partes del mundo

Lo peor

  • No existe doblaje a otros idiomas
Actuación
8.7
Fotografía
9.3
Banda sonora
8.9

Puntuación global

9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!