La Reina de Elefantes, un documental de Apple TV+ que no debes perderte

La Reina de Elefantes, un documental de Apple TV+ que no debes perderte

9.9
José A. Lizana

Apple TV+ engloba interesantes contenidos muy variados, partiendo de series dramáticas o de ciencia ficción hasta documentales como es Reina de Elefantes que se estrenó a comienzos de 2019 para darnos una visión de la vida tan dura que tienen los elefantes. Tras ver este documental sin duda nos hemos quedado con detalles muy interesantes que hemos querido recopilar, para animarte a verla si es que eres un amante de la naturaleza o de los animales.

Es cierto que esta película se estrenó cuando Apple TV+ no estaba disponible para los usuarios, pero desde Apple han querido distribuirla en su plataforma, así que tenemos la suerte de poder visualizarla en Apple TV+.

Ficha técnica Reina de Elefantes

  • Fecha de estreno: 27 de enero de 2019 en el Festival de Cine de Sundance.
  • Duración: 96 minutos.
  • Género: Documentales.
  • Directores: Mark Deeble y Victoria Stone.
  • Producción: Lucinda Englehart.
  • Protagonista: Chiwetel Eijofor.
  • Música: Alex Heffes y A24.
  • Guón: Mark Deeble
  • Fotografía: Mark Deeble
  • Productora: Deeble & Stone.
  • Distribución: Apple TV+.
  • Zona de grabación: Kenia y EEUU.

Reina de Elefantes

Sinopsis

La trama de esta interesante película se centra en Athena, una madre elefante que tiene 50 años y que se convierte en la matriarca de una manada de hembras. En esta manada podemos encontrar a Mala, la hija mayor Mili y la recién nacida Mimi.

Estos elefantes viven en Kenia, en un área bucólica conocida como El Reino con diversos pozos de agua. En estos pozos se encuentra una fauna más diversa como por ejemplo ranas, toros, camaleones, escarabajos o tortugas. Es muy importante esta variedad de especie, ya que se puede ver claramente que viven en simbiosis. Es decir, todos los animales se ayudan entre si para poder sobrevivir en diferentes condiciones. Aquí sin duda se ve claramente como se puede desarrollar la vida en plena naturaleza, algo que para muchos será algo desconocido.

Debido a una gran sequía en Kenia, los elefantes se ven obligados a abandonar su entorno natural emigrando lejos de su territorio a una sabana. Obviamente el camino no es para nada fácil ya que deben alimentarse y beber en el camino, y los pozos no es que estén muy cerca entre ellos. El verdadero problema que van a tener en esta travesía es que la matriarca, Athena, deberá velar por Mimi que es la recién nacida de la manada y no tiene una resistencia demasiado buena. Aquí una gran decisión por delante: abandonar a Mimi o poner en riesgo a toda la manada.

Este viaje de los elefantes está narrado por el actor inglés Chiwetel Ejiofor.

Crítica

Esta película sin duda nos muestra las dificultades a las que se enfrentan los animales en la naturaleza ante las diferentes adversidades que acontecen. Muchos de estos problemas pueden estar provocados por nosotros mismos, los humanos, así que sin duda este es un documental que merece la pena visualizar para concienciarnos. Es cierto que puede ser algo duro verlo entero ya que te tiene que fascinar bastante este tipo de contenido para disfrutarlo como merece. Las diferentes tomas que vemos en el documental son simplemente preciosas. La calidad en este sentido es muy buena y las fotografías aun más por lo que el escenario elegido y la forma de grabarlo es tremendamente bueno. Sin duda esta es una película que merece ver en una pantalla grande 4K para disfrutar de todos los escenarios.

Una de las pegas que se le puede poner a este documental es que cae en los tópicos de lo que encontramos en otras entregas de la competencia. No se ha buscado la diferenciación del resto de documentales que podemos encontrar que es algo sin duda a mejorar para futuros documentales.

En el guión de esta película a veces se cae bastante en ‘cursilerías’ que sacan a uno de contexto. Pero el mensaje de compasión que pretende transmitir la producción sin duda llega al espectador por la forma en la que está contada la historia. También las imágenes íntimas que se llegan a visualizar hacen buena parte del trabajo. Como decimos hace una difusión maravillosa de los problemas de la fauna en este tipo de países y de las decisiones que deben tomar en manada, ya que debemos recordar que los humanos no somos los únicos ‘inteligentes’ ya que muchos animales también tienen inteligencia y aquí lo vemos demostrado.

Y tú, ¿has visto esta película en Apple TV+? Déjanos tus impresiones en la caja de comentarios. 

Reina de Elefantes
Director/a Mark Deeble y Victoria Stone
Productores Deeble & Stone
Guionistas Mark Deeble
Categoría Documental

Lo mejor

  • Escenas

Lo peor

  • Guión
Fotografía
9.9

Puntuación global

9.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!