Recicla usando tu iPhone y gana puntos y premios con la iniciativa española RECICLOS

El iPhone te permite hacer muchas cosas, desde estar en contacto con tus seres queridos hasta medir una habitación usando la realidad aumentada o controlar tu frecuencia cardíaca. Y ahora también reciclar de forma inteligente esas latas de bebida y botellas de plástico que tienes por casa vacías y a punto de ir a la basura.
Reciclando con tu iPhone
Ya seas un reciclador experimentado o nunca lo hayas hecho, la iniciativa RECICLOS de Ecoembes viene a echarte una mano para que recicles y además lo hagas ganando puntos y concursos. RECICLOS es el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) en España que «premia el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje y el medioambiente, ofreciéndole incentivos sostenibles y sociales por el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas”, otorgándote una serie de puntos para gastar cada vez que reciclas una lata de bebida o una botella de plástico. Y todo mediante el iPhone.
Este programa funciona a través de la app gratuita RECICLOS, y su uso es así de sencillo:
- Descarga de la App Store la aplicación de Reciclos para el iPhone
- Escanea el código de barras del envase que quieres reciclar
- Deposita el envase en un contenedor amarillo de reciclaje o en una máquina RECICLOS, y luego escanea el código QR que hay en esta. Recibirás puntos por cada vez que recicles
Gana puntos para participar en sorteos a la vez que reciclas
Con el añadido de este sistema de recompensas, la iniciativa RECICLOS busca impulsar el reciclaje mediante la tecnología, haciendo evolucionar el proceso tradicional. Este reciclaje ‘inteligente’ sólo requiere de un móvil para funcionar, y a cambio te hará ganar puntos para sorteos de billetes de transporte, de bicicletas, de patinetes eléctricos o para donar cantidades de dinero a ONGs y ayudar a tu comunidad. Tú eliges dónde gastar puntos y a que medidas sociales o medioambientales quieres contribuir con ellos, ayudando a tu comunidad, a tu barrio o a los más necesitados.
Por ejemplo, en el municipio murciano de Bullas, sus vecinos están contribuyendo a cuidar las zonas verdes en lo que antes era un antiguo vertedero; en Getafe, RECICLOS ayuda a la plantación de árboles en zonas cercanas a colegios para mejorar la calidad del aire; los vecinos de Sevilla colaboran mediante la iniciativa de Ecoembes con el Banco de Alimentos para ayudar a los más vulnerables de la ciudad; en el municipio de Valls, los puntos ganados por los usuarios del programa RECICLOS han permitido la donación de material sanitario para prevenir la Covid-19 en familias en riesgo de exclusión.
RECICLOS está activo en más de 60 municipios de España. Y para comprobar si está disponible en tu municipio a través de los contenedores o de las máquinas, consúltalo en la web del servicio.
Una comunidad que recicla
La iniciativa de RECICLOS quiere impulsar el desarrollo tecnológico en el proceso de reciclaje a nivel de usuario, y a la vez facilitarle a este y a la comunidad la tarea. Ecoembes está implementando la tecnología QR a los contenedores amarillos de reciclaje de latas y botellas de plástico, e incluso volviéndolos ‘inteligentes’ con aros tecnológicos para identificar envases y la frecuencia con que son reciclados.
También está instalando máquinas de reciclaje en lugares tan proclives a consumir y tirar latas y botellas como son los centros comerciales, de ocio o las estaciones de transporte.
Así que, ¿te animas a salvar el mundo lata a lata y botella a botella con RECICLOS y tu iPhone?