Si tienes un iPhone es probable que ya sepas que cada cierto tiempo, al menos una vez al mes, se lanzan nuevas actualizaciones de iOS. También es posible que alguna vez te hayas encontrado en la situación de que esto ocurra y no tengas una red WiFi cerca para descargarla. Esto es porque Apple impide las descargas de este software mediante datos móviles, sin embargo hay un pequeño truco que sirve para poder hacerlo. Te contamos todo en este artículo.
¿Por qué Apple limita estas descargas?
La razón de que un iPhone no pueda actualizarse con datos móviles es realmente más sencilla de explicar de lo que parece. Las tarifas de datos suelen ser en su mayoría limitadas y con una velocidad más lenta que la de las redes WiFi. Apple entiende que con estas limitaciones la descarga de software pesado como el de las actualizaciones de iOS podrían llevar mucho más tiempo del esperado e incluso agotar la tarifa de los usuarios. Si bien es cierto que existen ya planes ilimitados de datos en muchas compañías esto sigue siendo una limitación que, salvo con lo que explicaremos después, no puede resolverse.
dependiendo del modelo que poseas, tendrás que hacerlo de una manera o de otra. La cuestión es que Apple no permitía en sus dispositivos la descarga de software sin conexión a una red Wi-Fi. Aunque también es posible conseguirlo, a partir del iPhone 12 hay habilitada una opción para actualizar iOS fácilmente con datos móviles. Te diremos cómo hacerlo en cada caso.
Los iPhone con 5G sí pueden actualizar
Con la llegada de los iPhone 12, Apple incluyó un cambio en este apartado. El hecho de que estos dispositivos incluyeran por primera vez en un iPhone la conectividad 5G hizo que la compañía se replantease la limitación de descarga de iOS mediante datos móviles. Esta tecnología ofrece una conexión a internet mucho más rápida que incluso mejora las WiFi, por lo que es motivo más que suficiente para permitir a los usuarios actualizar el software siempre y cuando tengan activada esta función y su compañía les esté proporcionando 5G.
Truco para descargar iOS con datos móviles
Si no tienes un iPhone con 5G o directamente no tienes la posibilidad ni tan siquiera de conectarte a esta red, no te preocupes. Existe una forma en la que podrás descargar cada actualización de iOS. Para ello solo debes cambiar la fecha del iPhone y configurarla en días posteriores. No hay un periodo exacto, por lo que recomendamos ponerlo una semana más tarde. Puedes cambiar la fecha de tu iPhone de la siguiente forma:
- Abre Ajustes.
- Ve a General.
- Pulsa en “Fecha y hora”.
- Si tienes “Ajuste automático” activado, desactívalo,.
- Pulsa en la fecha y selecciona otra diferente.
Una vez hagas esto podrás ir a Ajustes > General > Actualización de software y empezar a descargar una nueva actualización de iOS si es que la hubiese. Una vez que haya comenzado la descarga podrás volver a poner la fecha correctamente. No se sabe exactamente el motivo de este bug, pero lleva años presente y por el momento sigue siendo plenamente funcional.
Eso sí, te recordamos tener en cuenta que la descarga será más lenta y que si además lo estás haciendo en un momento en que los servidores estén colapsados esto será todavía más tedioso. Ten también en cuenta que si no tienes una tarifa ilimitada podrías llegar a gastar todos tus datos.
Cómo descargar actualizaciones de iOS en el iPhone sin Wi-Fi y con 5G
A partir de la llegada del iPhone 12, la historia cambió. El hecho de ser el primer modelo en incluir la conectividad 5G hizo que Apple cambiase esta limitación para poder instalar iOS en el iPhone con datos móviles. El problema en la tarifa de datos sigue estando ahí (a no ser que tengas un plan ilimitado), pero la velocidad de descarga aumenta considerablemente, igualando o mejorando la capacidad del Wi-Fi.
Para conseguir esto, tanto tu móvil como tu tarifa tiene qeu ser compatible con esta conectividad. Aparte de eso, tienes que comprobar antes si el 5G está activado y, luego, darle preferencia para la descarga de actualizaciones:
- Entra en la app Ajustes de tu iPhone.
- Busca el apartado «Datos móviles» dentro de ese menú.
- Pulsa en el acceso a «Opciones«.
- Cuando entres, accede a «Voz y datos«.
- Selecciona «5G activado«.
- Cuando has comprobado que está activado, tienes que acceder a «Opciones de datos móviles«.
- Dentro de ese menú, entra en el apartado «Modo de datos«.
- Por último, activa «Permitir más datos en 5G«.
La alternativa a datos: actualiza tu iPhone desde el Mac
También hay una posibilidad de descargar una actualización que tengas disponible para iOS sin la necesidad de conectar tu iPhone a una red Wi-Fi ni a los datos móviles. No obstante, este es un método destinado para aquellos usuarios que no quieran consumir los datos en actualizar el Sistema Operativo cuando tiene alternativas para realizarla con unos resultados similares al proceso tradicional. También puede utilizar esta opción si tu móvil no puede conectarse al Wi-Fi por un fallo del sistema. No obstante, en este caso el proceso tiene que realizarse conectado a la red Wifi para utilizar el programa Finder o iTunes, dependiendo de la versión MacOS. Para llevar a cabo la actualización desde el PC, tienes que hacer lo siguiente:
- Comprueba la versión del sistema que tiene tu Mac. Si tiene MacOS Catalina o superior, puedes usar Finder. En versiones anteriores, usa el programa iTunes, aunque ambos cuentan con un funcionamiento similar.
- Abre el Finder o iTunes.
- Conecta el dispositivo al equipo.
- Selecciona el dispositivo en la barra lateral izquierdade la ventana del programa
- Haz clic en «General» y luego en «Buscar actualización»
- Haz clic en «Descargar y actualizar«. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para continuar.
- Si se te pide, introduce el código de acceso.
Esta alternativa de realizar el proceso de actualización a través del Mac permite ahorrar muchos datos que puedes utilizarlo durante el mes para navegar cuando estes fuera de tu casa o tengas que utilizar alguna aplicación para desplazarte ya sea Google maps o Apple Maps. Es cierto que este proceso es más complejo, pero la estabilidad que te ofrece una red Wifi además de evitar un sobrecalentamiento del dispositivo hace que merezca mucho la pena.
Con todas estas opciones para actualizar tu iPhone sin Wi-Fi, solo debes tener en cuenta cuál es tu caso. Es decir, fijarte en el modelo que tienes, si cuentas con algún problema para conectarte a una red local, etc. En cualquier caso, soluciones no te faltan.
¿Es recomendable actualizar con datos móviles?
A pesar de que esta opción funciona bien en los iPhone con conexión 5G, lo cierto es que, si tienes un iPhone anterior, este sistema no es lo más recomendable por varias razones. La primera de ellas, la estabilidad de conexión. Y es que las actualizaciones se descargan de forma muy lenta, demasiado incluso. Esto puede ocasionar errores durante la descarga y tener que volver a repetir el proceso de actualización de nuevo, esta vez, desde la conexión Wi-Fi. Algo que haría que perdiésemos mucho más tiempo de lo necesario.
Lo segundo que hay que tener en cuenta es que, en modelos de iPhone más antiguos, puedes actualizar con datos pero es a través de ejecutar un bug. Por lo que, si tenemos en cuenta que hay que ejecutar un error que podría llegar a comprometer la seguridad de nuestro dispositivo, es mejor actualizar mediante métodos tradicionales. En aras de mantener la integridad de nuestro iPhone a lo largo de los años. Además, como suele ser habitual en Apple en este tipo de errores, podría corregirlo en actualizaciones futuras y sin previo aviso.
Además, desconfigurar fecha y hora en nuestro dispositivo podría ocasionar errores en otras aplicaciones o servicios, al no poder mantener una sincronización correcta entre nuestro iPhone y los servidores. Por lo que no, no es recomendable desconfigurar parámetros, para provocar una brecha en el sistema y después descargar la actualización.
Ventajas de instalar a través de datos móviles
Instalar aplicaciones el sistema operativo con datos móvil permite poder obtener las últimas novedades de iOS justo en el momento del lanzamiento sin tener que esperar para llegar a una red wifi para poder disfrutar de las últimas novedades que ha presentado los de Cupertino para sus iPhone.
Además, si tienes una buena de datos, evitas tener que conectarte a una red local que puede provocar una vulneración de seguridad. Junto a ello, la posibilidad de descargar el Sistema Operativo desde el móvil permite que pueda desplazarte por la calle mientras se realiza la descarga y obligarte a estar en un sitio fijo mientras se realice la descarga. Eso sí, si tienes una tarifa de datos ilimitada no vas a tener problemas a la hora de de descargarte la actualización, aunque si debes de tener cuidado porque es muy posible que la temperatura de tu móvil suba mucho como consecuencia de la descarga.
Desventajas de instalar a través de datos móviles
Por contrapartida, sino tienes una buena tarifa de datos o conexión a internet, es recomendable que realices la descarga desde una red wifi debido a que puedes quedarte sin dato o cobertura durante el proceso de descarga y provocar un daño en el Sistema Operativo severo que te obligue a enviar el dispositivo a una SAT o Apple Store para su reparación.
En segundo lugar, actualizar el iPhone con datos móviles es el enorme consumo de datos. La mayoría de las actualizaciones de software son bastante grandes, y si estás usando tu plan de datos móviles para descargarlos, es posible que te encuentres rápidamente alcanzando el límite de tu plan. Si esto ocurre, es posible que tu velocidad de conexión disminuya, lo que puede hacer que sea difícil navegar por la web o utilizar otras aplicaciones que requieren una conexión rápida a Internet.
Otra posible consecuencia de actualizar tu iPhone usando datos móviles es que puede agotar rápidamente la batería de tu dispositivo. Descargar una actualización de software requiere una gran cantidad de energía, y si estás utilizando datos móviles para hacerlo, es posible que te encuentres rápidamente con una batería agotada. Esto puede ser especialmente problemático si necesitas utilizar tu iPhone durante todo el día y no tienes acceso a una fuente de energía para recargarlo. Además, por debajo del 50% Apple no te deja realizar la actualización del dispositivo.
Lo que si no es nada recomendable es utilizar wifis públicos para realizar actualizaciones de este calibre, ya que no tienen los mismos sistemas de seguridad que si tienen los wifis domésticos o del trabajo, por lo que es mucho más recomendable echar mano de la tarifa de datos. No obstante, en las Apple Store, si es un sitio donde el wifi ofrece una calidad y puede ser un sustituyo en el caso de que no funcione los datos móviles.
Los Wifi públicos tienen el problema de que su conexión es posible que no sea estable en el tiempo, y que en función del número de usuarios, pueda hacer que la cantidad de acceso a internet sea mayor, aumentando la velocidad de descarga. Esto puede ser un problema porque puede que la actualización no se descargue correctamente, generando un problema en el dispositivo que solo pueda resolver en la Apple store o haciendo un reset completo de la unidad.
Los de Cupertino, en su afán por crear la mejor experiencia para los compradores, las tiendas oficiales de Apple ofrecen servicio gratuito de WiFi, incluso algunas de ellas tienen zonas destinadas a mesas y sillas para poder trabajar. Aunque en realidad muchas de estas zonas están pensadas para que puedas configurar tu nuevo dispositivo Apple sin tener que esperar a llegar a tu casa.
Uno de los motivos por el que esta red WiFi es segura es porque como ya sabemos, comprar en una Apple Store es toda una experiencia en la que se busca que tú estés lo mejor posible. Por ello han creado unas redes WiFi de calidad, como si se tratara del router de tu casa, y te sea mucho más cómodo poder acabar de configurar tu dispositivo. Normalmente en una Apple Store hay dos redes WiFi, la que usan los empleados y la que está pensada para los clientes, pero son las dos igual de seguras y fiables, por lo que si vas a una App Store no sufras por conectarte a su red WiFi.
Visita una Apple Store o SAT en caso de error
Si durante el proceso de instalación tienes alguna o se produce algún fallo, lo más recomendable suele ser acudir al soporte técnico. En estos lugares no solo disponen de herramientas efectivas para realizar un diagnóstico claro del fallo, sino que también tienen piezas originales con las que garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y que no pierdan la garantía. En este artículo te contamos todas las formas en que puedes pedir cita en una Apple Store o SAT (Servicio Técnico Autorizado). Allí puedes comentarle que pasos has realizado e indicarle en que situación se ha producido un error. De esta manera, el servicio técnico sabrá una de las causas por las que se ha producido el problema y poder subsanar el problema rápidamente.
Es lógico que no sepas que ha podido galla normal en la mayoría de las ocasiones es que acudas a la tienda con el desconocimiento de lo que pueda ocurrir y el empleado con el que has sido citado te haga un diagnóstico en el dispositivo para posteriormente realizar las comprobaciones de hardware y software y determinar cuanto sería el precio de reparación. En cambio, el caso de que dispongas de garantía de AppleCare+ la reparación o actualización será gratuita.
Déjanos en la caja de comentarios si alguna vez has tenido que realizar una actualización de iOS en el Mac o a través de datos móviles.