Desde la introducción de Face ID en 2017 con el iPhone X, muchos usuarios han pedido la opción de permitir que otra persona, con su consentimiento, pueda desbloquear su iPhone mediante reconocimiento facial. Esta funcionalidad, que ya existía en Touch ID, tardó en llegar a Face ID, pero ahora es posible configurar más de un rostro para desbloquear el dispositivo.
Además, Face ID también permite desbloquear el iPhone usando mascarilla, lo cual es muy útil en determinadas situaciones. Si quieres saber cómo configurar estas opciones, en este post te explicamos todos los detalles.
Añadir nuevas cara al desbloqueo facial del iPhone
Si tienes un iPhone que tenga Face ID, lo primero que debemos recomendarte es que lo tengas actualizado a la última versión de iOS disponible. De esta forma podrás tener plenas garantías de que la función de añadir más rostros a este sistema está disponible. En siguientes apartados te contamos lo que debes saber al respecto y los pasos a seguir.
¿Es más seguro configurar dos veces un rostro?
Antes de explicar cómo añadir varios rostros a Face ID, es importante aclarar algunas dudas. La primera es si es posible registrar dos veces el mismo rostro. La respuesta es sí. Puedes añadir tu rostro una segunda vez o incluso el de otra persona, sin importar si se parece a ti o no. Estos datos faciales se almacenan de manera segura en la memoria interna del iPhone, sin enviarse a servidores de Apple o de terceros, lo que garantiza un alto nivel de privacidad y seguridad, impidiendo que puedan ser hackeados.
En cuanto a la utilidad de configurar dos veces un mismo rostro, no afecta a la seguridad. A diferencia de Touch ID, donde en algunos casos se recomienda añadir una huella varias veces para mejorar la precisión, esto no es necesario con Face ID. Si piensas registrar tu cara dos veces por motivos de seguridad, debes saber que no ofrecerá una mayor protección.
Pasos a seguir para añadir más caras
Vayamos ya al punto importante, la forma en que puedes añadir más caras en Face ID. Conviene decir que solo se pueden configurar dos rostros, a diferencia de Touch ID que permite un mayor número de huellas dactilares. Como verás a continuación, el proceso es realmente sencillo, ya que al final no se diferencia demasiado del proceso que se lleva a cabo la primera vez que se configura este sistema. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Abre Ajustes.
- Ve a Face ID y código.
- Introduce el código de seguridad del iPhone.
- Pulsa en “Configurar un aspecto alternativo”.
- Pulsa en “Empezar”.
- Sigue las instrucciones marcadas en pantalla para la primera exploración.
- Pulsa en “Continuar”.
- Realiza la segunda exploración.
- Pulsa en “Ok”.
Una vez hayas hecho esto ya tendrás dos rostros añadidos a Face ID. Recordamos nuevamente que estos no se guardan en ningún servidor de Apple o similar, sino que se almacenan en el propio iPhone y es por ello por lo que se debe configurar nuevamente en caso de formatear el teléfono. Tampoco podrás borrar uno de los rostros para configurar otro, ya que para ello tendrás que volver a configurar ambos desde cero pulsando en “Restablecer Face ID”.
Desbloquear un iPhone con mascarilla
Aunque en la cultura oriental el uso de mascarillas ha sido común para prevenir contagios, esta práctica no se extendió globalmente hasta la pandemia de COVID-19. Durante ese tiempo, el uso de tapabocas se volvió obligatorio en muchas partes del mundo, lo que planteó un problema para los usuarios de iPhone al intentar desbloquear el dispositivo con Face ID. Sin embargo, Apple ofreció dos soluciones para facilitar el desbloqueo en esas circunstancias.
La primera opción fue para quienes tenían un Apple Watch, permitiendo desbloquear el iPhone de manera automática si llevaban puesto el reloj, lo que resultó muy útil para evitar el código de acceso. La segunda opción fue el desarrollo de una nueva modalidad de Face ID que permitía el reconocimiento facial incluso con mascarilla, aunque con una advertencia: este método es menos seguro que el Face ID tradicional. Además, se exploraron algunas formas de “engañar” al Face ID para mantener la seguridad mientras se usaba mascarilla, aunque estos métodos no siempre resultaban efectivos.
Si tienes un Apple Watch
Aunque tardó más de lo que muchos hubieran deseado, Apple finalmente añadió una opción para poder desbloquear un iPhone con mascarilla, aunque solo para aquellos que tuviesen Apple Watch. Los requisitos son tener iOS 14.5 o posterior en el iPhone y watchOS 7.4 o posterior en el reloj. Si cumples con ello, solo tendrás que seguir estos pasos desde el iPhone para configurarlo:
- Abre Ajustes.
- Dirígete a Face ID y código.
- Introduce el código de seguridad del iPhone.
- Localiza la parte de «Desbloquear con el Apple Watch» y activa la opción correspondiente.
Una vez hagas esto, podrás desbloquear el iPhone de forma segura siempre que lleves puesto el reloj y esté desbloqueado. El Watch emitirá una leve vibración y un sonido cuando procedas a desbloquear el iPhone en forma de aviso. Si es otra persona la que ha logrado desbloquear el teléfono sin tu permiso, encontrarás en el reloj una opción llamada «Bloquear iPhone» que te permitirá que el iPhone se bloquee de forma inmediata, requiriendo el código de seguridad para poder desbloquearlo.
Face ID con mascarilla
Desde la llegada de la pandemia han sido la gran mayoría de usuarios los que han pedido a la compañía de Cupertino que desarrollara una forma de poder desbloquear el iPhone aún teniendo la mascarilla puesta, y aunque Apple habilitó la manera de hacerlo con el Apple Watch, obviamente todas las personas que no contaban con este dispositivo, seguían sin poder desbloquear su iPhone con mascarilla. Pues bien, a partir de iOS 15.4 la compañía de Cupertino ha dado la posibilidad a los usuarios de poder desbloquear el iPhone con la mascarilla, eso si, solo algunos modelos, que te dejamos a continuación.
- iPhone 12 mini.
- iPhone 12.
- iPhone 12 Pro.
- iPhone 12 Pro Max.
- iPhone 13 mini.
- iPhone 13.
- iPhone 13 Pro.
- iPhone 13 Pro Max.
Tienes que tener muy presente que, como te hemos comentado anteriormente, este método de desbloqueo es menos seguro que el habitual Face ID, por lo que tienes que contar con ello a la hora de activarlo en los Ajustes de tu iPhone. Para ello tan solo tienes que seguir los pasos que te indicamos a continuación.
- En tu iPhone, abre la app de Ajustes.
- Pulsa en «Face ID y código».
- Introduce el código de desbloqueo.
- Activa «Face ID con mascarilla»
La forma de «engañar» al Face ID
Existe una forma de desbloquear el iPhone sin quitarse la mascarilla del todo, bajando solo la parte de la nariz y que esta sea visible para el iPhone. Sin embargo no podemos recomendar hacer esto por razones sanitarias, ya que aunque sea por unos segundos estarás expuesto a posibles riesgos de contagio de virus y bacterias, por lo que sería la mascarilla lo que perdería eficacia. Esto es especialmente relevante en lugares públicos con aglomeraciones como el transporte público, por tanto procura que haya al menos 2 metros de distancia con otras personas si vas a hacerlo.
El método extra oficial para configurar un rostro con mascarilla es el siguiente, aunque debemos decir que el sistema de desbloqueo perderá seguridad y aumentan las posibilidades de que otra persona pueda desbloquear tu dispositivo sin permiso.
- Ve a Ajustes.
- Pulsa en Face ID.
- Introduce el código del iPhone.
- Borra todos los rostros pulsando en “Restablecer Face ID”.
- Pulsa ahora en “Configurar Face ID”.
- Configura tu rostro normal.
- Pulsa ahora en “Configurar aspecto alternativo”.
- Configura tu rostro con un folio en blanco tapando un cuarto de tu rostro (parte inferior izquierda o derecha).
Con qué tenemos acceso a FaceID
Gracias a FaceID podemos tener acceso a características bloqueadas por seguridad. En importante recordar que, todas las caras configuradas tendrán acceso a las mismas características desbloqueadas. A diferencia de los asistentes de voz, que reservan comandos específicos únicamente cuando reconocen nuestra voz, en FaceID no ocurre lo mismo. Así que vamos a hacer un repaso de todas las funciones a las que, otra persona con su aspecto configurado en FaceID, también puede tener acceso:
- Desbloqueo del iPhone
- Comprar aplicaciones en App Store y Música en iTunes
- Dar de alta suscripciones a través de App Store
- Compras de contenido adicional (o contenido in-game)
- Acceso a la cartera (y todo lo que tengamos configurado)
- Realización de pagos mediante Apple Pay (a través de Internet y en establecimientos)
- Conexión a vehículos mediante CarPlay
- Visualización de correos y contraseñas
- Autorrelleno de contraseñas
- Acceso a aplicaciones que necesitan FaceID (como por ejemplo, aplicaciones bancarias)
- Cambio de la contraseña del iPhone
- Visualización completa del Centro de notificaciones si el iPhone está bloqueado
- Acceso al Centro de Control cuando el iPhone está bloqueado
- Visualización de Widgets en pantalla bloqueada
- Seguimiento de actividades en directo
- Ejecutar comandos con Siri
- Controlar los dispositivos de domótica (a través de la app Casa)
- Devolver llamadas perdidas cuando el iPhone está bloqueado
Como puedes ver, Face ID permite realizar muchas acciones una vez que el iPhone está desbloqueado, pero existen importantes limitaciones por motivos de seguridad. Una de las principales razones por las que no es posible añadir múltiples rostros es para evitar que otra persona pueda tener acceso ilimitado a tus datos personales. Sin embargo, algunos ajustes relacionados con tu Apple ID, como las suscripciones a iCloud, Buscar mi iPhone o ubicaciones compartidas, están protegidos de manera adicional. Estos parámetros solo pueden modificarse introduciendo la contraseña del Apple ID, no mediante Face ID.
Aunque Face ID facilita el autocompletado de contraseñas, el iPhone te pedirá que introduzcas manualmente la clave para ciertas acciones, como la gestión del Apple ID. Si olvidas esta contraseña, deberás restablecerla desde los ajustes del dispositivo o mediante la página web de Apple.