¿Tienes un iPad antiguo? Esto puedes hacer con el

¿Tienes un iPad antiguo? Esto puedes hacer con el

Álvaro García M.

Un iPad antiguo no necesariamente es considerado obsoleto. De hecho, muchos no lo son. Sin embargo, sí que encontramos una lista de iPad catalogados oficialmente como obsoletos o vintage por parte de Apple. Y aunque ya te adelantamos que pueden seguir siendo plenamente funcionales, tienen algunas particularidades que probablemente te interese conocer.

¿Cuándo se considera obsoleto un iPad?

Apple tiene una norma común a todos los dispositivos a la hora de nombrarlos obsoletos. Un iPad, como el resto, entra en esta lista cuando se dejaron de vender hace más 5 años y menos de 7. También en esto se incluyen aquellos que tampoco se han fabricado durante esas fechas.

De esta forma, la compañía se garantiza que no habrá ningún producto reciente que pueda quedar descatalogado. Y lo que ocurre cuando son declarados obsoletos es que dejan de recibir soporte de hardware. Esto quiere decir que la compañía ya no los repara al no disponer de piezas originales para ello.

Y puede que resulte una opción polémica, pero al fin y al cabo es algo que hacen todas las compañías, de forma que no tengan que estar fabricando sus componentes durante tantos años. Por eso se fija un tiempo en el que consideran que ya no hay tantos usuarios activos de esos dispositivos.

Ahora bien, a partir del 1 de enero de 2022, en algunos países como España hubo cambios en la legislación en lo referente a las garantías, estableciendo que los fabricantes debían seguir suministrando piezas durante al menos 10 años. Por tanto, es posible que los iPad comprados en 2022 y después sigan teniendo disponibles las reparaciones incluso estando en la lista de obsoletos.

Muchos usuarios piensan que la obsolescencia de los equipos empieza cuando dejan de recibir soporte de las actualizaciones del sistema, es decir, cuando el iPad no actualiza a las versiones de iPadOS. Esto es un grave error porque el no recibir actualizaciones de las nuevas versiones de los sistemas operativos hace que los usuarios no puedan obtener las mejoras de iPadOS, pero si pueden recibir todas las actualizaciones posibles de las aplicaciones que quieran darle soporte al dispositivo. De hecho, es muy común que las app den soporte a equipos que no reciben actualizaciones durante muchos años.

Lista de iPad declarados obsoletos

Como ya te avanzábamos, hay una lista oficial de iPad que se consideran obsoletos. Por el momento no es muy amplia, pero con el paso de los años se irá haciendo mayor.

iPad (1ª generación)

ipad 1 2010

El iPad original fue presentado por el mítico Steve Jobs a finales de enero de 2010 en dos versiones diferentes: el modelo WiFi y el 3G. Llegó con una pantalla IPS de 9,7 pulgadas, con un chip A4 a 1 GHz y con iOS 4 como sistema operativo de base.

Fue todo un éxito en ventas a nivel mundial y quienes todavía conservan uno, seguro que lo guardan con mucho cariño. Eso sí, no se actualizó demasiado tiempo, ya que se quedó con iOS 5.1.1 como su última versión del sistema.

iPad 2

ipad 2

Un año después del anterior y tras el éxito del primero, Apple anunció esta segunda generación de tablet con un diseño muy similar al anterior, pero con pequeñas mejoras que lo hacían muy práctico. Una de ellas fue su reducción de peso y dimensiones, haciéndolo mucho más ligero y por ende manejable. Su chip A5 supuso también un avance sobre todo en la gestión de la batería.

Ha sido uno de los iPad más longevos de la historia, tanto a nivel de ventas como de actualizaciones. No en vano, llegó a actualizarse a iOS 9.3.5, una versión considerablemente avanzada respecto al iOS 4 del que partía originalmente en su lanzamiento de 2011.

iPad (3ª generación)

ipad 3

Aunque oficialmente se llamase solo «iPad», esta tablet conocida popularmente como iPad 3 siguió la senda de sus predecesores en el año 2012, con mejoras como una pantalla retina, un procesador dedicado como el A5X o sus dos y 4 núcleos de CPU y GPU respectivamente.

Eso sí, se caracteriza por ser uno de los más fugaces. Se vendió solo durante unos meses, ya que la salida del siguiente modelo supuso un cambio todavía mayor. En cualquier caso, se actualizó hasta iOS 9.3.5 en sus versiones WiFi y a iOS 9.3.6 en las versiones Cellular.

iPad (4ª generación)

ipad 4

Lanzado a finales de 2012, supuso de primeras un hecho histórico al ser el primero en lanzarse en el mismo año que su anterior generación. Entre sus cambios más destacables, además del chip A6X, destacó por incorporar por primera vez un conector Lightning para su recarga de batería, dejando ya atrás el famoso conector de 16 pines.

A nivel de software, llegaba con un iOS 6 que a la postre sería el último con el diseño clásico de interfaz de Apple. Fue también un dispositivo muy longevo, no tanto como el iPad 2, pero sí algo más que el de tercera generación. Alcanzó la versión 10.3.4 de iOS.

iPad Air (1ª generación)

ipad air 1

Este primer modelo de la gama ‘Air’ fue presentado y lanzado al mercado a finales de 2013, contando con novedades heredadas del iPhone 5s como es su chip A7. También sufrió un rediseño que fue el que inspiró a las siguientes generaciones de tablet de Apple. Aunque, eso sí, no contó con Touch ID.

Incluía el renovado iOS 7 como sistema operativo y durante años siguió actualizándose, siendo otro de los más longevos en cuanto a años de soporte. Su última versión fue iOS 12.5.4, quedándose a las puertas de iPadOS 13, primera versión que separó el software de los iPhone y iPad.

Dudas frecuentes sobre iPad antiguos

A colación de estos iPad catalogados como vintage por parte de Apple, es posible que te hagas varias preguntas. Y es que la implicación que tiene encontrarse en esta lista deja varias incógnitas que vamos a tratar de resolver en estos próximos apartados.

¿Pueden seguir actualizando su software?

Como ya habrás intuido por lo que veníamos comentando: no. O al menos no de forma general. Apple otorga entre 5 y 7 años de actualizaciones a sus tablet, por lo que hay algunas que incluso llevan años sin recibir actualizaciones y pese a ello no son declarados obsoletos, mientras que los que sí están declarados han dejado ya de recibir soporte de software hace años.

Eso sí, ocasionalmente Apple ha lanzado parches de seguridad a dispositivos que ya estaban obsoletos. No es lo normal, pero eventualmente puede pasar y, aunque sean una versión de iOS/iPadOS más, es correlativa a la última que tuvieron y únicamente incorpora esas medidas de protección frente al malware.

mensaje error descarga ipados

¿Funcionan bien las aplicaciones y juegos?

Sí y no. Esto depende de la versión de software en la que se hayan quedado los dispositivos. De forma general, la mayoría de aplicaciones son compatibles con versiones muy anteriores a la que están vigentes, por lo que muchas apps y juegos siguen siendo funcionales.

Sin embargo, llega un punto en el que incluso las aplicaciones más populares dejan de actualizarse en estos dispositivos porque ya no les sale rentable mantenerlo, dado que exige de un desarrollo específico que entienden innecesario al ser sistemas operativos que ya apenas tienen cuota de mercado. En cualquier caso, si ya se tenía instalada esa app, se podrá seguir usando en la versión en que quedó.

mac app store

¿Qué pasa si necesita una reparación?

Oficialmente ya hemos comentado que no se pueden reparar estos iPad. Esto afecta tanto a las Apple Store como a los SAT (Servicio Técnico Autorizado). Y es que en estos establecimientos solo reparan los dispositivos de la marca con piezas originales y, al no tenerlas, solamente ofrecen opciones de reciclaje para ellos.

Ahora bien, hay cientos de establecimientos no autorizados en los que se pueden seguir encontrando piezas de repuesto para ellos. Obviamente no son originales y no garantizan un funcionamiento idéntico al de los componentes genuinos, pero pueden servir para salir del paso. Incluso tú mismo podrías encontrar algunas piezas por Internet y cambiarlas por tu cuenta, siempre y cuando asumas los riesgos que implica si no tienes conocimientos técnicos.

iPad desmontado

Qué hacer con este tipo de iPad

Si tienes un iPad ya englobado en esa lista de obsoletos, probablemente estés dudando de qué se puede hacer. Puede funcionar con normalidad si no está estropeado, por lo que surgen varias posibilidades.

Usarlo en «emergencias»

Si actualmente tienes un iPad más reciente que uses de forma frecuente, ya sea de forma profesional o a modo personal, podrías destinar este otro como iPad secundario. Es decir, mantenerlo intacto y solamente para usarlo en aquellas ocasiones en las que no puedas usar el otro, ya sea porque lo esté usando otra persona o porque se ha estropeado y exige una reparación.

Convertirlo en objeto de colección

Hay dispositivos que, más allá de su valor real en el mercado, tienen un alto valor sentimental. Si es tu caso y además eres fan de Apple, puedes simplemente quedarte ese dispositivo como un objeto de colección. Al fin y al cabo es un dispositivo que ha cambiado la industria de las tablet y mantener una de las primeras versiones es algo de lo que no todos pueden presumir.

Venderlo

Puede que tu iPad tenga un alto valor por ser el primero, pero si no es así y no lo quieres para nada, siempre cabe la posibilidad de sacar algo de dinero por el. Ya sea en una tienda especializada o en mercados de segunda mano, podrías encontrar un comprador. Eso sí, procura restaurarlo bien para eliminar todos tus datos.

Tienes que valorar si merece la pena o no realizar la venta del dispositivo, ya que seguramente los vendas a un precio muy inferior al precio al que pensabas venderlo porque es un iPhone que ya hace tiempo que dejó de recibir actualizaciones del sistemas y sobre todo, porque las aplicaciones más comunes dejarán de otorgarle soporte.

Regalarlo

Aunque no tenga las mismas funciones que un iPad moderno, sigue siendo funcional para jugar, ver vídeos o navegar por Internet. Por tanto, puede ser un excelente regalo para una persona que no tenga ninguna tablet, especialmente los peques de la casa. Aunque, como siempre, con supervisión de un adulto.

Es cierto que se trata de un dispositivo antiguo, pero que sea antiguo no significa que no sea funcional. Para un usuario que está empezando a utilizar sus primeros dispositivos electrónicos o una personas mayor que le vaya a dar un uso residual o muy genérico, a pesar de no tener tener las mejores prestaciones, puede reutilizar y disfrutar del iPad y de su ecosistema Apple.

Reciclarlo

Esta opción queda reservada para aquellos casos en los que el iPad esté inutilizable por estar estropeado o en los que directamente no se tenga intención alguna de buscarle un uso o un rédito económico. Puedes llevarlo tú mismo a un punto limpio de dispositivos electrónicos o entregarlo en una Apple Store para que sean ellos los encargados de hacerlo de una forma ecológica.

Quizás sea la opción menos interesante de todas, porque nunca vamos a deshacernos de un dispositivo que todavía ese mínimamente operativo a no ser que lo tengamos completamente abandonado y quiera hacer uso de él. No obstante, antes de llegar a ese punto, puedes llevarlo al servicio de Apple In Trade para que te den un valor, pequeño, pero pueda comprar un nuevo dispositivo de la compañía de Cupertino.

Déjanos en los comentarios si alguna vez has utilizado un iPad que se haya catalogado como obsoleto y como ha sido tu experiencia con él. 

¡Sé el primero en comentar!