Noviembre de 2019 fue la fecha elegida por Apple para lanzar el MacBook Pro de 16 pulgadas, un equipo que se convertía en el más grande del catálogo de portátiles de la compañía. Pero, ¿qué incorpora este dispositivo? ¿Merece la pena comprarlo? Respondemos a estas y más preguntas a continuación en un revisado completo.
Análisis y especificaciones del MacBook Pro de 16 pulgadas
Una pantalla ‘Pro’, pero que aún podría ser mejor
No cabe duda de que la pantalla es la principal novedad de este MacBook Pro, prueba de ello es que se le conoce precisamente por el tamaño de esta. La diagonal de 16 pulgadas en pantalla se convierte en uno de los principales atractivos de este equipo. Además lo hace con unos marcos más reducidos respecto a lo que nos tenía acosumbrados Apple, lo cual ha permitido que el equipo no se distancia demasiado en tamaño respecto al modelo de 15,4 pulgadas al que sustituyó.
La resolución de esta pantalla, la cual sigue siendo una retina, es de 3.072×1.920 y una densidad de 226 ppi. No nos vamos a engañar, es una auténtica maravilla de pantalla que sobre el papel pinta muy bien pero en persona gana muchos más puntos. Su calidad está fuera de toda duda y podremos estar satisfechos visualizando contenido multimedia en el MacBook. No obstante, puestos a exigir y más tratándose de Apple, podríamos haber esperado una pantalla 4K con tecnología OLED.
Si hay algo también novedoso en este equipo es la posibilidad de poder elegir la tasa de refresco desde Preferencias del Sistema, pudiendo encontrar configuraciones a 60 Hz, 59,94 Hz, 50 Hz, 48 Hz y 47,95 Hz. Visto lo visto en los iPad Pro podríamos también aquí haber esperado una tasa de 120 Hz, pero francamente hay que reconocer que no es un handicap no tenerlos y podemos experimentar una gran fluidez gráfica.
Otros aspectos destacados es el brillo de 500 nits, la amplía gama cromática P3 y la incorporada tencología True Tone. Esta última es la misma que acostumbra Apple a incorporar en sus dispositivos desde hace algunos años y que trata de ajustar los colores de la pantalla a las diferentes situaciones en las que nos encontramos.
En definitiva, y como ya vaticinábamos en el titular de este apartado, nos encontramos con una pantalla que podremos exprimir al máximo y estar plenamente satisfechos, pero con la esperanza de que en próximas generaciones esta se vea aún mejorada tanto en materiales como en tasas de refresco.
Procesador, memoria RAM, gráficos y todas las tripas de este MacBook Pro
Se sabe que Apple dispone de un equipo que se encuentra desarrollando procesadores propios para toda la gama de Mac, al igual que ocurre con los iPhone, iPad, Apple TV y Apple Watch. Por el momento la compañía sigue ‘tirando’ de terceros y en este equipo ha incorporado procesadores de novena generación de Intel, los cuales son configurables entre 6 y 8 núcleos.
Precisamente la configuración de 8 núcleos incorpora una aceleración de Turbo Boost que puede alcanzar los 5 GHz. Esto llevado a términos prácticos permitirá una mayor eficiencia y fluidez a la hora de llevar a cabo procesos más complejos entre los que se puede incluir la edición y renderización de vídeo en altas resoluciones.
La memoria RAM parte de los 16 GB DDR4, integrada a 1.666 MHz, aunque se puede llegar a configurar en 32 GB o 64 GB. Esto aumenta el precio, lógicamente, pero le da el añadido ‘Pro’ que merece este equipo y al que se une en el aspecto gráfico la pontentísima ADM Radeon Pro 5.000M, la cual incluye una memoria GDD46 configurable con hasta 8GB de VRAM.
Pero, ¿qué pasa con la ventilación y los sobrecalentamientos de este equipo? Pues Apple ha tomado nota de lo sucedido en anteriores generaciones en este apartado y ha rediseñado el sistema de ventilación y el disipador de calor. Esto se traduce en una notable reducción del calor del dispositivo que, incluso en procesos complejos, es capaz de mantener una temperatura estable que no afecte ni al rendimiento del procesador ni llegue a molestar al usuario si, por ejemplo, tiene el MacBook encima de las piernas.
Sobrados en almacenamiento
El almacenamiento es probablemente uno de los aspectos más destacados en los dispositivos que utilizamos en nuestro día a día. En este MacBook Pro nos olvidamos de los a veces escasos 256 GB que ofrecía Apple en sus versiones más básicas y nos encontramos ya un mínimo de 512 GB de almacenamiento SSD.
También podemos elegir capacidades más altas de 1 TB, 2 TB, 4 TB u 8 TB. En principio son capacidades con las que, en función de cada usuario, podemos estar plenamente satisfechos. Con 8 TB sería raro echar en falta más almacenamiento, aunque siempre se puede recurrir a servicios de almacenamiento en la nube que complementen a este ordenador.
Telclado: adiós mariposa, hola tijera (por fin)
Dicen que a la tercera va a la vencida y, bueno, este no es el tercer MacBook que llega tras el primero con el fallido teclado mariposa. A Apple le ha costado unas cuantas generaciones dar con una solución a los problemas generados por su polémico teclado. La idea no era mala, pero efectiva tampoco. Así pues nos encontramos que este MacBook Pro de 16 pulgadas añade un teclado al que se denomina “de tijera” y que es prácticamente el mismo que el Magic Keyboard de los iMac.
Este teclado, tanto por recorrido de las teclas como por comodidad, nos ha dejado muy buenas impresiones. Nos olvidamos de los problemas de teclas atascadas a causa de un mal mecanismo y nos rendimos a una fludiez absoluta a la hora de escribir. Quizás esto sea más una sensación personal y cada persona tenga sus preferencias, pero a mi me ha parecido una auténtica maravilla poder utilizar este teclado.
Lo que también encontramos como novedad es la parte del TouchBar, y es que ahora el sensor Touch ID y la tecla “esc” se encuentran en ambos laterales de esta pantalla táctil sin formar parte de ella y haciendo mucho más cómodo su uso.
Por otro lado, el Trackpad de este MacBook, con tecnología Force Touch, mantiene un tamaño bastante correcto para poder navegar con el ordenador sin ningún tipo de problema y sin tener que precisar un ratón o trackpad independiente. Aunque en esta parte todo queda más a elección del usuario, al final resulta muy cómodo poder tener diferentes gestos Multi-Touch con los que encontrar atajos en el sistema.
En sonido también vemos mejoras
Se suele hablar de sonido en auriculares y altavoces, como suele ser lógico, pero no tanto así en ordenadores, smartphone y tablets. Nos hemos acostumbrado tanto a utilizar siempre los AirPods y otros cascos que apenas damos importancia a un terreno en el que equipos como este MacBook Pro no han dejado de lado.
Este equipo invita a escuchar el audio de vídeos, películas, series y música sin necesidad de usar auriculares. Cuenta, en los laterales del teclado, con hasta seis altavoces entre los que destacan dos con cancelación de fuerzas. El sonido, como no podía ser de otra forma, es en estéreo y permite acoplarse con contenido en Dolby Atmos.
La batería destaca por su gran autonomía y por su carga rápida
No es que la caja del MacBook Pro venga muy cargada de artilugios más allá del propio ordenador y de las instrucciones, pero siempre conviene encontrarse con un buen cargador. El que encontramos en generaciones anteriores es bueno, pero el de este equipo lo es aún más. Dispone de un adaptador de corriente USB-C de 96w, el cual nos permitirá realizar una carga más rápida.
La autonomía del ordenador, como es habitual en estos equipos, puede variar mucho en función del uso que se le esté dando. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo editar vídeos en 4K durante horas que dedicarnos únicamente a escribir en un procesador de textos. En términos generales tenemos una autonomía de 11 horas, ya sea en navegación web o en reproducción de vídeo.
Otro aspecto importante a tener en cuenta y que pocas veces se conoce, es el tiempo que puede estar el ordenador en reposo sin descargarse. Bueno, pues en este caso la autonomía es sobradamente buena contando con hasta 30 días. Evidentemente cumple con su cometido y es que pocos usuarios llegarán tan siquiera a tener el dispositivo en reposo más de una semana.
Cámara, la mayor decepción de este portátil
Gran pantalla, gran sonido, gran rendimiento, pero… ¿cuál es el “pero”? Pues la cámara. Este MacBook Pro, en pleno 2019, sigue incorporando una resolución que, sin llegar a ser mala, deja mucho que desear viendo las grandes posibilidades que podría incorporar una mejor resolución.
La cámara, que se encuentra en el mismo frontal por encima de la pantalla, graba en resolución HD a 720p. Insistimos en que no es una tragedia, pero siendo un equipo ‘Pro’ y teniendo cada vez más importancia las videollamadas a través de FaceTime y otros servicios, pues se queda realmente corta.
Precio
Este es un tema controvertido por varias razones. La primera es que al final cada persona puede tener diferentes percepciones en este asunto y considerar este equipo caro o barato dependiendo del dinero que tiene y del que cree que puede merecer la pena pagar. Por otro lado encontramos con que no hay un precio único y exacto para este dispositivo.
Este MacBook Pro parte de un precio de 2.699€ en su versión más básica y puede ir aumentando considerablemente según se le vayan añadiendo especificaciones mayores y paquetes de accesorios adicionales. También cabe destacar que este precio es el que encontramos en Apple, pero que en otras tiendas especializadas, sean físicas u online, pueden aparecer diferentes ofertas que reduzcan algo el precio.
Otros aspectos
Más allá de las mencionadas especificaciones, encontramos otros datos de interés en este MacBook Pro. El más evidente a simple vista es su color, el cual puede ser plateado o gris espacial. También las dimensiones y el peso puede ser importante, en este caso encontramos con un alto, ancho, fondo y peso de 1,62 cm, 35,79 cm, 24,59 cm y 2 kg respectivamente.
El sistema operativo mínimo que podemos instalar en este equipo es macOS Catalina. Las actualizaciones exactas de este equipo se desconocen, pero teniendo en cuenta el historial de Apple y las especificaciones de este equipo podemos llegar a intuir que el software se actualizará hasta 2026 como mínimo.
En conectividad encontramos una conexión WiFi 802.11ac compatible con las normas 802.11a/b/g/n del IEEE. Tampoco la tecnología bluetooth podía faltar en este equipo, la cual cumple el estándar 5.0. Quizás aquí podríamos haber esperado conectividad con WiFi 6.0, pero por alguna razón Apple no ha decidido incluirlo en este modelo.
Los conectores que incorpora este MacBook Pro son, además del jack de 3,5 mm, son cuatro USB-C compatibles con carga, DisplayPort, Thunderbolt de hasta 50 Gb/s y USB 2.1 Gen 2 de hasta 10 Gb/s.
En terrenos de accesibilidad Apple siempre suele destacar funciones que ayuden a personas con problemas de visión e incluso de movilidad, por lo que incorpora funcionalidades a tener en cuenta como el control de voz, zoom, reducción de movimiento, subtítulos opcionales y más.
Conclusión
No seremos ninguno de nosotros los que recomendemos encarecidamente este o algún otro equipo, sea o no de Apple. Siempre nos gusta tener en cuenta diferentes factores como el uso que le va a dar cada usuario o el precio que esté dispuesto a pagar. Dicho esto, ¿merece la pena como norma general comprar este MacBook de 16 pulgadas? Sí.
Prácticamente cualquier usuario medio que utilice el ordenador para funciones básicas irá más que sobrado con un MacBook Air, y evidentemente con este ‘Pro’ tendrá todavía menos impedimentos. Centrándonos en usuarios más avanzados ya tenemos diferentes análisis, ya que un 90% podría encontrar una configuración ideal para realizar funciones avanzadas. Sin embargo hay profesionales de la edición de vídeo, sobre todo a gran escala, que quizás requieran de todavía mayor potencia y entonces quizás requieran ya de equipos más pesados como el Mac Pro o el iMac Pro.
Así pues, en definitiva, invitamos a no solo quedarse con este análisis sino leer diferentes medios, ver multitud de vídeos e ir analizando si este equipo se adapta o no a tus necesidades o si realmente podrías incluso estar cómodo con uno más ligero en especificaciones y precio.
Si lo deseas, puedes consultar más información en la web de Apple.
Puedes dejarnos tus impresiones acerca de este MacBook Pro de 16 pulgadas en la caja de comentarios.