Una de las principales actividades que la mayoría de los usuarios realizan en su Mac, ya sea un MacBook Air, MacBook Pro o iMac, es la edición de texto. Tener a disposición un buen editor de texto no solo facilita enormemente esta tarea, sino que también puede ahorrarnos una considerable cantidad de tiempo en nuestro trabajo diario. Esta herramienta resulta esencial, especialmente para quienes dedican largas horas a redactar, ya sea por motivos profesionales o académicos.
Si la edición de texto forma parte importante de tu actividad diaria, es fundamental que conozcas cuáles son las mejores opciones disponibles para optimizar tu rendimiento. Contar con un editor eficiente puede marcar la diferencia en la productividad y la calidad del trabajo, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa y gestionar mejor tu tiempo.
Qué debes buscar en un editor de texto
Cuando vas a elegir un nuevo editor de texto es importante encontrar varias características para tener una buena experiencia. La primera de ella es la posibilidad de editar el estilo de texto que vas a utilizar a la hora de redactar. Es decir, todas las herramientas que integran la selección de una fuente, la edición del tamaño de letra o la posiblidad de cambiar el formato entre negrita, cursiva o normal. Todo esto es necesario para poder redactar buenos documentos de texto que se puedan presentar ya sea en el trabajo o en el colegio.
Además de las funciones básicas, es importante que los editores de texto ofrezcan características más avanzadas, como la creación de gráficas y tablas para representaciones visuales. Esto permite una mayor personalización y facilita la presentación de información detallada en los textos. Asimismo, en ámbitos académicos o de laboratorio, es crucial que el editor sea compatible con extensiones especializadas, como Mendeley, para gestionar bibliografía y otros recursos, lo que asegura una mayor versatilidad en el trabajo.
Editores gratuitos
Para poder tener aplicaciones de calidad no siempre hay que gastar mucho dinero en la Mac App Store. Hay opciones más que válidas totalmente gratuitas, que aunque es cierto que no están pensadas para un uso profesional por las limitaciones obvias sin duda pueden servirte en el caso de que no edites demasiados documentos a lo largo del día o no necesitas algo totalmente profesional.
Pages
La opción más simple y económica para quienes tienen un Mac es el editor de texto que Apple ofrece de manera gratuita en todos sus dispositivos. Pages, que forma parte de la suite de productividad de Apple, se presenta como una excelente alternativa para aquellos usuarios cuyas necesidades no son demasiado específicas y que prefieren no gastar dinero en herramientas adicionales. Ya sea para realizar trabajos universitarios o redactar artículos destinados a una página web, Pages cumple eficazmente con las exigencias básicas de edición, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan simplicidad y funcionalidad sin costo alguno.
Podemos decir que Pages es el homólogo a Microsoft Word, pero un poco más recortado en cuanto a funciones. A pesar de ello, es más que suficiente para la mayor parte de los usuarios, en mi caso, por ejemplo, durante mi etapa universitaria siempre he utilizado esta aplicación para la realización de informes y trabajos. Por último, algo que muchos usuarios desconocen y que, además, es uno de los principales motivos por los que muchas personas rehuyen de utilizar pages: una vez hayas realizado tu documento de texto con esta aplicación puedes exportarlo en numerosos formatos, entre ellos, por supuesto están .word y .pdf, que son los dos estándares con los que se suele trabajar.
CotEditor
Este editor de texto está muy pensado para aquellas personas que trabajan en las páginas webs con formatos como por ejemplo HTML o CSS. Es decir, es un editor de texto plano que también se puede adaptar a los lenguajes de programaciónc omo por ejemplo Phyton. Está creada concretamente para macOS desde sus inicios por lo que el rendimiento es realmente bueno, simplificando también todo el proceso de configuración interno. Tiene herramientas dedicadas al resaltado de la sintaxis con más de 50 idiomas predefinidos, posibilidad de realizar búsquedas y reemplazos de diferentes caracteres así como herramientas que están dedicadas para los desarrolladores.
El diseño general de CotEditor es realmente simple para que nada más inicies la aplicación está lista para comenzar a escribir. En pantalla de manera visual no tiene muchas opciones visibles que pueda terminar provocando demasiado agobio. Si es cierto que no se queda en un editor simple para los escritores principiantes ya que se puede dar un paso más en alas para hacerlo mucho más complicado pero eligiendo siempre aquellas herramientas que más te interesan dependiendo de tu actividad profesional.
LiquidText
Esta aplicación ha sido destacada por Apple como una de las más innovadoras del año, gracias a su capacidad para organizar de manera rápida y natural la información proveniente de diversos documentos y páginas web. Una vez recopilados los datos de tus principales fuentes, puedes comenzar a redactar informes integrando toda esa información de forma eficiente. Además, ofrece un acceso ágil a una amplia gama de herramientas de edición de texto, permitiendo lograr resultados sobresalientes con facilidad.
Una de las ventajas clave de esta aplicación es su carácter multiplataforma, lo que significa que puedes acceder a los datos recopilados desde un iPad o Mac sin inconvenientes. También permite realizar dibujos y anotaciones utilizando el Apple Pencil, lo que resulta útil para hacer comentarios en documentos o crear representaciones gráficas dentro de tus redacciones. Aunque la aplicación es gratuita en su versión básica, para acceder a todas sus funciones es necesario suscribirse a un plan mensual.
1Doc
Editor de texto sencillo y gratuito que tiene la capacidad de soportar numerosos formatos de texto. Entre estos se incluyen DOC, DOCX, RTF, TXT, RTFD, TXT, ODT y otros formatos que pueden ser menos conocidos. Ofrece las herramientas más básicas para poder redactar un documento desde cero aunque es cierto es que son bastantes limitadas. Se puede decir que esta una aplicación de texto plano para situaciones de emergencia y sobre todo con la ventaja de que ofrece una versión gratuita.
El único problema que puede tener es la interfaz. Tiene una visión bastante anticuada similar a WordPad con las diferentes herramientas en una barra en la parte superior. Igualmente como decimos es bastante útil para realizar ediciones de texto de manera básica. Como hemos comentado anteriormente en la versión ‘Pro’ incluye características como por ejemplo la exportación en formato PDF o la posibilidad de insertar una imagen en el texto.
LibreOffice, su alternativa natural
Una de las mejores opciones para redactar proyectos y textos es Microsoft Word y toda la suite de Microsoft Office. Sin embargo, también contamos con una alternativa gratuita y libre, que es LibreOffice, y puedes hacer prácticamente lo mismo que en Office, pero sin las herramientas de suscripción asociadas a este.
La aplicación, al igual que la opción de Word, es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo, incluidos los formatos clásicos de Word (.doc y .docx), por lo que facilita la transición y comunicación de archivos. Por último, entre sus principales características se destaca la posibilidad de personalizar y añadir extensiones descargadas de toda la gran comunidad que hay tras la plataforma, permitiendo que la app se adapte a tu flujo de trabajo.
Google Docs, la alternativa en la nube
Si buscas una alternativa gratuita, funcional y accesible en cualquier momento y lugar, Google Docs es una opción altamente recomendada dentro de la suite de productividad de Google.
Integrado en Google Drive, ofrece numerosas herramientas para crear, editar y compartir documentos en tiempo real. Al estar basado en la nube, facilita a usuarios y empresas la importación, exportación y colaboración en documentos, proyectos y trabajos entre diferentes plataformas y carpetas, simplificando así el trabajo conjunto. Además, Google Docs permite convertir archivos a diversos formatos compatibles con programas como LibreOffice y otros editores de texto.
La aplicación incluye funcionalidades avanzadas como análisis de estilos y formatos, corrección ortográfica y gramatical, así como la inserción de imágenes, gráficos, tablas y listas, lo que permite crear documentos de aspecto profesional. Ofrece características similares a Word Online, pero con la ventaja de ser completamente gratuita y de estar disponible en la nube, accesible con tu cuenta de Google sin necesidad de suscripción.
Editar texto con apps de pago
Aunque hay una gran variedad de editores que no requieren de un pago para poder usarla o una suscripción pueden limitarse mucho en funcionalidades. Si en el día a día editas documentos de texto y necesitas herramientas profesionales, deberás realizar un pago por aplicaciones de mayor calidad. En este caso te mostramos las que son más recomendables para la gran mayoría de usuarios.
Microsoft Word
Cuando se trata de editores de texto, Microsoft Word es sin duda el primero que viene a la mente para la mayoría. Esta aplicación de Microsoft ha dominado el sector durante años, siendo prácticamente el estándar. Sin embargo, para utilizar Word es necesario contar con una suscripción activa a Microsoft 365, que además de incluir Word, ofrece acceso a otras herramientas esenciales como Microsoft Excel y PowerPoint, ambos referentes en sus respectivos ámbitos de productividad.
La mayor fortaleza de Microsoft Word radica en su amplia gama de herramientas y su excelente compatibilidad con innumerables dispositivos de distintos fabricantes. Es el editor de texto por excelencia, ya que la mayoría de los usuarios han crecido utilizándolo y se sienten cómodos trabajando con él. Microsoft aprovecha esta familiaridad, sabiendo que a las personas nos cuesta cambiar cuando ya estamos acostumbrados a algo que funciona bien, y Word ha sido parte de nuestras vidas durante muchos años, consolidándose como una opción confiable y preferida por millones. Sin embargo, su precio no es del todo accesible.
GoodNotes 5
Si tienes un Mac pero también un iPad, GoodNotes 5 sin duda es la aplicación que debes adquirir. Se puede intercambiar el trabajo en ambos dispositivos para continuar por donde lo has dejado en cualquier situación y hacer uso de todas las funciones del iPad y del Mac en una. Es decir, puedes crear una auténtica libreta digital que editar con el Apple Pencil de tu iPad cómodamente como si estuvieras escribiendo en papel. Pero igualmente todas estas notas las podrás consultar en la pantalla del Mac y seguir con estas anotaciones a través del teclado del propio ordenador.
Son muchas las herramientas que se incluyen en GoodNotes para tener la mejor experiencia posible a la hora de estar redactando. Y lo más importante sin duda es la organización que se mantiene de todos estos documentos y la visual que se utiliza en forma de auténticas libretas. Es por ello que esta es una aplicación ideal sobre todo para estudiantes al poder dsifrutar de una experiencia de cuadernos físicos pero de manera digital.
iA Writer
La aplicación galardonada 4 veces como ganadora a «Best of App Store» es una de las mejores opciones que encontramos en la tienda de aplicaciones de Apple para nuestros Mac, sin embargo, es también una de las más caras ya que cuesta 32,99 Euros. iA Writer es una de las muchas aplicaciones que se ha sumado a optar por una interfaz minimalista apostando por la sencillez y sobriedad, para obtener como resultado una experiencia sin distracciones cuando queramos sentarnos a escribir delante de nuestro Mac.
Con esta aplicación no te tienes que preocupar del formato ya que, de inicio, estarás escribiendo un texto sin formato para posteriormente poder visualizar una vista previa en HTML. Además es capaz de detectar adjetivos superfluos, verbos débiles o sustantivos repetitivo para limpiar el texto del ruido habitual. Una de las ventajas con las que cuenta esta App es que puedes personalizar tus plantillas para, posteriormente, exportarlas a WordPress, Medium, HTML, Microsoft Word o PDF. Y es cara, sí, pero quizás sea la aplicación más completa por servir para multitud de usos, desde realizar cualquier trabajo o informe para la universidad, hasta escribir artículos íntegros para tu pagina web.
Ulysses
Seguro que en un momento u otro has escuchado el nombre de esta aplicación. Ulysses es, sin duda, una de las aplicaciones de edición de texto más famosa de la App Store, no solo de la tienda de aplicaciones para Mac, también para iPhone o iPad, ya que esta es una de las ventajas de este editor, que es compatible en MacOS, iOS y, por supuesto, iPadOS. Ganadora del premio «Apple Design Award 2016», esta aplicación destaca por su diseño minimalista, además de proporcionarnos una escritura agradable, gestión de documentos eficiente, sincronización sencilla y exportación flexible.
En un afán por el minimalismo, Ulysses nos promete que, con su interfaz, tan solo tendremos que preocuparnos de «Escribir, editar y seguir escribiendo«, y, al igual que sucede con iA Writer, no nos tenemos que preocupar del formato de nuestro texto hasta que hayamos terminado. Sin embargo, esta opción no es gratuita, a diferencia de otras aplicaciones, la forma de monetizar su servicio que tiene Ulysses es mediante suscripción, teniendo dos opciones, el plan mensual, por 5’99 Euros/mes, y el plan anual, por 49’99 Euros/año, ambas tras pasar un periodo de prueba de 2 semanas, por tanto, podemos probar la app y comprobar por nosotros mismos, si realmente nos merece la pena.
Bear
De nuevo, una aplicación galardonada con el «Premio de diseño de Apple de 2017». Como veis, la tendencia de estas apps es hacia un diseño muy cuidado y minimalista, eliminando las posibles distracciones que podamos tener al sentarnos a escribir. Además, Kit Eaton, del prestigioso diario norteamericano, New York Times, declaró lo siguiente: «Bear es mi elección de aplicación para escribir», unas palabras que hay que tener muy en cuenta, sobre todo, por la persona que las ha pronunciado.
Uno de los aspectos diferenciales de Bear es que podemos organizar rápidamente nuestro contenido con tareas y etiquetas. Evidentemente contamos con numerosas opciones a la hora de exportar nuestros textos, entre ellas las mas usadas como PDF, DOCX, HTML… Sin embargo, no todo iba a ser ideal, ya que Bear también cuenta con una opción de pago que en este caso es bastante económica por 1,49 euros al mes o 15,99 euros al año. Así podremos disfrutar las opciones ‘Pro’ que existen dentro de la aplicación. Eso sí, cuenta con las opciones gratuitas que podemos seguir disfrutando sin necesidad de pasar por caja.
Scrivenner
Esta es una de las aplicaciones favoritas de los escritores y estudiantes. Permite personalizarla en función de tus gustos, además de tener un modo para no distraerte mientras te concentras en tu redacción. Además tiene una gran facilidad para planificar tus proyectos gracias a su vista de panel de corcho en el que podrás ver todos los apartados de una forma muy visual.
Cuenta además con un panel de revisión con el que podrás repasar si has tenido algún fallo durante el escrito. Una vez tengas tu trabajo ya acabado, podrás exportarlo a cualquier formato de documento, como PDF o Impresión. Otra de las ventajas es que puedes sincronizarlo con tu iPhone o iPad, por si deseas continuar con tu proyecto de escritura desde otro dispositivo. Al llevar varios años en el mercado, son muchos los usuarios que la utilizan a diario y que podrían ayudarte si tienes algún problema ya que es una gran comunidad la que tiene esta aplicación.
StoryMill
Siguiendo con aplicaciones especializadas para escritores, StoryMill es una aplicación dedicada a escritores de ficción, ya sean novelas o relatos. Su punto fuerte es la buena gestión de la liana temporal. Permite escribir una historia en diferentes tomas o secuencias y muestra si la historia funciona bien así o si por el contrario hay que cambiar alguna cosa. Además, la app dedica apartados enteros a la creación de espacios y personajes para que no pierdas detalle alguno.
Permite también comparar las distintas secciones de la historia que has creado de la forma que prefieras, ya que se puede personalizar en función de tus gustos. Cuenta con un gestor interno de tareas, que te ayudará cuando no sepas cual es el siguiente paso que tienes que dar en la redacción de tu obra de ficción. Sin duda, una aplicación que ayuda mucho a los escritores o guionistas que están empezando y pueden tener algún problema para redactar sus obras.
LA opinión de los expertos
Si estás buscando una aplicación gratuita, una de las mejores opciones es sin duda Pages, la herramienta oficial que ofrece Apple. Este editor de texto incluye todas las funciones básicas necesarias para trabajar de manera eficiente, con la ventaja de estar perfectamente optimizado para macOS, dado que ha sido desarrollado por la propia Apple. Aunque es cierto que puede presentar algunas limitaciones en comparación con opciones más avanzadas, el hecho de que sea gratuito lo convierte en una excelente opción dentro del ecosistema de Apple. Su diseño intuitivo y fluido hace que sea una elección ideal para quienes no requieren herramientas altamente especializadas.
Por otro lado, si estás dispuesto a invertir en una solución de pago, la suite de Microsoft es altamente recomendable. Microsoft Word es una herramienta ampliamente conocida y utilizada por su gran versatilidad. No solo ofrece una experiencia sólida tanto en el ámbito laboral como en el educativo, sino que también incluye una amplia gama de funciones avanzadas, como la creación de gráficos, tablas y una excelente integración con aplicaciones de terceros. Esta combinación de características hace de Microsoft Word una de las soluciones más completas del mercado, ideal para quienes buscan una herramienta que pueda manejar todo tipo de tareas de redacción y edición de documentos con precisión y profesionalismo.