iOS recorta su cuota de mercado en China desde julio de 2014

iOS recorta su cuota de mercado en China desde julio de 2014

José A. Lizana

China es un mercado muy potente y en el que Apple ha invertido mucho trabajo, pero parece ser que en estos últimos años no está teniendo mucho éxito, ya que desde julio de 2014, la cuota de mercado de iOS en China está en caída. Estos datos han visto la luz en un informe redactado por Kantar Wordpanel.

China va perdiendo el interés en iOS

Los datos de este informe no son para nada buenos hacia la compañía de Cupertino. Para que os hagáis una idea, en este trimestre que llevamos en 2017, la cuota de iOS se ha visto reducida en 8,9 puntos con respecto al trimestre del año pasado. 

Widgets en iOS 10

Android,el principal competidor en China, sigue estando en el trono del sistema operativo con una cuota de 86,4% de aceptación en el gigante asiático. Y este valor va creciendo año tras año, mientras el sistema operativo de Apple tiene el efecto contrario, el decrecimiento.

Aunque a muchos se os vendrá la imagen a la cabeza de las grandes colas que realizan los chinos para obtener los últimos modelos del iPhone que se van presentando. Pero hay muchos competidores muy fuertes debido a los precios tan económicos que tienen, que son Oppo y Vivo. A continuación os dejamos un extracto del informe presentado, de todo lo que os he comentado en lo que llevamos de post:

En el período de tres meses que terminó en febrero de 2017, IOS representó el 13,2% de las ventas de teléfonos inteligentes en China urbana, una disminución de 8,9 puntos porcentuales del 22,1% del año anterior. Esto marca proporción más baja de Ios ya que el período de tres meses que terminó en julio 2014 «, informó Tamsin Timpson, director estratégico Insight de Kantar Worldpanel ComTech Asia. «Dicho esto, el iPhone 7 y iPhone 7 Plus siguieron siendo los dispositivos más vendidos en la región, que representa el 8% de las ventas de teléfonos inteligentes. En comparación, el iPhone 6s y 6s Plus representaron el 14% de las ventas de teléfonos inteligentes en los tres meses que terminaron en febrero el 2016.

Aunque en este informe se aclara que este trimestre es siempre muy complicado de analizar debido a la actitud que toma el consumidor en el mercado. Esto se debe a que los consumidores prefieren esperar al verano para adquirir sus nuevos dispositivos o a después de los grandes lanzamientos de Samsung o Apple.

¿Recuperará Apple la cuota de mercado en China? ¿Tendrá que rebajar Apple los precios para hacer competencia con estos terminales chinos tan económicos? Déjanos en la caja de comentarios todo lo que opinas al respecto.

1 Comentario