Apple se ha visto envuelta en una serie de problemáticas muy graves, debido a uno de sus accesorios: Los AirTag. Si bien, los de Cupertino no han sido los primeros en inventar este tipo de buscadores y lanzarlos al mercado, sí que han conseguido que estos vuelvan a estar en el centro de atención, tanto para bien, como para mal.
Tal y cómo informan desde el medio de noticias de habla inglesa Appleinsider, en los EEUU están habiendo demandas colectivas hacia la compañía de la manzana mordida, debido al mal uso potencial de los AirTags y que, por desgracia, ya hay quiénes han utilizado estos accesorios para cometer todo tipo de delitos muy graves. Y las personas demandantes se van sumando de cada vez más.
Cuando el AirTag se convierte en un arma de acoso
Desde Appleinsider dan a conocer la apertura de la demanda: «Con un precio de sólo 29 dólares, se ha convertido en el arma preferida de los acosadores y abusadores». A esto, también explican el por qué se centran en los AirTag, y no en otro tipo de localizados ya existentes. «Lo que diferencia a los AirTags de cualquier producto de su competencia es su precisión sin precedente, facilidad de uso y lo asequible que es».
Inicialmente, esta demanda empezó siendo llevada a cabo por dos mujeres que fueron acosadas por sus expresas, mediante la señal de ubicación que estaban mandando los AirTags. El proceso se inició en 2022 con dos personas. Ahora ya a mediados-finales del 2023, 36 son las personas que se han sumado a esta demanda.
«Se adelantaron de forma muy descuidada en el desarrollo de los AirTags», explican. Si bien en términos de tecnología son productos punteros, las personas demandantes explican que se «descartaron las preocupaciones» de cara a que estos localizados se pudieran ser «a prueba de acosadores».
Violencia, e incluso, asesinatos
La demanda da a conocer algunos datos de hechos que se han producido por el mal (terrible) uso de los AirTag. Para empezar, en áreas metropolitanas, como la de Tulsa en Oklahoma, «la policía ha investigado 19 casos relacionados con AirTags, muchos de los cuales terminan en violencia».
Pero esa violencia escala, y también se da a conocer que se han perpetrado «múltiples asesinatos en los que el asesino usó un AirTag para rastrear a la víctima».
De cara a cómo se va a proceder el desarrollo de la sentencia, desde Appleinsider explican que «la demanda colectiva exige un juicio con jurado», y esperan que la resolución falle a favor de «pedir una orden que incite a Apple evitar prácticas y usos ilegales, injustos , al respecto del diseño, fabricación y lanzamiento al mercado de sus productos».
Del mismo modo, también se da a conocer el lugar en el que esto está sucediendo. Todo este proceso se está llevando a cabo en el Distrito Norte de California.
Y de mientras son más las voces que se van sumando a esta demanda, también dan a conocer desde Appleinsider que la compañía de Cupertino todavía no se ha pronunciado, de manera oficial, al respecto de todo lo que está sucediendo. Así como tampoco se han llegado a proponer soluciones para echar el freno a este tipo de malas prácticas tan extremas.