Durante la WWDC 24, al momento de hablar de Apple intelligence, los de Cupertino anunciaron “Image Playground”. Una forma de generar imágenes con inteligencia artificial. Ahora, la empresa ha explicado las normas que regirán esta función, ya que es útil y divertida, pero muy peligrosa si se utiliza para fines malos. Por ello, en Apple han tenido mucho cuidado y la han diseñado para evitar tan siquiera dar a usuario la posibilidad de darle un mal uso. Las imágenes no podrán ser en ningún caso realistas, se dejará muy claro que son generadas con inteligencia artificial, y se controlará la creación de imágenes protegidas por copyright.
Apple Intelligence es la respuesta de los de Cupertino a todos los avances que han hecho el resto de empresas en el apartado de la inteligencia artificial. Parecía que Apple se había quedado algo estancada en ese aspecto, hasta el punto de ni siquiera mencionarla en ninguno de sus eventos. Era como si la tecnología no existiese para los de la manzana mordida. Sin embargo, llegó la Worldwide Developers Conference 24 del pasado 10 de junio y lo cambió todo. Quienes ya estamos acostumbrados a estos eventos, nos dimos cuenta en seguida de que pasaba algo raro. Los presentadores iban demasiado rápido con los sistemas operativos. Todo tuvo sentido cuando a la hora y poco de presentación, empezaron a hablar de Apple Intelligence.
«Image Playground»: divertido pero seguro
Una de las novedades de esta tecnología es la generación de imágenes desde texto. Al más puro estilo de Dall-E. El problema es que esto tiene muchos riesgos. Se pueden crear imágenes fotorrealistas de personas haciendo cosas que no han hecho, lo que supone un peligro para el honor y la privacidad de todo el mundo. Por ello, es importante limitarlo o, al menos, minimizarlo. Apple, siendo la adalid de la privacidad que es, no podía dejar pasar algo como esto, y ha añadido bastantes medidas de seguridad a su “Image Playground” precisamente por eso.
Según reportan en AppleInsider, este servicio no permitirá la generación de imágenes fotorrealistas, sino que tan solo podrá crear contenido en tres estilos muy marcados: animación, ilustración, y boceto. Además, los metadatos de la imagen generada dejarán muy claro que se trata de una creación de Apple Intelligence. También estará limitada la generación de imágenes con contenido restringido por copyright. Se prohibirá también la creación de cualquier tipo de imágenes explícitas, y se permitirá a los usuarios enviar feedback de cada imagen a efectos de detectar problemas y solventarlos lo antes posible.
En definitiva, “Image Playground” será una opción divertida, creativa y práctica de generar imágenes a partir de texto para multitud de finalidades. Sin embargo, en Apple quieren que sea lo más identificable posible que estamos ante una creación de inteligencia artificial, y evitar en todo caso un uso indebido de la misma para aprovecharse de esa tecnología y causar un perjuicio al resto de personas. Una apuesta por la creatividad y la diversión, pero con límites a aquellos que quieran utilizarlo con fines negativos.