La esencia de Apple y uno de los objetivos fundamentales de la compañía es y siempre ha sido la privacidad. Prueba de ello, son los continuos enfrentamientos que ha tenido con Meta, X y Google por no ofrecer los datos de los usuarios a las compañías. Ahora bien, parece que los ingenieros de Cupertino no se conforman con ello, sino que quieren dar un paso más y seguir trabajando en la privacidad de sus dispositivos y usuarios, incorporando una tecnología sumamente interesante. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Mejoras en la privacidad en todo el ecosistema Apple
Recientemente, The Wall Street Journal publicó un informe centrado en las habilidades que habían adquirido los ladrones de dispositivos móviles, analizando las clave de acceso de los iPhone para luego para robárselo, ingresar dicha clave y tener toda la información de ellos.
Con el código de acceso en su poder, cualquier usuario puede tener acceso a tu iPhone y restablecer el Face ID o Touch ID de todas las aplicaciones. En consecuencia, no solo puede acceder a determinadas aplicaciones de pago, sino que puede acceder a todo tu llavero de iCloud y por consiguiente, tener acceso a toda tu información.
Los directivos de Apple han leído este informe, haciéndose eco de esta situación e indicando que están trabajando en poner solución a ello. Su respuesta fue la siguiente «Nos solidarizamos con los usuarios que han tenido esta experiencia y nos tomamos muy en serio todos los ataques a nuestros usuarios, sin importar cuán raros sean», afirmó. dijo Apple en respuesta al informe. «Continuaremos avanzando en las protecciones para ayudar a mantener seguras las cuentas de los usuarios»
¿Cómo va a solucionar este problema Apple?
Apple no ha proporcionado ningún detalle específico sobre los próximos pasos que va a tomar para aumentar la seguridad de sus dispositivos, pero según indica MacRummors, la compañía californiana estaría trabajando en incluir dos soluciones de hardware para acabar con la estrategia de los ladrones.
La empresa californiana ha detectado el origen del problema y es que la pantalla de los iPhone tienen un campo de visión de 170 grados, lo que facilita que otros puedan mirar de forma disimulada la pantalla de la unidad. Para subsanar este problema, los ingenieros de Cupertino han presentado dos nuevas patentes que proponen soluciones innovadoras para restringir la visibilidad de la pantalla solo al usuario, es decir, reducir ese margen de campo de visión de 170 grados a unos 90-100 grados.
La primera patente, denominada «películas de privacidad para pantallas curvas» introduce una cubierta de pantalla especial que permite determinar que la iluminación vaya en una sola dirección. La segunda patente, denominada «Pantallas con ángulos de visión ajustables», busca dar un paso más y está centrada en aquellas pantallas planas con el objetivo de que el usuario determina el campo de visión.
Parece ser que estás innovaciones se incluirán progresivamente en toda la gama de dispositivos de Apple, incluyendo los citados iPhone, pero también los Mac, Apple Watch e iPad. ¿Cuándo veremos esta novedad? Es posible que sea en la próxima generación, es decir, en los iPhone 16 Pro porque es una tecnología que ya se tiene constancia de su existencia y lleva años en el mercado. Pero lo realmente interesante y es donde radica la innovación de Apple es en la capacidad de que sea el usuario quien determine el ángulo de visión.