Tras la polémica con Epic Games y otras empresas, Apple podría estar planteándose reducir las comisiones de su tienda para los desarrolladores, evitando así que estos usen un método de pago externo, o simplemente salgan de la App Store por lo abusivas que son estas.
Y es que no hablamos de un pequeño porcentaje, sino de valores muy elevados, de ahí que cuando vamos a adquirir algo desde nuestro iPhone, que también tenemos en PC, como una suscripción de Twitch, por ejemplo, vemos como es mucho más cara en el móvil, y no por culpa de la plataforma, sino de Apple.
Apple reconsidera sus tarifas para desarrolladores
Apple se estaría planteando bajar las comisiones que cobra en la App Store, según informa Mark Gurman. Esta posible decisión llega después de que un tribunal en Estados Unidos declarara ilegal la comisión del 27% que Apple aplicaba a los desarrolladores que optaban por ofrecer métodos de pago externos. Ante esto, varias empresas importantes ya han comenzado a implementar sus propias pasarelas de pago, esquivando así las tarifas de Apple, lo que ha hecho saltar las alarmas de la empresa, pues si esto continúa así, perderían más de lo que ganan con ello.
Todo apunta a una reducción en las actuales comisiones del 15% al 30%, una forma de mantener a los desarrolladores dentro del ecosistema de Apple. Además, es probable que la empresa refuerce su discurso habitual sobre privacidad y seguridad como argumento para no perder el control de la plataforma, consiguiendo meter «miedo» a los usuarios, indicando que, desde su tienda, es todo más seguro, y que no te estafarán, algo que no pueden asegurar, de la misma manera, plataformas externas.
A todo esto se suman las regulaciones en Europa, donde la Ley de Mercados Digitales obliga a Apple a permitir tiendas de aplicaciones alternativas y otros sistemas de pago en sus dispositivos. Es decir, no dejan que Apple haga lo que quiera, y es lo que ha llevado a las empresas a este punto.
En resumen, Apple se verá obligado a rebajar las comisiones a los desarrolladores si no quiere que todos acaben usando plataformas y pasarelas de pago externas, evitando así no solo una pequeña comisión, sino toda completa, lo que sería contraproducente.
Por ahora no hay anuncio oficial, y estarán evaluando cuál es la cantidad justa para seguir ganando lo máximo posible, y evitar esto, por lo que no tardaremos en verla.
Esto beneficiará no solo a las empresas, sino a los usuarios, ya que, como decíamos, una simple suscripción de Twitch es más cara en iPhone por culpa de esto. Si lo rebajan, nosotros también lo veremos aplicado, y nos costará menos adquirir cualquier cosa a través de Apple Pay, mientras que la compañía desarrolladora se lleva lo mismo, o más que antes. La única perjudicada sería Apple, aunque si esto hace que más gente use su método, al final compensarán por ese lado, y no notarán tanto las pérdidas, las cuales sí serían grandes si todos abandonan su plataforma.