Apple siempre ha tenido como uno de sus valores más fundamentales la privacidad. Es algo que los ha diferenciado desde siempre de otras compañías, y se nota en cada producto que lanzan que es sin duda una de sus principales preocupaciones a la hora de comenzar su desarrollo. Aprovechan los eventos para hablar de privacidad y de como están tratando de mejorar en ese aspecto siempre que pueden, y van un paso más allá para que todo el mundo entienda de qué se trata y cómo la protegen. Ahora, algunos de sus máximos responsables han dado una entrevista en la que han explicado lo importante que es la privacidad para Apple, hasta el punto de que la consideran un derecho humano fundamental.
En esta ocasión estamos ante una entrevista en YouTube con Katie Skinner, Directora de Ingeniería de Privacidad del Usuario de Apple, y Sandy Parakilas, Responsable de Marketing de Productos de Privacidad de Apple. Estas son dos de las máximas responsables de todo lo que tiene que ver con privacidad en Apple. Por tanto, lo que comunican no es solo interesante a efectos de conocer lo que pasa en la compañía actualmente, sino lo que depara el futuro en este aspecto. Apple ha entrado de lleno en la inteligencia artificial con la presentación de Apple Intelligence durante la Worldwide Developers Conference 24 del pasado 10 de junio, y ese es una de las principales preocupaciones. Tendrá acceso a mucha información privada, que además enviará en ocasiones a servidores externos para que se procese. El riesgo para la privacidad es evidente.
«Android no puede competir en privacidad»
Precisamente en lo relativo al procesamiento de la información que Apple Intelligence recoge del terminal y envía a la nube, estas directivas afirman que trabajan para garantizar el mismo nivel de privacidad del iPhone. Es un reto, pero también una de las razones por las que todavía no se ha lanzado Apple Intelligence, y su lanzamiento será poco a poco y en territorios determinados en vez de en todo el mundo, es porque hace falta cerciorarse de que todo lo relativo a la privacidad llegue a los estándares que maneja Apple:
«Todo el planteamiento aquí consiste en tomar las promesas de seguridad y privacidad de tu iPhone y extenderlas a la nube. Con Private Cloud Compute, al igual que con tu dispositivo, Apple nunca tiene acceso a los datos que se utilizan.«
Durante la presentación de Apple Intelligence, fue Craig Federighi quien explicó que todos los servidores que Apple está construyendo para procesar la información podrán ser auditados por cualquier persona. De hecho, si no son auditados, no procesarán ningún dato. Por así decirlo, en el momento en que el iPhone detecta que hay una petición del usuario que ha de ser procesada en un servidor externo, el iPhone «preguntará» al servidor cuándo ha sido la última vez que lo han auditado externamente. Si la respuesta es nunca, o hace mucho tiempo, o hace poco pero el resultado fue negativo, el iPhone no comunicará información a éste, y buscará otro que sí responda positivamente a esa «pregunta».